¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Existen distintos factores que te impiden seguir una carrera tradicional, por ejemplo el tiempo. Como estudiante necesitas buscar alternativas para continuar con tu formación profesional, por lo que debes descubrir qué son las carreras cortas y cuáles son sus ventajas. Además de conocer la duración de estas carreras, si es posible estudiarlas a distancia, cómo es su situación en el mercado laboral del Perú, qué hacer si estás trabajando, entre otros aspectos relevantes.
También conocidas como carreras técnicas, se trata de programas de estudios muy parecidos a las carreras universitarias, pero que destacan por ser más cortas, menos costosas y con una formación directa y especializada. Generalmente, la duración de estas carreras pueden ir de 3 meses a 3 años.
Las carreras cortas se pueden cursar en institutos de educación pedagógicos y tecnológicos, además de algunas universidades. Actualmente, existen carreras técnicas en casi todas las áreas de estudios, y los egresados tienen la ventaja de ingresar rápidamente en el mercado laboral.
Algunas de las universidades que ofrecen carreras cortas son la Universidad Señor de Sipán (USS) y la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH). Mientras que para los institutos existe una variedad más amplia:
Son certificaciones profesionales o diplomados en áreas específicas, que te permitirán acreditar tu cualificación para realizar ciertos trabajos o tareas. Mayormente, se estudian en institutos pedagógicos o tecnológicos, y pueden ayudarte a actualizar tus conocimientos. Estas son las principales opciones, algunas también se cursan en 5 meses:
Se trata de programas de extensión o formación continua, una metodología que le permite a los graduados de secundaria profundizar en sus conocimientos y destrezas, para que sus capacidades profesionales sean reconocidas oficialmente. Es una buena alternativa para los estudiantes que desean incorporarse rápidamente al mercado laboral, y no tienen los recursos para seguir una carrera universitaria al momento. Presta atención a estos ejemplos de carreras cortas:
Las carreras técnicas de 1 año se caracterizan por presentar contenidos formativos más resumidos y concretos. Suelen ser una alternativa ideal para los estudiantes a los que les interesa realizar dos carreras al mismo tiempo, o les interesa profundizar sus habilidades mientras trabajan. En nuestra lista de ejemplos, también están algunas carreras de 2 años:
A través de las carreras técnicas de 3 años una persona obtiene el título de Técnico Superior Universitario, con el que puede comenzar a trabajar de inmediato, o convalidar sus estudios para continuar una licenciatura o ingeniería dentro de su rama. En Perú, el personal técnico es muy valorado por empresas de todos los sectores. Además, cada vez más jóvenes toman las carreras técnicas como opciones más accesibles:
Entre las carreras cortas disponibles en el Perú, también están las carreras para gente que trabaja, las cuales ofrecen horarios más flexibles y modalidad semipresencial, convalidación de estudios anteriores, clases en los fines de semana, metodología de enseñanza/aprendizaje para adultos, entre otros beneficios.
Quienes eligen este tipo de programas, tienen la ventaja de equilibrar su trabajo con sus estudios. Al mismo tiempo que desarrollan conocimientos y habilidades para hacer crecer su carrera profesional, o explorar otras áreas de su interés. Algunos institutos que ofrecen esta modalidad son:
Mientras que las carreras disponibles van desde el área de Administración y Negocios, hasta el área de Informática y Tecnología. Por ejemplo:
En el Perú es variada la oferta de carreras cortas a distancia, ya sea con modalidades totalmente online, o semipresenciales. Estudiar una carrera virtual te da la oportunidad de familiarizarte con la tecnología de la información, aprender a manejar mucho mejor tu tiempo y tus responsabilidades, además de tener acceso a las últimas actualizaciones en tu área de estudios.
Generalmente, las carreras que se presentan son del área de Ciencias Sociales, Administración y Negocios, Diseño audiovisual, Informática y otras:
Encuentra la carrera corta a distancia ideal para ti, en alguno de estos institutos:
Los costos de estudiar una carrera técnica varían de instituto a instituto. Por ejemplo, las matrículas para carreras cortas pueden ir de S/.300 a S/.600, para carreras de 2 a 3 años. Mientras que para las carreras de 1 año, la matrícula varía de S/.100 a S/.300. No obstante, recuerda solicitar la información en el instituto de tu preferencia, pues es común que realicen descuentos en ciertas épocas del año.
