/* Pruebas de precarga de fuentes y archivos JS del buscador */ ?> /* ****************************** */ ?>
¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
Carrera Profesional |
|
Carrera Tecnica |
|
Online |
|
Sueldo S/2,668 a S/10,892 |
Índice
Última Actualización: 19/07/2023
El pregrado de Negocios Internacionales ofrece una visión muy amplia del mundo empresarial y ayuda en las negociaciones y cierres de acuerdos con personas y empresas de todas las culturas y regiones del mundo. Su amplio campo laboral hace de esta profesión una de las más versátiles y rentables del momento.
¿Qué hace un licenciado en Negocios Internacionales? ¿Cuáles son sus principales funciones? ¿Dónde se estudia esta carrera? ¿Cuál es su remuneración? Dentro de este artículo encontrarás respuestas a todas estas interrogantes, además de información que te servirá para saber si esta es tu carrera ideal.
El pregrado en Negocios Internacionales es la disciplina dentro del área de las Ciencias Económicas que se encarga de la planificación, gestión y desarrollo de operaciones comerciales en el mercado internacional. Se trata de una carrera que surgió gracias a la globalización que se enfoca en el crecimiento de las empresas trasnacionales.
Un licenciado en Negocios Internacionales debe tener conocimiento de los acuerdos comerciales internacionales, los convenios de intercambio entre países y las leyes internacionales de comercio. Esta carrera no solo se enfoca en importaciones y exportaciones de servicios y productos, también está relacionada con las inversiones, la compra de materia prima y la contratación transnacional.
El licenciado en la carrera de Negocios Internacionales combina habilidades en administración, con sus conocimientos en economía y finanzas. Se trata de un profesional que puede llevar a cabo tareas de evaluación, análisis, planificación y negociación en diferentes empresas de carácter público o privado.
Este profesional puede realizar un análisis del procedimiento de compra y venta en el mercado internacional. Conoce los distintos acuerdos internacionales, los convenios de intercambio, así como las leyes y normas que los regulan. En consecuencia, esta carrera está enfocada en hacer crecer a las empresas con perfil transnacional.
Considera estudiar Negocios Internacionales si:
El licenciado en negocios internacionales debe ser un profesional globalizado, con actitud emprendedora y capacidad de análisis. Asimismo, debe ser una persona que le guste y, sobre todo, domine los idiomas, pues estos serán una de sus principales herramientas. Además de esto, un profesional de esta carrera, debe tener ciertas capacidades y habilidades para triunfar laboralmente, algunas de ellas son las siguientes:
En lo referente a las funciones de un licenciado en negocios internacionales son muchas. Estas dependen del sector al cual te dediques, es decir, público o privado, la empresa en la que trabajarás, así como el puesto que desempeñaras en ella. Independientemente de esto y, de manera general, las principales funciones de este profesionista son las siguientes:
Como en cualquier profesión, si estudias Negocios Internacionales tienes la oportunidad de especializarte en una de sus ramas o continuar con cursos, talleres e incluso una maestría que complemente tu carrera principal. Esto te ayudará a conseguir un mejor puesto y, sobre todo, una mejor remuneración. Algunas de las opciones disponibles para seguir preparándote son las siguientes:
Para la carrera de Negocios Internacionales, la malla curricular se organiza por semestres. Deben ser 10 semestres para poder completar los 5 años que dura la carrera. En la mayoría de las universidades, los últimos dos o tres semestres tienen una gran carga de cursos electivos.
La intención de esta organización, es proporcionarle al estudiante un abanico grande de cursos que pueden ayudarlo a especializarse en cierta área de trabajo, o fortalecer las bases de su formación académica. Al finalizar, los egresados de esta carrera deberán completar un proyecto de investigación relacionado con la carrera. Una vez aprobado por un jurado de profesores, recibirá su licenciatura.
Cada Escuela profesional de Negocios Internacionales estructura sus propios planes de estudios. Sin embargo, lo normal es encontrar coincidencias entre las asignaturas, de esa manera sabes que las universidades ofrecen programas de estudios completos. Estas son algunas asignaturas que debes conocer:
Perú tiene una oferta variada de universidades públicas y privadas que ofrecen la carrera de Negocios Internacionales. Puedes encontrar muchas de ellas en Lima, la capital de Perú, o en otras regiones de todo el territorio nacional.
