¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
Indíce
La Universidad Católica de Santa María cuenta con una matrícula que supera en la actualidad a 16 mil estudiantes de pregrado, aproximadamente. Recibe a más de 9 mil postulantes para sus procesos de admisión cada año. En este post, encontrarás información detallada sobre las fechas de convocatorias, requerimientos y condiciones del proceso de admisión a la UCSM.
La Universidad Católica de Santa María publica los cronogramas para sus concursos de admisión durante el segundo semestre del año académico. Esto se debe a que, la UCSM abre su proceso de admisión en agosto y lo concluye en febrero del año siguiente. Durante estos 7 meses, se realizan dos concursos de admisión para las diferentes modalidades: Concurso Ordinario y Concurso Extraordinario.
Procedimiento de postulación | Fecha |
---|---|
Concreta el pago por derechos de inscripción (S/550,00), en la sede del Banco de Crédito del Perú (BCP), Interbank, Scotiabank o Caja Arequipa o mediante banca móvil. Coloca la información de tu DNI. | Del 12 al 15 de febrero del 2021 |
Ingresa a UCSM en línea para llenar la Ficha de inscripción. El registro debe realizarse, por lo menos, 24 horas después de concretar el pago. | Del 12 al 15 de febrero del 2021 |
Una vez realizada la inscripción, debes enviar la siguiente documentación en formato Word al correo inscripcionesoda@ucsm.edu.pe: Ficha de inscripción, DNI, Voucher de pago, partida de nacimiento, certificado de Educación Secundaria o la constancia de logros de aprendizaje. | A partir del 15 al 25 de febrero del 2021 |
Ingresa al portal de la UCSM en línea, para rendir el Examen de admisión Ordinario de manera virtual. | 28 de febrero del 2021 |
La Universidad Católica de Santa María ofrece alrededor de 15 modalidades de ingresos diferentes. Todas ellas entran en los cronogramas pautados para el Concurso de Admisión Ordinario y el Concurso de Admisión Extraordinario. Estos son los detalles que debes conocer sobre la mayoría de ellas:
Esta modalidad está dirigida para el público general (con estudios de secundaria completos) y para estudiantes del último año de secundaria. El proceso de admisión prepara tres Exámenes generales, es decir, los postulantes tienen tres oportunidades para alcanzar una vacante en la UCSM. Se lleva a cabo durante el segundo semestre del año, con Exámenes generales en agosto, diciembre y febrero.
Se trata del centro pre-universitario de la USCM, la Precatólica reserva una parte de las vacantes en el Concurso de Admisión Ordinario, para todas las carreras de pregrado ofrecidas por la universidad. Esta modalidad está disponible para postulantes egresados recientemente de la secundaria, o que cursen el último año de dicho nivel de educación. Durante los ciclos académicos de la Precatólica, los estudiantes son evaluados de forma continua, y las vacantes se entregan por orden de mérito, para los postulantes que hayan alcanzado o superado la nota mínima. En caso de no conseguir una vacante, se pueden postular nuevamente en los exámenes generales.
Toma en cuenta a postulantes que hayan ocupado un lugar entre los 10 primeros puestos de su promoción, durante su último año de secundaria (válido por un plazo de dos años luego de la graduación).
Es necesario presentar el certificado de Educación Secundaria y la constancia de haber tenido un de los 10 primeros promedios. Después de ser validados los expedientes de cada postulante, se publica una lista de quienes fueron seleccionados para presentar el examen de admisión, que comprende preguntas de Comunicación, Razonamiento verbal y Razonamiento matemático.
En el caso de los postulantes al área de ciencias de la salud y psicología, deben aprobar la entrevista de selección y un test que evaluará su perfil psicológico.
Está dirigido para los postulantes, egresados de la secundaria, certificados como Deportistas Calificados de alto rendimiento o Deportistas Calificados, a través de Instituto Peruano del Deporte. Podrán presentar el examen de admisión, solo aquellos que cumplan con todos los requisitos.
La UCSM contempla 3 modalidades de traslados: Traslado Interno, Traslado Externo Nacional y Traslado Externo Internacional. Los postulantes al Traslado Interno, estudiantes de la UCSM que desean cambiar de carrera, no deben presentar el examen de admisión, solo cumplir con los requisitos impuestos por la facultad. Mientras que los postulantes de Traslado Externo nacional e internacional, provienen de otras universidades dentro y fuera del Perú. Es requisito indispensable contar con al menos 72 créditos aprobados, y aplicar a una carrera similar a la anterior.
Los países que forman parte del convenio “Andrés Bello” son: Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Rep. Dominicana, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela. Los beneficiarios son postulantes con certificados de Educación Secundaria, y deberán presentar también la visa correspondiente, para poder presentar el examen de admisión.
En el caso de los Titulados en Instituto Superior, deben haber culminado por lo menos tres años o seis semestres académicos, en una institución educativa acreditada por la UCSM. Para los Graduados universitarios, el principal requisito es presentar el titulo profesional original. Ambos postulantes presentan examen de admisión.
Orientada a las personas que forman parte del Registro Nacional de Persona con Discapacidad, para que puedan postular a cualquier carrera profesional de la UCSM, y tengan acceso a un examen de admisión extraordinario. En esta modalidad no hay una cantidad de vacantes establecidas y los ingresantes son elegidos por orden de mérito.
