¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
¿Te planteas postularte para rendir el examen de admisión TECSUP? ¿Estás buscando todos los detalles del proceso para inscribirte y presentar esta prueba?; entonces sigue leyendo este artículo ya que conseguirás la información relevante para que puedas postular sin contratiempos.
Así, en este contenido podrás conocer el cronograma de admisión, las modalidades de ingreso, qué se evalúa en el examen; puntos a tomar en cuenta al momento de prepararte para la presentación de la prueba, cómo puedes obtener los resultados del examen; así como algunos consejos a tomar en cuenta en esta etapa.
Esta institución cuenta con dos cronogramas de admisión cada año, los cuales se componen de la siguiente forma:
Cronograma de Admisión-I: esta primera etapa de postulación se realiza entre los meses de noviembre y diciembre de cada año. El examen se presenta en la primera quincena del mes de diciembre; para consultar el día del mismo debes ingresar a la página del TECSUP y verificar los cronogramas.
Cronograma de Admisión-II: la segunda etapa de ingreso se lleva a cabo durante los meses de octubre y febrero; es decir, para presentar el examen en febrero debes inscribirte en octubre del año anterior. Debes consultar los días exactos en el cronograma del TECSUP ya que pueden variar año tras año.
PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN | FECHA |
---|---|
Inscripción al Examen de Admisión | Del 4 de diciembre de 2020 al 19 de febrero del 2021 |
Prueba de admisión | Por confirmar |
Inicio de clases | Segunda mitad de marzo del 2021 (Por confirmar) |
En cuanto a las modalidades de admisión el TECSUP tiene tres y que son las siguientes:
Este examen está conformado por cien (100) preguntas que se subdividen las secciones secciones:
En esta sección se mide la capacidad del postulante para resolver problemas de índole analítica desde la perspectiva lógica; también todo lo relativo a la resolución de preguntas de cálculo abstracto.
En cuanto a esta sección, el postulante deberá ser capaz de analizar textos, responde preguntas de interpretación del lenguaje; así como analogías de términos, sinónimos, entre otros.
En esta sección se deberá resolver ítems relacionados con temas de actualidad nacional e internacional; así como conocimiento en historia universal.
Esta área estará conformada por preguntas que evalúan los conocimientos del postulante en cálculo de materia, circuitos, medida de fuerzas, entre otros puntos.
Las preguntas que se encuentran en esta parte del examen estarán relacionadas con cálculo de elementos de la tabla periódica, átomos, estados de los cuerpos; así como composición química de masas, entre otros temas.
Está comprendida por la sección en la que el postulante deberá responder preguntas de razonamiento matemático, cálculo de ecuaciones, áreas de figuras geométricas, funciones y otros temas de esta materia.
Para tu preparación previa a la presentación de la prueba de admisión, puedes obtenerla realizando simulacros de pruebas que en la página de perfil de Facebook del TECSUP puedes encontrar. Igualmente ten en cuenta que puedes prepararte por tu cuenta practicando ejercicios de la temática que se evalúan en el examen final.
La otra opción que tienes para tu preparación es ingresar al programa pre-universitario del instituto; el cual forma parte también de una modalidad de ingreso para quienes cursen estos cursos. Debes consultar la sección de PRE-TCSUP en la web del instituto y verificar las fechas de ingreso y costo anual del programa.
Este examen se evalúa en cien (100) preguntas cuyo valor es de dos (2) puntos por cada respuesta correcta. La cantidad de preguntas por sección estarían distribuidas de la siguiente forma:
Según estadísticas mostradas por el propio TECSUP el 80% de los postulantes que presenta este examen son admitidos en las distintas carreras universitarias técnicas. También puedes conocer todo el detalle de las carreras que puedes cursar al momento de ser admitido; así como el proceso de cómo matricularte visitando este enlace.
Igualmente, puedes verificar los resultados de los exámenes de admisión de acuerdo al cronograma publicado por la TECSUP. En general, los mismos son publicados en la página web del instituto e igualmente en su página de perfil de Facebook.
En cuanto a los consejos que podemos ofrecerte para el proceso de admisión; ten en cuenta los siguientes: