¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 3 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
Indíce
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco tiene más de 18 mil estudiantes matriculados, cada año más de 8 mil postulantes se presentan para cada uno de los Procesos de Admisión en esta universidad. Aquí te explicamos todo sobre las fechas de convocatorias, el paso a paso de los requerimientos y del proceso de admisión a la UNSAAC.
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco publica el Calendario de Actividades, para los procesos de admisión siguientes, durante el último semestre del año anterior, generalmente entre septiembre y octubre. Este calendario contiene tres procesos de admisión que se llevan a cabo durante el año en curso: Proceso de Admisión -I, -II y Primera Oportunidad.
En ese sentido, si postulas para los procesos de admisión 2021-I o 2021-II, puedes comenzar a estudiar en mayo y septiembre respectivamente, si apruebas el examen. Mientras que el Proceso de Admisión Primera Opción 2021, se realiza entre los meses de octubre y diciembre, para iniciar estudios en enero del siguiente año.
Procedimiento de postulación | Fecha |
---|---|
Ingresa a la web de la Dirección General de Admisión, y sigue las instrucciones para completar tu pre-inscripción online. | Del 04 al 08 de enero de 2021 |
Dirígete a la Caja Central de la UNSAAC, según la sede donde desees postular, para realizar el pago por Derechos de postulación. | Del 04 al 08 de enero de 2021 |
Presenta el examen de admisión de la UNSAAC, de manera presencial. | 17 de enero 2021 |
Consulta los resultados | al día siguiente |
La Universidad de San Antonio Abad del Cusco cuenta con 11 modalidades de ingreso disponibles. Cada una de ellas está contemplada en los calendarios y cronogramas de admisión que publica la universidad cada año. Aquí te explicamos los aspectos más relevantes de cada una de ellas:
Suelen realizarse dos exámenes de Admisión Ordinarios durante el año: Uno en el primer semestre y otro en el segundo. Por lo general, se efectúan en los meses de abril y agosto, respectivamente. El Concurso de Admisión Ordinario consiste en una prueba escrita de selección múltiple, donde se evalúan las aptitudes y conocimientos que maneja el postulante, de acuerdo a la escuela profesional a la que desea aplicar. Para poder rendir esta prueba, los postulantes deben presentar su Certificado de Educación Secundaria.
En el Calendario de Actividades del año correspondiente se especifica cuándo corresponde la Admisión por Dirimencia (o, exoneración de concurso ordinario). Ésta se lleva a cabo una única vez al año. Básicamente, los postulantes deben presentar la documentación que certifique el haber alcanzado (y mantenido, por los últimos 5 años) el primero o segundo lugar de estudios secundarios, según los méritos propuestos por su Institución Educativa. Gracias a ello, se les asigna una vacante de acuerdo a sus resultados de la Prueba Especial de aptitudes y conocimientos.
Este proceso de Admisión sucede una vez al año, mayormente durante el último semestre para que los nuevos ingresos comiencen clases en el año siguiente. La modalidad de Primera Oportunidad está dirigida a los jóvenes del últimos año de Educación Secundaria, o a los que acaban de culminar sus estudios.
Se trata de un examen normal de admisión, y es requisito indispensable no haber participado antes en ningún proceso de admisión para otras modalidades.
La modalidad de Traslados Externos solo se lleva a cabo una vez al año. Mientras que los Traslados Internos ocurren durante los dos procesos de admisión que se organizan en el año. En ambos casos, los postulantes necesitan tener 72 créditos aprobados en su universidad o carrera anterior. Por lo tanto, los estudiantes de otras universidades del Perú (o extranjeras) que desean realizar el cambio para la UNSAAC, deberán presentar una serie de documentos, entre ellos el Currículo de las asignaturas aprobadas.
Para los estudiantes que desean cambiarse de facultad o escuela profesional dentro de la UNSAAC, deberán presentar también la solicitud dirigida al rector, entre otros requisitos.
Está dirigida para estudiantes que pertenecen a comunidades indígenas del Amazonas, y que hayan participado en otras modalidades como CEPRU y Dirimencia. Se entregan una cantidad limitada de vacantes para cada escuela profesional.
CEPRU ofrece estudios pre universitarios para estudiantes de secundaria. Durante el curso son evaluados, y el objetivo es obtener una cantidad de puntos mínimos para poder exonerar el Examen de Admisión e ingresar directamente a la universidad.
Al iniciar los procesos de admisión, los postulantes de CEPRU deben entregar una serie de documentos, para esperar el día de la asignación de vacantes. Éstas se conceden de acuerdo con el orden de méritos.
Los Deportistas destacados no profesionales, que cumplan con los requisitos pautados por el Instituto Peruano del Deporte, tienen derecho a presentar la Prueba Especial, y exonerar el Examen de Admisión. Puedes revisar las reglas completas de esta modalidad en el Portal de Postulante.
Se lleva a cabo durante cada proceso de admisión, donde los egresados de otras universidades del país o extranjeras, presentan su Título Profesional y un conjunto de otros requisitos. Es imprescindible estar registrado en el SUNEDU, para poder exonerar el Examen de Admisión.
