¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
La admisión a la URP 0 también conocida como Universidad Ricardo Palma es una reconocida universidad privada que tiene una población estudiantil de más de 15.000 estudiantes. Todos los años, multitud de jóvenes se preparan para postularse al proceso de admisión.
En este arículo, te ofreceremos la información relevante para que conozcas paso a paso todo lo que debes hacer para ingresar a esta Universidad. Te presentaremos datos sobre requisitos, cómo debes prepararte para el examen y mucho más.
La URP cuenta con 2 cronogramas de admisión (las fechas pueden variar cada año), los cuales son:
Procedimiento de postulación | Fecha |
Debes realizar la preinscripción directamente desde el portal de la Universidad. Luego de ello debes generar el documento de pago y tienes que inscribirte aquí. Las tarifas las puedes consultar directamente en la taquilla de admisión de la universidad o en el sitio web de la misma. Después de realizado el paso anterior, tienes que hacer la inscripción definitiva acercándote a la oficina central de admisión en la Av. Benavides 5440 en Santiago de Surco, allí te tomarán una fotografía y deberás asistir con los siguientes requerimientos:
|
Desde el 01 de diciembre de 2020 hasta el 12 de febrero de 2021. |
Tienes que presentar la prueba de aptitud académica de los egresados de secundaria en el tercio superior del cuadro de graduación. | 14 de febrero de 2021. |
Consulta los resultados de admisión. | El mismo día de la presentación del examen. |
---|---|
Asiste al inicio de clases. | Marzo de 2021. |
La URP cuenta con 5 modalidades de admisión, las cuales están agrupadas de la siguiente manera:
Te puedes postular si eres egresado de educación secundaria de las instituciones del Perú. De la misma manera, aplican quienes hayan estudiado los niveles de educación equivalentes en el extranjero.
Esta modalidad se lleva a cabo dos veces al año, la primera vez inicia en Enero y culmina en Marzo, mientras que la segunda vez se lleva a cabo desde Septiembre hasta Noviembre. El examen general de admisión consta de una prueba de 100 ítems que se divide en 2 secciones: Conocimientos y Aptitud Académica. Para inscribirte en esta modalidad debes tener a mano:
Dirigido a los egresados de educación secundaria del Perú, quienes estén en el tercio superior del cuadro de méritos de su promoción. El requisito principal es que debes tener 12,5 de promedio en el nivel secundario. Además, al momento de la inscripción debes presentar la constancia que acredite que estas ubicado en el tercio superior con dicha calificación.
El examen que rindes en esta presentación es similar a la de la modalidad general de admisión. No obstante, en esta modalidad la nota final es la nota obtenida en el examen de admisión y el promedio ponderado de las notas de secundaria. El proceso de admisión en esta modalidad inicia en Enero y dura hasta Marzo del año de ingreso.
Orientado a quienes estén cursando el quinto año de secundaria en las escuelas de secundaria del Perú. Para postularte debes contar con los siguientes requisitos especiales:
En esta modalidad rindes una prueba similar a las modalidades anteriores. Por otro lado, el proceso de admisión inicia desde Septiembre y dura hasta Noviembre.
Dirigida a quienes quieren formar parte del Centro preuniversitario para prepararse para la vida universitaria. Aprendes sobre la infraestructura de la misma, las modalidades de evaluación, temarios de las carreras y mucho más.
El proceso inicia en Enero y dura hasta Marzo del año de ingreso. Aquí debes rendir una prueba de 50 reactivos (puede variar según el reglamento del Centro Preuniversitario) que incluye Lenguaje y razonamiento matemático.
Es una modalidad de admisión dirigida a quienes hayan egresado de educación secundaria y tengan experiencia laboral. Para ello, debes contar con los siguientes requisitos:
Este proceso de admisión inicia desde Enero y culmina en Marzo. Por otro lado, la evaluación para los postulantes de esta modalidad incluye:
Es una modalidad que comprende un conjunto de categorías en la que debes formar parte para poder ingresar a la universidad (puedes investigar en el reglamento general de admisión sobre los requisitos básicos). Estas son:
Es una modalidad dirigida a quienes son egresados de escuelas de secundaria del Perú y hayan ocupado el primero o segundo puesto en el cuadro de mérito de su promoción. Aquí se consideran los cinco años de estudios completos y sólo te beneficias durante el proceso de admisión del año inmediato a la culminación de dichos estudios. Este proceso de admisión inicia en Enero y dura hasta Marzo e incluye:
Orientada a los egresados de educación secundaria con un diploma de bachiller escolar en cualquiera de las instituciones educativas del Perú. El proceso inicia en las mismas fechas de la modalidad Exonerados. Para inscribirte en esta modalidad debes tener estos requisitos especiales:
Es un proceso dirigido a los deportistas destacados que así lo acrediten. Por ello, para que formes parte de esta modalidad debes tener estos requisitos especiales:
Este proceso de admisión se lleva a cabo en los mismos meses que el resto de las modalidades de Exonerados. Si te postulas a esta modalidad será evaluado tu promedio de notas de secundaria y te realizaran una entrevista personal.
