¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
¿Quieres conocer los cronogramas de UNCP Admisión? La Universidad Nacional del Centro de Perú (UNCP) es una institución educativa pública que enseña a miles de estudiantes. Cada año, un gran número de jóvenes se postulan a las diferentes modalidades de esta Universidad y presentan el examen de admisión.
Continúa con nosotros para conocer cuando salen los cronogramas del proceso de admisión, pasos para inscribirte, modalidades admitidas y mucho más. ¡Aprovecha esta oportunidad!
La UNCP cuenta con 02 calendarios de admisión:
Procedimiento de postulación | Fecha |
---|---|
|
Modalidades: del 04 de Enero al 25 de Enero de 2021. Ordinario y CEPRE UNCP: del 04 de Enero al 30 de Enero de 2021.
1º Grupo (A-F) : del 04 al 09 de enero Rezagados: del 01 al 04 de febrero 2021. |
2. Examen Aptitudinal | Huancayo: Sábado 06 de febrero 2021. Sedes: Domingo 07 de febrero 2021. |
2. Debes presentar el examen de admisión presencial. | 11 de febrero: Área I, V y Sedes / 12 de febrero: Área II 13 de febrero: Área III / 14 de febrero: Área IV |
3. Espera los resultados de admisión. | Mismo día por la tarde. |
La UNCP cuenta con 2 modalidades de admisión las cuales están agrupadas así:
Es una modalidad que admite a quienes cursan el quinto de secundaria y egresados de colegios de secundaria. Se lleva a cabo dos veces al año, la primera vez desde Enero hasta Febrero, y la segunda vez desde Junio hasta Agosto del año de ingreso. Para ingresar por esta modalidad debe tener estos requisitos especiales:
Esta modalidad incluye presentar un examen de admisión de 80 preguntas, evaluado en escala vigesimal y que incluye 2 aspectos (conocimiento y aptitudes).
Se trata de una modalidad a la que ingresan quiénes son egresados del quinto de secundaria de colegios nacionales o extranjeros. Se lleva a cabo una vez al año, el proceso inicia en Enero y culmina en Febrero. Esta modalidad requiere que presentes un Examen de Modalidades basado en conocimientos. Además, debes pertenecer algunas de estas categorías:
Incluye a los egresados de colegios de secundaria que demuestren como requisito especial haber ocupado el 1er o 2do puesto del cuadro de mérito de su colegio de proveniencia.
Incluye a los egresados de colegios de secundaria del Perú que demuestren como requisito especial tener estos documentos:
Es una categoría a la que ingresas si perteneces a la calificación de deportistas destacados del Perú. Ten en cuenta que debes tener estos requisitos especiales:
Postulas a esta modalidad si eres hijo de comuneros del área de Junín y además cuenta con estos requisitos especiales:
Esta modalidad involucra a los alumnos que actualmente cursan una carrera en la universidad o quienes provengan de otras Universidades del Perú o extranjero. Es importante que tengas estos requisitos especiales:
Participas en esta modalidad si eres titulado o graduado universitario, para ello debes tener como requisito especial presentar el Título universitario original. Además, debes contar con estos requisitos:
Puedes participar en esta modalidad si presentas como requisito especial haber sido víctima del terrorismo. Para esto debes contar con estos requisitos especiales:
Dirigido a quienes cursan el 5to de la Educación Básica Regular o Alternativa. Debes tener estos requisitos especiales:
Dirigido a quienes hayan culminado los estudios del centro preuniversitario y hayan alcanzado una vacante.
El examen de admisión de la Universidad Nacional del Centro de Perú consta de 80 preguntas, divididas en 50 de conocimientos (70% de la nota total) y 30 de aptitud académica (30% de la nota total).
Para tener éxito durante la presentación del examen debes prepararte con los siguientes recursos:
La UNCP te ofrece una guía para que te prepares para presentar el examen de admisión, esta se encuentra incluida en el prospecto ya presentado. Además, ofrece simulacros para que conozcas cómo funciona el modelo del examen de admisión, los horarios, las sanciones y mucho más.
La prueba de admisión de la Universidad Nacional del Centro de Perú se califica en base a la escala vigesimal, es decir, entre 0 y 20 puntos. La máxima nota aprobatoria es de 20 puntos, mientras que la mínima es de 11 puntos.
El área de conocimientos del examen de admisión tiene una valoración del 70%, mientras que la sección de aptitud académica se valora en 30%. Ten en cuenta que puedes ser calificado con cero (00) en estos casos:
Según lo indicado por el diario La República, la UNCP llevó a cabo el proceso de admisión 2019 periodo II con un número de 5,000 postulantes para tomar alguna de las 937 vacantes que estaban disponibles.
Respecto a estos últimos, el 18,74% fueron admitidos, mientras que el 81,26% quedó por fuera. En esta evaluación de admisión destacaron por su alta demanda las siguientes carreras profesionales: Medicina Humana, Ingeniería civil y Enfermería.
Los resultados del examen de admisión de la Universidad Nacional del Centro de Perú se dan a conocer durante la tarde del día de presentación de la prueba, a través de los canales oficiales de la universidad, como la web de Facebook (@UNCPoficial), la web de la UNCP y el diario La República del Perú.
Buenas noches ya me inscribí ..y por error me confundí un dato quisiera saber como podría solucionarlo gracias
Hola Jeanpiere:
Debes comunicarte directamente con la universidad para recibir asesoría.
¡Saludos!
¿Si yo ocupe los dos primeros puestos en el colegio, ya no tomo examen?
Hola JValeria:
Debes comunicarte directamente con la universidad para recibir asesoría.
¡Saludos!
¿Si yo ocupe los dos primero puesto ya no tomo examen?