Esta modalidad está ligada al Programa Integral de Reparaciones de víctimas de la violencia política, para funcionarios públicos y sus hijos. Les permite presentar la Prueba Especial, luego de haber obtenido la certificación del Consejo de Reparaciones.
La UNSAAC dispone del 5% de sus vacantes para las personas con discapacidad. Sin embargo, todavía deben rendir una prueba general y cumplir con todos los requisitos que se establecen en el Reglamento de Admisión.
La UNSAAC utiliza cuatro modelos de pruebas diferentes, uno para cada área de estudios. Estas son: Ingenierías y Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Empresariales y Ciencias Sociales. Sin embargo, cada tipo de prueba cuenta con 80 preguntas de selección múltiple, divididas en 6 asignaturas o categorías.
Es importante destacar que algunas asignaturas varían de acuerdo con el área de estudios. Razonamiento Matemático: Comprensión y manejo de los número y operaciones matemáticas. Razonamiento verbal:Comprensión lectora y de semántica, habilidades de redacción. Matemática I: Teorías y sistemas de números, polinomios, ecuaciones e inecuaciones, nociones de geometría analítica.
Matemática II: Nociones básicas de la Geometría, congruencias, reglas métricas, áreas y superficies, planos en el espacio.
Biología: Conocimiento y manejo de los conceptos básicos de la biología (células, tejidos, genética, clases de seres vivos).
Química :Teorías y conceptos bases de la química (estructura atómica, nomenclatura, soluciones, reacciones químicas).
Física: Principios básicos de la física (magnitudes físicas, tipos de movimientos, energías). Economía:Objeto de estudio de la economía y sus aspectos más relevantes.
Historia: Conocimientos base de la historia universal y peruana.
Geografía: Nociones de geografía general y de las regiones peruanas.
Filosofía: Origen de la filosofía y su evolución a través de distintas épocas.
Comunicación: Técnicas de lectura, discurso oral y escrito, conocimientos de ortografía y gramática.
En el Portal del Postulante, la universidad publica los temarios para todas sus pruebas. De esa forma, los postulantes pueden tener una idea más clara de qué clase de preguntas encontrarán en el examen. Igualmente, los aspirantes que están terminando la Educación Secundaria, o se han graduado hace poco tiempo, pueden acudir al CEPRU.
En esta academia coordinada por la UNSAAC, hay programas de preparación para el Examen Ordinario, de Primera Oportunidad y Dirimencia. Otra manera efectiva de prepararse para el examen de admisión, es presentar la prueba de simulacro. Tiene un formato y contenido muy parecido al examen real, y se lleva a cabo semanas antes. Toda la información la obtienes de la Dirección General de Admisión. Finalmente, la academia virtual IPluton ofrece clases virtuales y ejercicios sobre todas las asignaturas que evalúan en la prueba de admisión de la UNSAAC.
Para calificar los exámenes de admisión, la UNSAAC cuenta con un sistema automático bastante rápido, por lo que los resultados suelen estar listos en menos de 24 horas. El programa maneja los datos de la siguiente manera, por cada pregunta correcta se suman 5 puntos. Si coloca una respuesta equivocada, pierde 0,5 pts. Mientras que las preguntas no respondidas se cuentan como 0 pts.
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco es una de las casas de estudios más demandadas del país. Y también cuenta con uno de los procesos de admisión más exigentes. Según los datos recaudados en el 2018, solo entre 10% y 12% de los postulantes logran pasar la prueba de admisión. Asimismo, llama la atención que más del 60% de las vacantes quedan libres.
Generalmente, la Universidad de San Antonio Abad del Cusco suele publicar los resultados del Examen de Admisión Ordinario tan solo 24 horas después de concluida la prueba. Si la jornada termina al medio día, la lista de ingresos incluso puede publicarse alrededor de las 3:00 o 4:00 de la tarde. Puedes encontrarlos directamente en el portal web de la Dirección General de Admisión. Del mismo modo, el diario La República también publica los resultados en su página web, durante cada proceso de admisión.
Como puedo realizar el pago para la inscripcion de la unsaac
Hola Mila:
Debes comunicarte directamente con la universidad para recibir asesoría.
¡Saludos!
Quisiera saber cuándo es el examen de admisión y dónde me inscrivo ?
Hola Jair:
La universidad aún no ha establecido el nuevo cronograma de inscripción.
¡Saludos!
Hola
Alguien sabe cuando será
El examen de extraordinario
En la UNSAC
Hola Elias:
No, aún no hay fecha.
¡Saludos!
Buen día, ¿Todavía hay el examen de dirimencia? Si es así, ¿Cuándo será?
Hola Brisayda:
Debes estar atenta a una nueva convocatoria.
¡Saludos!
Estoy en el cepru primera oportunidad el primer parcial es mañana
Por favor quisiera saber si terminé quinto grado el 2020 el examen de primera opción cuándo se realizará
Hola Zenaida:
El examen se realizará el día de mañana.
¡Saludos!
Quiera saber cuál es la página web de la UNSAAC
Hola helen:
Aquí la página web de la universidad.
¡Saludos!
Buenos días, ¿Como me comunico directamente con la universidad para la inscripción de primera opción?
Buenas quiero saber donde me inscribo para el examen de primera oportunidad
Hola Franklin:
El examen se realizará el día de mañana.
¡Saludos!