¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Indíce
Hoy en día, para las empresas e industrias que buscan innovar con sus productos. Por ello la Ingeniería de Materiales se ha convertido en un área de conocimientos fundamental. Dentro del mercado industrial de Perú, es una carrera que continúa creciendo, y es posible encontrar puestos de trabajo muy bien remunerados.
Si te llama la atención esta carrera debes conocer primero a qué se dedica un ingeniero de materiales. En este post podrás enterarte sobre qué universidades ofrecen la carrera profesional, cuál es su campo laboral y su nivel de suelo y opciones laborales.
Te invitamos a que sigas leyendo todo la info que en EstudiaPerú hemos preparado para ti.
Es la rama de la Ingeniería que se dedica al estudio de los materiales empleados en diferentes industrias. Busca conocer a fondo cualquier clase de materiales, desde polímeros y metales hasta distintos compuestos, para establecer sus propiedades y determinar las maneras más seguras de manipularlos.
La Ingeniería de Materiales tiene su base en la química y la física. A partir de estas dos disciplinas, puede resolver problemas tales como definir qué materiales funcionan mejor para cuáles industrias, o combinar materias primas diferentes para dar paso a nuevos compuestos.
El lugar de trabajo de un ingeniero de materiales, al igual que el cargo que ocupa, será determinante para sus actividades diarias. Básicamente, se dedican a estudiar y evaluar los materiales, para luego emitir sus conclusiones, que se pueden utilizar en el desarrollo de medidas de seguridad, reciclaje o producción industrial.
Pero para ilustrar mejor este punto, presta atención a esta lista de tareas cotidianas de un ingeniero de materiales:
El campo laboral de la Ingeniería de Materiales se puede confundir con el de otras ramas de la Ingeniería, pues se parece un poco a las actividades industriales que realiza un ingeniero químico o un ingenieros de petroquímico.
Estos son algunos ejemplos de oportunidades laborales para estos profesionistas:
Incluso existen salidas laborales que son menos frecuentes, pero también permiten el desarrollo profesional de los ingenieros de materiales:
Un ingeniero de materiales gana en promedio S/2.800 al mes, de acuerdo a un estudio realizado por el Ministerio del Trabajo, a través del portal Ponte en carrera.
Por ejemplo, en una empresa nacional que fabrica materiales de construcción, un ingeniero en esta área gana alrededor de S/3.000 mensuales, como supervisor de los procesos de producción.
Asimismo, en una compañía transnacional que trabaja con proyectos de construcción, el ingeniero de materiales puede encontrar un puesto como supervisor de calidad de materiales, para realizar pruebas y establecer los certificados. Su sueldo sería de S/3.500, al mes.
Por otro lado, también puede desempeñarse en una empresa que produce y comercializa plástico, en el cargo de supervisor de seguridad y medio ambiente. Es responsable de certificar que los procesos llevados a cabo, y los materiales empleados, no son una amenaza para el medio ambiente, con un salario de S/2.000.
Solo hay dos universidades en Perú que ofrecen el pregrado en Ingeniería de Materiales, la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Nacional de San Agustín.
En otros casos tendrás que optar por estudiar otra rama de la Ingeniería, como Ingeniería Metalúrgica, Industrial, Mecánica, Química o Civil, y luego hacer una especialización en Ciencia de los Materiales. Estas son las universidades donde encuentras esas opciones:
Al igual que muchas carreras de esta área de estudios, la carrera profesional en Ingeniería de Materiales no se puede estudiar a distancia en las universidades del Perú.
El pregrado en Ingeniería de Materiales tiene una duración de 10 ciclos de estudios semestrales, para un total de 5 años. Además, el primer año de la carrera comprende las asignaturas básicas de Ingeniería. Una vez superado este período, comienzan los cursos especializados.
Probablemente te interese conocer algunas de las asignaturas que deberás cursar si entras a la Facultad de Ingeniería de los Materiales. Esto es útil para medir tus aptitudes, y ver si la carrera de verdad se acerca a tus intereses.
Estudiar Ingeniería de Materiales en Perú tiene ventajas y desventajas. Antes de tomar una decisión debes considerar las aplicaciones que tiene esta carrera, además de las aptitudes que tú puedes ofrecer y desarrollar, para que puedas sentirte más cómodo con tu elección.
El Perú cuenta con una oferta académica bastante amplia, así que puedes buscar en los perfiles de algunas universidades otras opciones de carreras, hasta encontrar aquella que llame tu atención y se ajuste a tus posibilidades. Para ello navega en nuestra sección de carreras de EstudiaPerú.
En el mercado de hoy no es conocido la carrera de ING.de materiales…por lo q el estado debe promover trabajos.
Por este medio se puede hacer de conocimiento al ministerio de trabajo que incorpore al ingeniero de materiales en las diferentes licitaciones que lanza el estado ya que hasta el día de hoy hacen mención profesionales de otras especialidades dejando de lado al ingeniero de materiales.