¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Indíce
El campo de la Educación es bastante extenso. En ocasiones, muchos profesionales se ven en la necesidad de buscar un programa de estudios de posgrados, que le permita enfocar su carrera en un área específica. ¿Te has preguntado cómo es una Maestría en Educación? Aquí puedes enterarte de las mejores opciones entre universidades y los beneficios para buscar empleo.
La Maestría en Educación está dirigida tanto a los licenciados en Educación, como a los profesionales de otras áreas. En primer lugar, es una especialización que le permite a los educadores actualizar sus habilidades y métodos de enseñanza, para mejorar el sistema educativo y destacarse en un campo determinado, como lo serían la Educación Especial o la Educación Superior.
Mientras que, los profesionales de cualquier área pueden adquirir habilidades en docencia, para trabajar en la formación académica y profesional. Este tipo de posgrado, tiene el objetivo de favorecer la demanda del sector educación, y ajustar el grado de las expectativas.
Los egresados de una maestría en Educación están especialmente preparados para aplicar metodologías y herramientas actualizadas, lo cual incluye la adopción de nuevas tecnologías, con toda la intención de eliminar barreras, solucionar problemas y ampliar el alcance del sector educativo.
Por otro lado, quienes obtienen esta maestría desarrollan gran interés por la investigación, ya sea para innovar en el ámbito, o para generar material didáctico, que luego será empleado con distintos objetivos y contextos. Por ejemplo, diseñar estrategias para combinar las tecnologías de información y comunicación con las competencias pedagógicas.
Considera estudiar una maestría en Educación si…
Para las distintas clases de educación que existen, pueden encontrar diferentes programas de maestrías. De esa manera, se garantiza la preparación de profesionales comprometidos resolver las problemáticas del sistema educativo en el país. Estos son algunos delos tipos de maestría en Educación que debes conocer:
El objetivo principal de una maestría en Educación Superior, es fortalecer docentes en el ámbito universitario para enfrentarse a la digitalización y a un panorama de educación globalizado. Son educadores mucho más conscientes de las expectativas que los estudiantes y la sociedad general tienen sobres las universidades e institutos.
Además, los graduados de este posgrado obtienen los conocimientos y habilidades necesarias para dirigir o supervisar el desarrollo de proyectos de investigación, específicamente aquello que pueden ser utilizados en el estudios de problemáticas locales o nacionales.
Por lo general, esta maestría puede abarcar de 12 a 18 meses. Para ello se divide en 2 o 3 semestres académicos. Algunas de las asignaturas que conforman el plan de estudios con:
Las universidades peruanas donde puedes cursar el posgrado son: Universidad San Martin de Porres (USMP), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Continental (UContinental), Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).
Una maestro en Educación y Gestión educativa se convierte en un profesional con importantes destrezas para administrar y dirigir una institución educativa. Su plan de estudios está especialmente pensado para permitir que los docentes vean a estas instituciones como empresas, pero dejando el primer lugar a las necesidades de la educación.
Dentro de su espacio de trabajo, actúa como un líder capaz de implementar las políticas educativas que favorezcan tanto a los estudiantes y profesores, como a la sociedad y al sistema educativo en general. Asimismo, está a cargo de desarrollar programas de capacitación para los miembros del equipo, y lanzar estrategias motivacionales para los alumnos.
El posgrado puede durar de 12 a 22 meses, dependiendo de la universidad que escojas. En ese sentido, es posible cursarlo en semestres, o módulos de diferentes duraciones. Algunas asignaturas destacadas son:
Estas son las universidades donde se imparte esta maestría: Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) y Universidad Científica del Perú (UCP).
Brinda la oportunidad a los educadores para profundizar sobre la importancia de las Ciencias del Deporte, en el desarrollo de la educación. Es decir, les proporciona las herramientas y los conocimientos pertinentes para convertirlos en agentes de cambio frente a las necesidades de la sociedad y el sistema educativo.
Del mismo modo, pueden trabajar tanto en la creación de programas académicos que involucren actividades físicas educativas, como dentro de la gestión deportiva. Se trata de una maestría que combina, además, conocimientos sobre educación, salud y psicología.
La maestría en Educación Física puede extenderse de 12 a 18 meses, y el plan de estudios se organiza por semestres. Conoce 5 de las asignaturas más destacadas:
Puedes encontrar la en: Universidad Nacional de Educación (UNE) y Universidad Nacional de Piura (UNP).
Una maestría en Educación agrega valor a tu currículo, y eso se puede ver reflejado en tu sueldo. Aunque no todas las convocatorias de trabajo expresan interés por contratar profesionales con estudios de posgrado, estos son algunos ejemplos sobre las áreas y las remuneraciones salariales a las que tendrías acceso:
En Perú encuentras más de 50 universidades que ofrecen la maestría en Educación, y sus diferentes tipos. Los pregrados del área educativa cuentan con los sueldos más bajos, de acuerdo con el portal web Ponte en carrera (Ministerio del Trabajo), así que continúa creciendo la demanda de profesionales para estudios de posgrado, con la intención de sumar valor a su currículo y competir por las mejores ofertas de trabajo.
Hasta el momento, no hay universidades en Perú que den la maestría en Educación completamente en línea, solo es posible encontrar programas semi presenciales, en universidades como la USMP y la UTP.
Para calcular un estimado del costo total de una maestría en Educación, es necesario tomar en cuenta las variaciones de precios entre las universidades privadas y públicas, donde la diferencia pueden ser de S/20.000 a S/40.000, dependiendo de los planes de estudios.
Si deseas encontrar mayor información sobre la situación de los profesional del sector Educación en el país, puedes visitar el portal web del Colegio de Profesores del Perú. Así también entras en contacto con otros docentes de tu área.
Por otro lado, en este vídeo sobre Maestría en Educación podrás conocer mejor el perfil de postulante y de graduado, para quieres deciden estudiar este posgrado.
Buenos dias deseo información para seguir estudio de maestría en gestión educativa, los requisitos, la malla curricular, saber toda la informacion y los costos. Gracias le agradeceré me lo envíen a mi correo. Gracias
Hola Pacheco:
La información que solicitas dependerá de la universidad en la cual desees realizar la especialidad.
¡Saludos!
Buenas noches deseo información para maestría en gestión educativa, la malla curricular, saber cómo se realizará la maestría y los costos. Gracias le agradeceré me lo envíen a mi correo. Gracias
Hola Julia:
La información que solicitas dependerá de la universidad en la cual desees realizar la especialidad.
¡Saludos!
Donde puedo estudiar la maestría en integración e innovación educativa de las tecnologías de información y la comunicación.