El campo laboral para la carrera de Negocios Internacionales se extiende en el sector público y privado. Son variados los puestos de trabajo que puede ocupar un licenciado en esta carrera. Del mismo modo, puede desempeñarse en empresas de toda clase de mercados. Presta atención a estos ejemplos:
Incluso, existen algunas salidas laborales menos conocidas donde un licenciado en Negocios Internacionales puede emplear sus conocimientos y aptitudes:
Estudiar carrera de Negocios Internacionales
Los licenciados en Negocios Internacionales pueden ganar hasta S/2,700 al mes, según los promedios calculados por el portal web Ponte en carrera, dirigido por el Ministerio del Trabajo en Perú. Igualmente, esta página indica que los ingresos más bajos de esta carrera se ubican en S/1.100 mensuales, mientras que los más altos estarían alrededor de los S/5.000 mensuales.
Cabe resaltar que las empresas buscan a profesionales que dominen, por lo menos, el inglés como segundo idioma. Asimismo, hablar otras lenguas extranjeras también suma valor al currículo. En ese sentido, el licenciado en Negocios Internacionales puede comenzar en un puesto de practicante pre-profesional. Por ejemplo, en una empresa multinacional de la industria textil, como practicante en el Departamento de exportaciones puede ganar entre S/1,200 y S/1,500 mensuales.
Por otro lado, dentro de una empresa de transporte y almacenamiento para importaciones, el licenciado en Negocios Internacionales puede administrar el Departamento de logística, supervisando los envíos, pagos, facturas, entre otros. El salario es de S/2.500 mensuales.
De igual forma, en una fábrica de aleaciones de cobre, es un profesional en Negocios Internacionales, quien puede desempeñarse como Ejecutivo de actividades comerciales internacionales, responsable de encontrar socios y clientes fuera del país, firmar acuerdos, revisar pedidos, puede ganar hasta S/2,600 cada mes.
Ahora bien, independientemente de la empresa y del puesto que en el que de desempeñes y, de manera general, los sueldos a los que puedes aspirar siendo licenciado en Negocios Internacionales, son los siguientes:
Puedes estudiar el pregrado en Negocios Internacionales con modalidad en línea, solo en dos universidades del Perú.
Estas universidades te ofrecen planes de estudios bastante cómodos. Por ejemplo, tendrás acceso completo a un tutor durante toda la carrera, y podrás hablar con él a través de videollamadas o reuniones presenciales en el campus.
Las clases son en vivo por videoconferencia, o previamente grabadas. De igual manera, siempre recibirás material digital exclusivo y preparado por tus profesores.
Lo Mejor
Lo Peor
Debes tener todas las opciones sobre la mesa antes de tomar una decisión acertada. Ya conoces las ventajas y desventajas de esta carrera y tienes una visión más concreta de la oferta académica, el campo laboral y el sueldo toma una decisión.
Sin embargo, no te olvides de revisar otras opciones de carrera en EstudiaPerú, si esta no termina de convencerte. Por otra parte, puedes revisar los perfiles de distintas universidades, conocer sus ofertas de pregrados y calcular si es conveniente para ti.
20 comentarios en "Carrera de Negocios Internacionales"
Patricia dice:
2023-03-03 23:06:05
Hola que universidad o instituto me recomiendas quiero estudiar negocios internacionales y estoy en proceso de elegir una universidad o instituto así que seria de mucha ayuda si respuesta. _También quisiera saber si hay ventajas estudiar esta carrera en el extranjero siendo México como primera opción hay alguna ventaja?
Mercedes dice:
2023-03-05 16:23:24
Hola Patricia, las universidades e institutos mencionados en este artículo son buenas opciones. Las ventajas de estudiar en el exterior son las que pueda ofrecerte la universidad que escojas. Quizás una beca para cursar estudios de posgrado en el extranjero ¡Saludos!
steven dice:
2022-10-21 19:52:07
Hola, ¿Qué opinas del instituto Zegel Ipae?, actualmente me encuentro estudiando negocios internacionales ahí.
Mercedes dice:
2022-10-24 17:27:45
Hola Steven, Es un instituto con muy buenas referencias ¡Saludos!
EDITH GIL dice:
2022-10-17 21:31:53
Buenas tardes; quisiera entender cual es la critica de la carrera de Administración de Negocios internacionales y en que se fundamenta
ingles de negocios dice:
2022-09-16 06:11:53
Es raro encontrar a gente con conocimientos sobre este asunto , pero creo que sabes de lo que estás comentando. Gracias compartir un tema como este.
Mercedes dice:
2022-09-16 15:18:59
Gracias a ti por leernos.
