¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Indíce
La creatividad es una de las aptitudes necesarias para estudiar la carrera de Diseño de interiores. Esta carrera creativa y artística, tiene algo de demanda laboral en el Perú y ha ido creciendo. Además la carrera profesional cuenta con un sueldo bastante estable dentro de Perú.
Si estás considerando elegir el pregrado en Diseño de interiores, tal vez debas preguntarte primero ¿Qué hace un diseñador de interiores, y cuánto gana? ¿En cuál universidad puedes estudiar esta carrera? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? Encuentra respuesta a esas preguntas y más en este post.
Se trata de una actividad que reúne conocimientos y habilidades en la planificación espacial, para aprovechar al máximo las cualidades de una habitación o estancia. El Diseño de interiores se considera una rama de la Arquitectura.
Su objetivo principal es mejorar la experiencia de una persona dentro de un espacio cerrado, no solo a través de la decoración, sino también utilizando detalles de la arquitectura, el diseño espacial y la psicología.
Actualmente, el Diseño de interiores es empleado con frecuencia dentro de los hogares, oficinas, consultorios médicos, centros comerciales y, básicamente, cualquier empresa que se preocupe por su imagen y la percepción del público.
El día a día de un licenciado en Diseño de interiores puede ser bastante ocupado, y es importante que sea capaz de realizar varias tareas al mismo tiempo. Estos son algunos ejemplos de las responsabilidades más frecuentes para un diseñador de interiores:
El campo laboral donde puede desempeñarse un diseñador de interiores se ha vuelto bastante variado en los últimos años. Por lo tanto, un profesional en esta carrera puede encontrar trabajo en sectores públicos o privados, en diferentes clases de industrias y empresas, e incluso trabajar de forma independiente.
También es posible encontrar trabajado como diseñador de interiores en áreas menos comunes, por ejemplo:
El sueldo de un diseñador de interiores va a depender mucho de la empresa en la que trabaje y el cargo que desarrolle. Aunque el Ministerio del Trabajo del Perú indica que, el promedio salarial para estos profesionales se ubica alrededor de los S/2.500 mensuales.
No obstante, cuando el diseñador todavía no cuenta con mucha experiencia puede comenzar a trabajar como asistente, entonces el promedio del sueldo sería de S/1.700 al mes.
Por ejemplo, en una empresa que comercializa mobiliario, un diseñador puede desempeñarse como Coordinador de Diseño interior Junior, encargado de supervisar la fabricación y el acabado de los muebles, además de crear proyectos de diseño para clientes y evaluar la instalación. Percibe un salario de S/2.500 a S/3.000.
Por otro lado, como asesor de Diseños interiores puede trabajar dentro de una empresa de diseño y artículos de decoración, con un salario de S/1.700 al mes. Sería responsable de presentar diferentes opciones de diseños para los clientes, y asesorar la compra de elementos como pisos, puertas, entre otros.
Igualmente, en una empresa de construcción, arquitectura y diseño, dentro del área de diseños para establecimientos comerciales (tiendas, centros comerciales, exposiciones), el diseñador de interiores puede ganar hasta S/2.000 mensuales.
El pregrado en Diseño de interiores se puede estudiar como una licenciatura en ciertas universidades privadas, o como una carrera técnica universitaria dentro de algunos institutos de educación superior. En cualquiera de los dos casos, Perú cuenta con muy buenas oportunidades de estudios.
Es importante mencionar que algunas universidades ofrecen la carrera profesional de Arquitectura de interiores. En esencia, es una carrera que guarda las mismas competencias que el Diseño de interiores. Por otro lado, ninguna de estas dos carreras son ofrecidas en universidades públicas.
Hasta el momento, no hay en Perú ninguna universidad o instituto que ofrezca la carrera de Diseño de interiores en la modalidad a distancia, o semipresencial. Por lo tanto, solo puedes cursar este pregrado de forma presencial, en alguna de las universidades mencionadas anteriormente.
El plan de estudios de esta carrera tiene una duración de 5 años, cuando se trata de una licenciatura. En cambio, en el caso de una carrera técnica, la duración es de 3 años. Lo cual se divide en 10 y 6 semestres, respectivamente.
Sin embargo, en ambos casos es necesario dedicar uno de los últimos semestres a las practicas profesionales reales, para mejorar la formación de estudiante. Cabe mencionar que cuando se cursa la carrera técnica de Diseño de interiores, el estudiante va recibiendo certificaciones en áreas específicas durante cada semestre.
Aunque las universidades son diferentes, lo cierto es que guardan gran similitud en sus planes de estudios. Así que, conviene revisar esta lista de las asignaturas más comunes, para tener mayor noción del contenido de esta carrera.
Estudiar Diseño de interiores puede tener algunas desventajas, pero también es una carrera con una sólida demanda laboral y con la posibilidad de crecimiento profesional. Si todavía no te sientes listo para tomar una decisión tan importantes, puedes tomarte algo más de tiempo.
Mientras tanto, recuerda visitar los perfiles de algunas universidades, para observar su oferta académica. Tal vez otra carrera logre llamar tu atención, y puedas encontrar tu vocación.
buenos dias, es necesario rendir un examen para poder ingresar a diseño de interiores? y que cursos son los fundamentales en esa carrera?
Hola Ale,
En los institutos tecnológicos, usualmente no, lo que no significa que alguno tenga tanta demanda que se vean en la necesidad de implementar el mecanismo de admisión, en la universidades siempre.
Saludos.
¿Cuales son las empresas mas importantes en Perú para poder postularme como diseñadora de interiores?
Hola Stephanie,
Son muchísimas, te recomendamos visitar la Asociación de Diseñadores, allí encontraras en contacto con este mundo.
Saludos.
Buenas tardes a todos.
Para hacer mi práctica en diseño de interior,
Habrá algunos CETPROS ??.
Por favor alguien me diga , le voy a agradecer.
Hola Ronaldiño:
En el artículo encontrarás un listado de centro en donde podrás estudiar la carrera.
¡Saludos!
Habra algunos en Huancayo?
Hola Linda,
Puedes investigar en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Saludos.