Dirigida a postulantes mayores de 30 años de edad, que buscan ingresar a la UCSM para cursar su primera carrera profesional. También se evaluará su síntesis curricular, a fin de decidir si califica para presentar el examen de admisión extraordinario.
Este año en la UCSM el examen será realizado de manera virtual, por lo que la prueba de selección virtual contará con las siguientes características:
Estará estructurado con 50 preguntas, las cuales comprenderán el 40% del puntaje total, debido a que el otro 60% será por el promedio de notas obtenido por el estudiante según su certificado de estudios: de 3ro a 4to (para primera postulación) 7 de 4to a 5to (para egresados).
El Examen de admisión de la Universidad Católica de Santa María será realizado bajo la modalidad de selección simple, categorizado en 8 áreas de conocimientos diferentes: Matemática, Razonamiento matemático, Comunicación y Razonamiento verbal, Química, Biología, Física, Inglés y Cultura general.
Estos son algunos temas más específicos, que podrían ser abordados durante el examen. Matemática: Álgebra, geometría y trigonometría.
Al visitar la página web de la UCSM, podrás descargar el Temario para el examen general. Este material especifica los temas que se toman en cuenta dentro de las 8 categorías de preguntas, y es una guía de estudios bastante completa.
Del mismo modo, existe el centro de preparación Precatólica. Recibe a egresados de la secundaria y a estudiantes del último año. Los prepara para presentar los distintos exámenes de admisión generales, y ofrece también una modalidad de ingreso para los postulantes con los mejores promedios.
En la Precatólica se organizan 3 ciclos académicos cada año, que corresponden con las fechas de los exámenes de admisión generales. Los ciclos tienen una duración de 6 semanas cada uno, y el costo se ubica entre S/1.300 y S/1.500, que se cancelan en un pago único.
Solo está disponible el turno de la mañana, pero es posible inscribirse en cualquiera de las sedes de la UCSM. Los estudiantes de la Precatólica son evaluados continuamente por los docentes, además deben participar en prácticas en el aula y en los exámenes referenciales.
Así mismo debes contar con los siguientes requisitos técnicos para presentar el exámen virtual:
En el Examen de admisión general, cada categoría de preguntas tendrá una ponderación diferente, según el área de estudios donde se ubique la carrera profesional a la cual está postulando. La distribución queda de la siguiente manera:
Sin embargo, también puede que al ser un examen virtual, se pueda considerar lo siguiente:
Por lo cual, debes estar muy bien preparado al momento de realizar el examen.
De acuerdo con la página de Transparencia de la UCSM, el porcentaje de éxito para el examen de admisión es del 51%. La carrera de Medicina Humana es la carrera con la mayor afluencia de postulantes, pero también tiene el menor porcentaje de ingresantes (9% de admitidos), en comparación.
Al mismo tiempo, la facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas tiene el porcentaje más elevado de postulantes que logran alcanzar una vacante, esto es el 96%.
Finalizado el examen solo podrás obtener el puntaje obtenido. Para obtener el puntaje definitivo debes esperar un día después de haberla presentado para que los resultados sean revisados y pasen por la detección de infracciones realizadas por el sistema.
Adicionalmente, la universidad publica las listas en el apartado de resultados dentro de su página web. Allí encontrarás una sección para cada modalidad de ingreso, para ingresar al sistema solo necesitas la información de tu DNI y el nombre de la escuela profesional a la que postulaste.
Soy del COAR colegio de alto rendimiento …puedo ingresar de otra modalidad
Hola Rudhy:
Es recomendable que te comuniques directamente con la universidad para que puedas acceder a una información más detallada.
¡Saludos!
Ola un favor …
Les agradeceria un monton si alguien me podria decir como inscribirme para dar el examen ordinario no pude inscribirme por motimos de salud y quiero postular para el examen del 20 de diciembre no quiero perder un año porfa….aun se podra inscribir???
Hola Shirley:
Puedes inscribirte desde acá: http://admision.ucsm.edu.pe/Login
¡Saludos!
Ola un favor …
Les agradeceria un monton si alguien me podria decir como inscribirme para dar el examen ordinario no pude inscribirme por motimos de salud y quiero postular para el examen del 20 de diciembre no quiero perder un año porfa….
termine mis estudios el 2018 puedo participar en el 2do examen general para el ordinario 2021?
Hola Zarai:
Sí, aún puedes si presentas el examen a inicios del 2021. Debes inscribirte Del 09 de noviembre al 17 de diciembre del 2020.
¡Saludos!
Si terminé la secundaria en el año 2018, ¿aún puedo postular al examen extraordinario 2021?
Hola Camila:
Por situaciones de la pandemia aún puedes postular para el 2021.
¡Saludos!
Agradeceré me hagan llegar la respuesta a mi correo o si es posible donde o como puedo hacer la consulta, muchas gracias por su atención y espero una pronta respuesta.
Para una persona de nacionalidad sueca, mayor de 30 años, que requisitos debe cumplir cuanto tiene que pagar y cuando es el examen
Los mayores de 30 años ,tienen opcion de postular?? De instituto superior titulados
Bien por la universidad, espero que se realice el examen virtual en agosto para postular.