Camila dice:
2022-08-15 06:32:31
Hola . esta carrera también involucra en lo comunicativo , me refiero no solo hacer negocios de manera logística me refiero en lo verbal además de que involucra tecnologia?
Mercedes dice:
2022-08-15 17:03:05
Hola Camila, Sí, por supuesto. La carrera de Negocios Internacionales está enfocada en formar profesionales que puedan evaluar los mercados internacionales y desarrollar nuevas ideas y planes de negocios en el plano internacional ¡Saludos!
Adrian dice:
2022-07-05 21:16:31
Que tal estudiar esta carrera en la CAMARA DE COMERCIO DE LIMA?
Ariana dice:
2022-06-26 19:11:00
Actualmente me encuentro estudiando Negocios internacionales, pero he visto que muchas personas dicen que es difícil conseguir trabajo:(
Mercedes dice:
2022-06-26 23:28:47
Hola Ariana, Tal vez podrías comenzar a planear tus prácticas pre-profesionales, para conocer las oportunidades de empleo en Perú. Además, revisa cómo podrías especializarte para hacer tu perfil profesional más competitivo.
Ariana dice:
2022-06-25 18:07:46
Hola. Es mejor estudiar negocios internacionales o economía y negocios internacionales?
Ariana dice:
2022-06-25 18:03:59
Una pregunta, sería mejor estudiar negocios internacionales o economía y negocios internacionales?
Mercedes dice:
2022-06-26 18:38:24
Hola Ariana, Todo depende de qué te gusta más. Con la carrera de Economía y Negocios Internacionales obviamente tendrás una mayor formación en cuanto a Economía, mientra que con la otra opción el enfoque es completamente hacia la parte de negocios y empresarial. Te dejamos algunos enlaces donde puedes revisar los planes de estudios de ambas opciones: Economía y Negocios Internacionales USIL y UPC, Negocios internacionales en UP y UTP.
Yezmin dice:
2022-06-10 17:17:02
Es necesario que tus padres tengan una empresa para poder estudiar negocios internacionales??
Mercedes dice:
2022-06-10 20:10:18
Hola Yezmin, No, solo es necesario que te guste la carrera y logres ingresar a la universidad de tu elección ¡Saludos!
Kath dice:
2022-02-18 17:26:59
Hola, recomiendas la UNMSM para esta carrera si o no?
Juan EstudiaPeru dice:
2022-02-25 23:01:25
Hola Kath, El siguiente enlace te puede ayudar. Saludos.
Daniela Alessandra dice:
2022-01-26 18:49:39
Una pregunta, ¿La UNMSM (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) es una buena opción para estudiar esta carrera?
Juan EstudiaPeru dice:
2022-01-27 23:13:14
Hola Daniela, Te dejamos el siguiente enlace te servirá mucho. Saludos
Kazumy dice:
2022-01-12 20:14:51
Tengo claro que la carrera lleva pura matemática es cierto o no ?
Juan EstudiaPeru dice:
2022-01-21 11:13:38
Hola Kazumy, Asignaturas de Negocios Internacionales Cada Escuela profesional de Negocios Internacionales estructura sus propios planes de estudios. Sin embargo, lo normal es encontrar coincidencias entre las asignaturas, de esa manera sabes que las universidades ofrecen programas de estudios completos. Estas son algunas asignaturas que debes conocer: Contabilidad General Matemáticas para Negocios Microeconomía y Macroeconomía Marketing Estadística Empresarial Exportación, Importación y Aduanas Costos y Presupuestos Informática para Negocios. Derecho de Comercio Internacional Gestión Financiera. Saludos.
Alex dice:
2021-12-07 14:59:38
No figura la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. no es el na buena opción?
Juan EstudiaPeru dice:
2021-12-29 14:34:42
Hola Alex, La Universidad de San Marcos es una excelente institución. El Ranking Estudiaperu reúne los criterios de 4 rankings internacionales (UniRank, Webometrics, QS Top Universities y AmericaEconomia) Mismos que puedes encontrar aquí https://estudiaperu.pe/mejores-universidades-peru/ Ademas, te compartimos en cada uno los criterios de cada institución. Saludos y feliz año 2022.
Arianna Luque Najarro dice:
2021-11-23 20:45:45
¿La universidad norbert wiener es una buena opción para estudios Administración y negocios internacionales?
Juan EstudiaPeru dice:
2021-11-23 23:33:37
Hola Arianna, Este enlace te ayudará. Saludos.