Por otra parte, distintos institutos te dan la posibilidad de pagar al contado o por cuotas el resto de la carrera. En ese caso, las cuotas están alrededor de los S/.500 y S/1.000, que generalmente se pagan por ciclo o por año. Si se utiliza esta información para calcular un estimado, estudiar una carrera técnica te puede costar entre S/2.500 y S/20.000, según el instituto que escojas.
De acuerdo con un estudio realizado por el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Educación, en Perú hacen falta alrededor de 200.000 profesionales técnicos por año. Es decir, la demanda laboral para los egresados de esta clase de carreras es bastante amplia, y en el país no hay suficientes profesionales, por el momento.
Es importante destacar que los institutos tecnológicos en Perú manejan convenios con empresas de distintos sectores y bolsas de empleo, que facilitan la inserción de sus egresados en el mercado laboral. Además, la metodología de enseñanza en una carrera técnica prepara a los profesionales para adaptarse rápidamente al ambiente laboral.
Por supuesto, al tratarse de carreras cortas son ideales para las personas que necesitan, o quieren, comenzar a trabajar lo más pronto posible. De igual manera, la inversión económica es menor que para una carrera larga de licenciatura o ingeniería.
Las carreras técnicas tienen la ventaja de favorecer la formación continua y el desarrollo de nuevas competencias. Por ejemplo, a través de este tipo de carreras los profesionales puede convalidar sus estudios y completar los años restantes para obtener una licenciatura. O bien, tomar otras carreras cortas que complemente su especialización.
Según la información proporcionada por el Ministerio de Educación, la carrera corta con mayor salida laboral es la Mecatrónica industrial, seguida por la Mecatrónica automotriz y el Mantenimiento de maquinaria. Esto quiere decir que, el sector industrial es el que actualmente recibe mejor a los profesionales técnicos. Incluso en el área de la industria minera, las carreras similares a Gestión de equipamiento pesado son muy demandadas.
Otro sector que vale le pena tener en cuenta, es el de turismo. Carreras como Hotelería, Guía oficial de turismo y Counter profesional están muy valoradas. Siguiendo esta lista, se encuentran las carreras relacionadas con tecnologías de la información y comunicación, específicamente: Marketing, Desarrollo web, Programación y Desarrollo de videojuegos.
En el portal web Ponte en Carrera, administrado por el Ministerio de Educación y el Ministerio del Trabajo, está disponible el ranking de las carreras cortas mejor pagadas en Perú, según un estudio del año 2018. Te presentamos el top 10:
Una de las claves del éxito implica administrar muy bien tu tiempo, según tus necesidades y posibilidades. En ese sentido, tal vez tengas que detenerte un momento a considerar todas tus opciones, y las carreras cortas son una de ellas. Aprovecha sus ventajas para ahorrar tiempo y dinero, además de incorporarte pronto al mercado laboral y comenzar a crecer como profesional.
Se podrá hacer una carrera corta de 3años y a la misma vez estudiar en una universidad?
Hola Fiorella:
Puedas hacerla, siempre y cuando tengas las posibilidades y organices el horario de clases según tu disponibilidad.
¡Saludos!
Buenas tardes, si yo deseo estudiar administración bancaria me convendría estudiar en Certus 3 años para luego convalidar en una universidad que según tengo entendido son algo 3 años más o en Zegel Ipae que me permite completar los 200 créditos en 3 años de carrera más 1 año de convalidación para obtener el grado de bachiller
Hola Yajaira:
Todo depende del instituto que más se adecúe a tus necesidades. Por lo que nos comentas la opción más próxima para tener tu título es en Zegel Ipae, quien además es considerada una excelente casa de estudios.
¡Saludos!
Señores buenas tardes,quería consultar lo sgte ,es factible estudiar una carrera corta de 3 años en 2 haciendo 3 ciclos por año,lo que en la universidad le llamar ciclo acelerado,agardecere su respuesta
Hola Luis:
Todo dependerá de la universidad en la cual deseas estudiar.
¡Saludos!