Orientado para quienes hayan aprobado cuatro períodos semestrales, dos anuales o 72 créditos en Universidades nacionales o del extranjero. Para postularte debes cumplir con estos requisitos especiales:
Es una modalidad dirigida a diplomáticos y funcionarios del Perú. También se admiten los extranjeros que tienen un cargo diplomático del país, así como hijos y cónyuges. Para postularte debes tener un certificado crediticio de haber iniciado los estudios universitarios en el extranjero, y constancia que te acredite como diplomático o funcionario internacional. Esta modalidad no requiere una evaluación especial por parte de la universidad, más que la aprobación de todos los documentos presentados. Se lleva a cabo en las mismas fechas que el resto de modalidades de Exonerados.
Dirigido a quienes sean graduados y/o titulados de las universidades nacionales del Perú. También te puedes postular si formas parte de una Universidad extranjera con Grado Académico de Bachiller o si tienes Título Profesional. Éste proceso se lleva a cabo en Enero y culmina en Marzo. Para inscribirte debes tener a mano estos requisitos especiales:
El examen de admisión de la Universidad Ricardo Palma consta de una prueba de 100 reactivos, estos incluyen 80 ítems de Conocimientos y 20 ítems de Aptitud Académica. Conocimientos Comprende conocimientos sobre psicología, bases biológicas de la conducta, salud mental, energía, estructura atómica y números cuánticos, leyes de Newton, vectores, anatomía humana general, entre otros ítems (visita el temario para conocer más). Aptitud Académica Se relaciona con los conocimientos en matemáticas, geometría y trigonometría, y el lenguaje.
Para tener éxito durante la presentación del examen debes prepararte con los siguientes recursos:
La URP cuenta con simulacros eventuales que se llevan a cabo en áreas de la Universidad. Allí, un equipo de profesores guía a los alumnos durante la realización de la prueba de admisión. Además, aprendes sobre el estilo de las preguntas, la forma en la que debes contestar, las reglas y posibles sanciones de no acatarlas.
En esta prueba la nota final incluye las notas obtenidas en este examen y el promedio simple de las notas de secundaria. Todos los reactivos tienen el mismo valor y no se admiten puntos en contra así respondas incorrectamente.
Las preguntas que no contestas tendrán una calificación con cero, mientras que las que respondas correctamente tendrán calificación de 1. El valor mínimo para aprobar el examen es de 55 puntos y la máxima nota es 100 puntos.
Según lo indicado por las estadísticas oficiales de la universidad Ricardo Palma, durante el proceso de admisión cerca de 3 mil estudiantes participaron en el proceso de postulación. No obstante, solo 800 jóvenes lograron ingresar, lo que representa el 26,66% aproximadamente.
En esta prueba de admisión destacaron por su alta demanda las siguientes carreras profesionales: Arquitectura y Urbanismo (Facultad de Arquitectura), Medicina Humana (Medicina), Administración de Negocios Globales (Facultad de Ciencias Económicas).
Los resultados del examen de admisión de la Universidad Ricardo Palma se dan a conocer el mismo día, generalmente durante la noche, luego de presentar la prueba. Estos se publican en el diario en la página de Facebook(@urpalma) y en el sitio web URP.
Cuantos puntos son mínimos para entrar a la universidad Ricardo Palma ya que el puntaje máximo son 2000 puntos en la carrera de contabilidad
mi hija quiere realizar los pasos para poder presentar el simulacro y nadie nos responde para guiarnos sobre el scaneo de rostro o q debemos hacer pese a que se realizaron los pasos
Hola Karin:
El soporte era necesario realizarlo directamente con la universidad.
¡Saludos!
Hola , si deseo postular por la categoría de graduados y titulados , como sabría cuales son los ítems y temario de preguntas a desarrollar
Hola Elsa:
En la universidad te brindarán toda la información que estás buscando.
¡Saludos!
Buenas tardes, cuando es la incripcion del examen de admision? Y cuando se dara el examen?
Hola Fiore:
La universidad aún no cuenta con un cronograma oficial de admisión.
¡Saludos!
Mi hija esta preseleccionado con la beca 18 del Vrae como podría hacer para su postula con
Hola Juan:
Debes comunicarte directamente con la universidad para recibir asesoría.
¡Saludos!
hola, soy de traslado externo internacional, tiene un solucionario y temaria para estos examenes tambien? y donde debo comunicarme para que me brinden mas informacion por favor.
Hola Estefania:
Puedes comunicarte al siguiente número: +51 1 7080000
¡Saludos!
hola, buenas mi interrogante es si los preseleccionados por beca 18 pagan por el examen de admisión?
Hola Carolina:
Debes comunicarte directamente con la universidad para recibir una mayor información.
¡Saludos!
Graduados y/o titulados en otras univ, solo nacionales? Yo estoy sacando bachiller de una universidad privada que no logro ser licenciada, puedo postular?
Hola buenas queria saber acerca de la pre de ricardo palma, estoy buscando pero no encuentro por ningun lado, no se si me podrian dar la respuesta lo antes posible. Gracias.
Hola Nicole:
No hay mucha información al respecto pero, parece que en enero comienza el proceso de postulación. Lo mejor es llamar a la universidad y preguntar directamente.
¡Saludos!
Disculpe, para pasar el examen de exoneración, tengo que sacar 1 puesto en el ultimo grado de escuela o tendré que tener tercio en los 5 años de secundaria?
Hola Celmira:
Debes ocupar el primer o segundo puesto de tu promoción durante los 5 años de secundaria.
¡Saludos!