¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
La Universidad César Vallejo es una universidad privada reconocida tanto nacional como internacionalmente, que tiene una población de más de 100.000 estudiantes. Cada año miles de jóvenes se postulan para los procesos de admisión.
En este post te ofreceremos todo lo que necesitas para conocer el paso a paso del proceso de admisión a esta universidad. Además, sabrás cuáles son los requerimientos esenciales de cada modalidad, que tipo de prueba vas a presentar y mucho más. ¡No te lo pierdas!
La UCV cuenta con dos cronogramas de admisión (las fechas pueden variar cada año), los cuales son:
Procedimiento de postulación | Fecha |
---|---|
Debes realizar la preinscripción al proceso de admisión aquí. También la puedes hacer directamente en la oficina de informes y admisión UCV. Una vez realizado este paso, se generará un código que va a programar tu pago de inscripción. Después, debes dirigirte al banco y pagar S/100 por derecho de inscripción. | Todas las modalidades: del 28 de Diciembre hasta el 20 de febrero de 2021 |
Tienes que dirigirte a la página web de la universidad o a la oficina de informes y admisión UCV para realizar la inscripción. Allí debes completar el formulario y escoger la modalidad de admisión y la carrera a la que te deseas postular. Posteriormente, debes dirigirte a la UCV y consignar los documentos originales y las copia legalizada de acuerdo a la modalidad de admisión, aquí puedes ver los requisitos. | Todas las modalidades: del 28 de Diciembre hasta el 20 de febrero de 2021 |
Tienes que presentar la prueba de admisión de manera presencial. | Todas las modalidades:
21 de febrero de 2021 |
Consulta los resultados de admisión. | En horas de la noche, el mismo día de presentación de la prueba. |
Asiste al inicio de clases. | Marzo de 2021. |
La UCV cuenta con 3 modalidades de admisión y están agrupadas de la siguiente manera:
Aplica para los egresados del nivel de secundaria o bachilleres de instituciones educativas del país. Esta modalidad se aplica dos veces, una vez el año anterior al ingreso y otra vez durante año de ingreso. El primer proceso inicia en Noviembre del año anterior y dura hasta Diciembre del año siguiente. El segundo proceso inicia en Junio y dura hasta Agosto. El examen ordinario de admisión combina tres evaluaciones:
Se trata de un programa que te preparará para la vida universitaria, te ayudará a tener seguridad y alcanzar el éxito en tus estudios. Está orientado a quienes desean mejorar sus habilidades comunicativas, lógico-matemáticas, propiciar el autoconocimiento y tener mejor desarrollo personal.
Este programa inicia su proceso de admisión en Noviembre del año anterior al ingreso y dura hasta Marzo del año siguiente. Después inicio otro proceso similar que dura desde Junio hasta Agosto. El Programa Alfa requiere que presentes un examen de conocimientos como proceso obligatorio principal, este será similar al de la modalidad Examen Ordinario de Admisión.
Es una modalidad exclusiva que se lleva a cabo una vez al año en el primer período de admisión. En este participan quienes formen parte de las siguientes condiciones:
Está orientado a quienes son egresados de otras instituciones universitarias. Éstos requieren como requisito especial la copia de grado académico o título profesional emitido por SUNEDU.
Aplica para quienes tienen estudios de educación superior técnica y cuentan con su título. El requisito principal es contar con el título de educación superior técnica fedateado por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de origen.
Orientado a quienes cuentan con al menos cuatro períodos lectivos semestrales, 2 anuales o 72 créditos completados. Deben contar con el Certificado original de estudios superiores y los Sílabos de las experiencias curriculares aprobadas.
Aplica para quienes están acreditados como deportistas calificados de acuerdo al Instituto Peruano del Deporte (IPD). Además, debes presentar la carta de compromiso para participar representando a la universidad.
Está orientado para quienes están becados por el Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC). Esta modalidad requiere que presentes la carta de compromiso para representar a la universidad.
Es un proceso orientado a quienes tienen excelentes calificaciones o se encuentran en el primer o segundo puesto del orden de méritos de la institución de educación secundaria. Debes tener el certificado crediticio de las notas que acrediten los primeros puestos en 4to y 5to de secundaria.
El examen de admisión de la Universidad César Vallejo consta de 50 preguntas, y está dividido en 3 secciones, Matemáticas (16 reactivos), Comprensión Lectora (20) y Cultura General (14):
Para tener éxito durante la presentación del examen debes prepararte con los siguientes recursos:
La UCV no te ofrece una preparación oficial ni ningún tipo de simulacro. Sin embargo, puedes utilizar los recursos anteriormente expuestos para prepararte y rendir la prueba de admisión con éxito.
La prueba de admisión de la Universidad César Vallejo se califica en base a 100 puntos, siendo 50 puntos la mínima nota aprobatoria. Las preguntas respondidas correctamente tendrán una calificación de 2 puntos, mientras que las respondidas incorrectamente tendrán un valor de -0,125 puntos. Cada pregunta no respondida tendrá un valor de cero.
Según lo indicado por las estadísticas oficiales de la universidad, la UCV llevó a cabo el proceso de admisión 2019 con un total de 19,505 postulantes de los cuales el 85,68% (16,712) lograron ingresar, quedando por fuera poco más del 14% (2,793). En esta prueba de admisión destacaron por su alta demanda las siguientes carreras profesionales: Derecho(1983), Administración (1803) e Ingeniería Civil (1488). Además, les siguieron otras carreras como Ingeniería Industrial, Psicología y Contabilidad.
Los resultados del examen de admisión de la Universidad César Vallejo se dan a conocer el mismo día por la noche, luego de presentar la prueba. Estos se publican en el diario LaRepublica.pe, en la página de Facebook (@UCV.Peru) y en el sitio web UCV.
Hola?
Podrían informarme cuánto es la pensión mensual para ingeniería industrial, por favor.
De antemano, agradezco su gentil respuesta.
Hola Aaron:
Depende de la sede en la cual desees estudiar y la clasificación socioeconómica en la que te ubique la universidad. Las pensiones van desde 400 a 1,200 soles.
¡Saludos!
Deseo reanudar mis estudios, la universidad permite ingreso libre para esta solicitación?
Hola Matilde:
Debes comunicarte directamente con la universidad para recibir asesoría.
¡Saludos!
Cuando es el examen de admision y como puedo meterme a la pre de cesar vallejo para prepararme
Hola Sami:
El examen es el 21 de febrero.
¡Saludos!
El examen de admision del 21 de febrero es presencial o virtual y donde puedo consulta el tema de los costos para la carrera de ingenieria de sistemas
Nesesito toda la información sobre la carrera de derecho
Hola Amparo:
Aquí encontrarás la información de la carrera.
¡Saludos!
cuando inician las clases 2021 -1
Hola Anais:
Debes comunicarte directamente con la universidad para obtener la fecha de inicio de clases.
¡Saludos!
El examen es de forma virtual o presencial
Hola Zenaida:
El examen de la UCV es virtual.
¡Saludos!