¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada | |
Promedio Admisión | 7 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
25 |
Mensualidad
$$ |
Años 5/7 |
Calificado por: Webometrics |
Carreras Pregrado | 27 |
Posgrados | 17 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
¿Estás considerando estudiar derecho en la Universidad César Vallejo(UCV)? Aquí en EstudiaPerú te aportamos un perfil de la carrera. Conoce el programa de estudio, el proceso de admisión, los costos, las modalidades estudio y el proceso para obtener el título.
Descubre si la UCV te ofrece la preparación universitaria que buscas.
Derecho es una carrera profesional muy demandada pues casi todas las relaciones sociales están reguladas por normas. Desde el matrimonio hasta los negocios. Es exigente, lucrativa y cambiante. Si quieres conocer a profundidad la carrera, como el campo laboral y los sueldos, te invitamos a revisar el perfil de la carrera.
El aspirante a estudiar derecho en la UCV necesita ser analítico, tolerante, responsable y democrático mientras que el egresado podrá interpretar las normas jurídicas, promover mecanismos alternativos de resolución de conflictos y resolver conflictos jurídicos atendiendo a la justicia, los intereses de su cliente y los diversos factores en juego.
En la UCV el alumno podrá adquirir certificaciones intermedias de asistente legal en administración pública o en derecho corporativo así como certificaciones internacionales de Microsoft, la Universidad de Cambridge y Adobe.
Considera estudiar Derecho en la Universidad César Vallejo si:
La carrera de pregrado ofrecida por la Universidad César Vallejo tiene una duración de 6 años si es cursado en modalidad presencial y 5 años si es en modalidad semipresencial.
El programa académico es semestral. La modalidad presencial está compuesta por 12 semestres mientras que la semipresencial por 10.
En la Universidad César Vallejo sólo se ofrece una carrera de pregrado de Derecho. Al terminar el programa académico con éxito el egresado obtendrá el grado académico de Bachiller en Derecho y el título profesional de Abogado.
La Universidad César Vallejo imparte la carrera en modalidad presencial y semipresencial.
En la modalidad de estudio presencial la carrera tiene una duración de 12 ciclos académicos. En cada semestre se cursa entre 2 a 7 asignaturas.
Es importante destacar que en el ciclo V el alumno podrá adquirir la certificación de Asistente Legal en Administración Pública mientras que el VII el de Asistente legal en Derecho Corporativo.
Entre las materias a cursar en Derecho UCV se encuentran:
Entre las materiales electivas se encuentran Computación e Inglés. Siempre podrás consultar la malla curricular vigente en este enlace.
Si eres mayor de 21 años puedes elegir estudiar derecho en modalidad semipresencial.
En esta modalidad el alumno tendrá clases presenciales y virtuales en horarios flexibles. El tiempo de duración es de 5 años dividido en 10 ciclos académicos.
El programa de estudios es el mismo que el de la modalidad presencial. En todo caso, siempre deberás consultar las asignaturas aquí.
La UCV ofrece a sus alumnos de Derecho la posibilidad de realizar estudios de posgrado y de formación continua.
De seguidas te presentamos algunas opciones. Ten presente que la oferta académica es constantemente actualizada.
La UCV imparte Derecho en modalidad presencial y semipresencial. Las clases virtuales se imparten en el campus virtual de la universidad denominado Trilce UCV. En esta plataforma el alumno accederá a las clases programadas en línea.
Asimismo, la Universidad César Vallejo cuenta con una plataforma virtual donde ofrecen talleres de orientación vocacional y workshops. Allí también se ofrece un programa que le permitirá al estudiante acceder con preferencia a una carrera profesional.
Derecho se puede cursar en cualquiera de las siguientes sedes:
El estudiante de Derecho debe pagar una matrícula y la pensión de enseñanza.
La matrícula es un pago único mientras que la pensión puede pagarse en hasta 5 cuotas. El pago completo de la pensión genera un descuento.
De seguidas te ofrecemos el costo estimado de la carrera de Derecho.
Concepto | Precio |
---|---|
Matriculación | S/. 500 |
Pensión mensual | S/. 500 |
Costo por semestre | S/. 3,000 |
Costo total de la carrera | S/. 36,000 |
El alumno de la Universidad César Vallejo tendrá acceso al laboratorio jurídico, al programa de líderes universitarios así como a los servicios médicos, psicológicos y pastorales de la universidad.
Para adquirir el título de Abogado en la Universidad César Vallejo debes cumplir con los siguientes requisitos:
La Universidad César Vallejo tiene varias modalidades de ingreso.
La modalidad de ingreso ordinaria es mediante un examen de admisión. Las modalidades extraordinarias s mediante una evaluación especial y son por traslado, segunda titulación, primeros puestos, deportistas destacados, entre otros. Puedes acceder a todas las modalidades aquí.
De seguidas te indicamos los pasos del proceso de admisión ordinario:
Próximas convocatorias
Por lo general el proceso de ingreso es realizado dos veces al año. Uno por cada semestre del año escolar del que se trate. Revisa el cronograma de admisión, usualmente inician en diciembre y julio.
La UCV por lo general tiene un mayor número de vacantes en el primer proceso de admisión. En este año 2020 en el primer proceso se ofrecía entre 113 a 1332 vacantes dependiendo del campus mientras que en el segundo de 120 a 630.
La cantidad de aspirantes es mucho mayor, debiendo los aspirantes rezagados buscar otra opción o esperar el próximo proceso de ingreso.
Soy de la ciudad de Barranca y deseo estudiar derecho presencial-
Quisiera saber como estudiar mi segunda carrera universitaria de Derecho en su Universidad, soy Bachiller en Administración egresado en 1990 y deseo seguir la carrera vía distancias u on line, así como es el costo y requisitos tengo 69 años.
Hola José Luis:
Debes postular en el examen extraordinario para el ingreso por segunda carrera.
¡Saludos!