¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Indíce
La Ingeniería de Sistemas es una carrera que ha crecido a partir de los avances tecnológicos en las últimas décadas. Hoy en día, es una de las 20 carreras universitarias mejor pagadas en Perú, y su campo laboral evoluciona de forma variada.
En este post podrás descubrir de qué trata la carrera profesional en Ingeniería de Sistemas, dónde puedes trabajar, cuál es el nivel de sueldo, qué universidad es la indicada para ti, y más información importante para que puedas tomar una decisión.
Se trata de una disciplina encargada del desarrollo y mantenimiento de redes informáticas, sistemas de computo y tecnologías de información. El objetivo de la Ingeniería de Sistemas es proporcionar canales o métodos, a través de los cuales una persona, o empresa, pueda utilizar tecnología informática compleja para su beneficio.
Dentro de la Ingeniería de Sistemas se trabaja con redes y con datos que son virtuales, no físicos. El ingeniero de sistemas no puede tocarlos. En cambio, se basa en las matemáticas, la lógica y el análisis para poder examinarlos, filtrarlos y presentarlos. Muchas veces, se acude a la Ingeniería de Sistemas para optimizar una forma de trabajo ya existente.
El ingeniero de sistemas es un profesional multitareas. Además de crear, desarrollar y programar redes o sistemas informáticos, también es el responsable de solucionar problemas que surgen con esta clase de tecnologías. Del mismo modo, cuenta con la habilidad de manejar el lenguaje de programación y el análisis lógico de los sistemas.
Estos son algunos ejemplos de las actividades diarias de un ingeniero de sistemas:
Las empresas crecen y se diversifican, así deciden apostar por tecnologías nuevas y automatizar muchos de sus procesos tradicionales. Gracias a esto, la Ingeniería de Sistemas tiene un campo laboral cada vez más amplio.
Ya sea en el sector público, o en el privado, puede desenvolverse en diferentes organizaciones, y con responsabilidades diversas. Por ejemplo:
Otras opciones laborales menos comunes son:
La página web Ponte en Carrera, administrada por el Ministerio del Trabajo y Ministerio de Educación, indica que un ingeniero de Sistemas puede ganar, en promedio, unos S/3.200 al mes. Igualmente, señala que es posible percibir sueldos por debajo de los S/2.000, o por encima de los S/5.000 cuando se trata de un profesional muy preparado.
Tomar cursos, dominar una lengua extranjera y contar con algunos años de experiencia, son factores que favorecen a los ingenieros de sistemas, a la hora de aplicar a una buena opción laboral.
Al trabajar como encargado de la seguridad de la información en un centro educativo el suelo sería de S/2.500 mensuales.
En una empresa consultora de tecnología informática, puede ocupar el puesto de ingeniero de sistemas a cargo de administrar y mantener las redes de la empresa, con un salario mensual de S/4.000.
Por otro lado, dentro de una compañía que se encarga de brindar transformación y soporte digital a otras empresas, se buscan ingenierso de sistemas y se les ofrecen S/5.000, al mes.
En Perú existen varias universidades públicas y privadas, que ofrecen el pregrado en Ingeniería de Sistemas.
Para la carrera de Ingeniería de Sistemas existe la modalidad a distancia, o semipresencial, en algunas universidades del país.
Las universidades que dictan la carrera profesional en Ingeniería de Sistema en el Perú son:
Una vez inscrito en la universidad, el estudiante recibe información sobre las asignaturas que puede cursar totalmente en línea, y sobre las ocasiones en las que deberá asistir al campus universitario. De igual modo, se le asigna un tutor virtual, quien será su guía durante toda la carrera, para aclarar dudas acerca de las clases y las evaluaciones.
El plan de estudios para Ingeniería de Sistemas se organiza por semestres. La carrera tiene una duración de 5 años. En casi todas las universidades, primero se cursan dos semestres de estudios generales para Ingeniería, y los ocho semestres restantes están dedicados a los estudios especializados.
Por otra parte, es importante mencionar que muchas universidades cuentan con programas especiales donde los estudiantes reciben certificaciones técnicas por algunas asignaturas aprobadas, a lo largo de toda la carrera.
Estas son las asignaturas más comunes de este pregrado, que te darán una imagen más clara del contenido de la carrera:
Gracias a la gran demanda laboral y las remuneraciones económicas altas, la Ingeniería de Sistemas parece ser una carrera muy atractiva. Sin embargo, debes tomar en cuenta tus intereses y aptitudes antes de tomar una decisión tan importante.
Así que no te apresures, y toma el tiempo necesario para investigar otras carreras universitarias que también llamen tu atención, en Estudia Perú preparamos varias opciones para ti.
¿En la Universidad Nacional de Trujillo, también están ofreciendo esta carrera?
Hola Leonardo,
Aquí puedes conocer dicha información sobre la universidad: UNITRU
Saludos,
Hola yo tengo 16 años y estoy a 1 mes de terminar el cole y nose que carrera estudiar me gusta mucho la tecnología e investigar pero no rindo bien en el curso de matemática ese es mi error que debo hacer al respecto 😓ayudenme porfavor 😓
Hola Anghela:
No te preocupes, en el transcurso de la carrera te irás acostumbrando a todas las materias, lo que te permitirá graduarte y ser profesional.
¡Saludos!
Hola Anghela, re same ya terminé el cole y me da por estudiar esta carrera, sin embargo yo entiendo más o menos mates, si te decides por esta carrera acompáñame en este mundillo porque yo tmb tengo miedo 😳🤝
Eh tengo 15 años y me gusta esta carrera pero no se que universidad debo estudiar, no soy un chico que rinder mucho en el colegio tampoco soy tan malo.
que se necesita para ser el mejor en esta carrera.
Hola Giovani:
En el artículo de la carrera de Ingeniería de Sistemas encontrás la información completamente detallada.
Encantados de servirte.
Saludos.
soy ingeniero de sistemas, ya cuento con 20 años de experiencia.. y es lo maximo. Por lo general gano mucho mas de 5mil al mes..
si te gusta la tecnologia ! no te aburriras nunca
¿Podrias explicarme un poco como va? No entiendo mucho el texto 🙁
Hola Gonzalo:
La idea del artículo está plasmada de manera sencilla, si tienes alguna duda podemos respondertela.
Gracias por leernos.
¡Saludos!
y en que universidad estudiaste?
Amigo y en que trabajas
me gusto mucho me llamo una atencion de estudiar la carrera de inginieria de sistemas quiero cumplir mis sueños de estudiar la carrera gracias por todo…..