Fredy dice:
2021-11-08 23:46:00
buenos dias, cual universidad es la mejor para estudiar Negocios Internacionales? Fredy
Juan EstudiaPeru dice:
2021-11-23 23:45:56
Hola Fredy, A veces la mejor universidad es aquella que cubre tus necesidades, que te satisface, sin excesos de requisitos, y en donde encuentras docentes con experiencia y se esmeran por darte lo mejor de si. El prestigio de la universidad... claro que cuenta, pero no es lo prioritario. Tu pasión e interés te harán triunfar aunque no seas egresado de la mejor. Mejores universidades para estudiar Negocios Internacionales Perú tiene una oferta variada de universidades públicas y privadas que ofrecen la carrera de Negocios Internacionales. Puedes encontrar muchas de ellas en Lima, la capital de Perú, o en otras regiones de todo el territorio nacional. Universidades públicas USIL – Universidad San Ignacio de Loyola UNFV – Universidad Nacional Federico Villarreal USMP – Universidad de San Martín de Porres UNSA – Universidad Nacional de San Agustín UCSS – Universidad Católica Sedes Sapientiae Universidades privadas UPC – Universidad Peruana de Ciencias aplicadas UCSUR – Universidad Científica del Sur Ulima – Universidad de Lima UP – Universidad del Pacífico URP – Universidad Ricardo Palma Estudiar Negocios Internacionales en línea Puedes estudiar el pregrado en Negocios Internacionales con modalidad en línea, solo en dos universidades del Perú. UTP – Universidad Tecnológica del Perú UIGV – Universidad Inca Garcilaso de la Vega Estas universidades te ofrecen planes de estudios bastante cómodos. Por ejemplo, tendrás acceso completo a un tutor durante toda la carrera, y podrás hablar con él a través de vídeo llamadas o reuniones presenciales en el campus. Saludos.
marjorie dice:
2021-09-06 22:44:17
Un estudiante de negocios internacionales puede ejercer un cargo en una mineria como administradora ?
Juan EstudiaPeru dice:
2021-09-07 11:59:23
Hola Marjorie, Estas son algunas de las asignaturas que vez en esta carrera: Contabilidad General Matemáticas para Negocios Microeconomía y Macroeconomía Marketing Estadística Empresarial Exportación, Importación y Aduanas Costos y Presupuestos Informática para Negocios. Derecho de Comercio Internacional Gestión Financiera Contestando tu pregunta, creemos que si. Es más con conocimientos internacionales, podrías hacerla que se expanda hacia otros horizontes Saludos.
SSS dice:
2021-09-06 04:41:11
Hola cuál serían las mejores universidades para estudiar la carrera?
Juan EstudiaPeru dice:
2021-09-07 11:55:30
Hola SSS, Mejores universidades para estudiar Negocios Internacionales Perú tiene una oferta variada de universidades públicas y privadas que ofrecen la carrera de Negocios Internacionales. Puedes encontrar muchas de ellas en Lima, la capital de Perú, o en otras regiones de todo el territorio nacional. Universidades públicas USIL - Universidad San Ignacio de Loyola UNFV - Universidad Nacional Federico Villarreal USMP - Universidad de San Martín de Porres UNSA - Universidad Nacional de San Agustín UCSS - Universidad Católica Sedes Sapientiae Universidades privadas UPC - Universidad Peruana de Ciencias aplicadas UCSUR - Universidad Científica del Sur Ulima - Universidad de Lima UP - Universidad del Pacífico URP - Universidad Ricardo Palma Estudiar Negocios Internacionales en línea Puedes estudiar el pregrado en Negocios Internacionales con modalidad en línea, solo en dos universidades del Perú. UTP - Universidad Tecnológica del Perú UIGV - Universidad Inca Garcilaso de la Vega Estas universidades te ofrecen planes de estudios bastante cómodos. Por ejemplo, tendrás acceso completo a un tutor durante toda la carrera, y podrás hablar con él a través de vídeollamadas o reuniones presenciales en el campus. Las clases son en vivo por videoconferencia, o previamente grabadas. De igual manera, siempre recibirás material digital exclusivo y preparado por tus profesores. Saludos.
Thania dice:
2021-06-11 04:01:01
Una consulta un administrador de negocios internacionales también puede trabajaren el banco?
Juan EstudiaPeru dice:
2021-06-20 18:09:09
Hola Thania, Si podría trabajar en un banco. Saludos.
Margori Luyo peceros dice:
2021-05-25 02:16:01
Muy buena información