¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Pública | |
Promedio Admisión | 13 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
17 |
Mensualidad
$ |
Años 5 |
Calificado por: Webometrics |
Carreras Pregrado | 33 |
Posgrados | 3 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana es una casa de estudios pública, fundada en 1961. Con un poco más de 9.000 estudiantes matriculados en pregrado, la UNAP, como también se le conoce por sus siglas, se encuentra en la ciudad de Iquitos.
Se estructura alrededor de 14 facultades, entre las que destacan las de Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias Económicas y de Negocios, Ciencias Biológicas, Ingeniería Química y Medicina Humana.
En materia de investigación, la UNAP ocupa un lugar importante en el Perú. La Sunedu la ubica en el lugar décimo tercero en el ranking de producción científica de las 112 universidades peruanas. Entre otras variables, esta medición se basa en el número de publicaciones indexadas de sus docentes.
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana declara como misión, la formación de estudiantes con responsabilidad social, conciencia sobre la biodiversidad amazónica y preocupación intercultural.
Esta casa de estudios ha alcanzado logros importantes:
La UNAP cuenta con la licencia de funcionamiento otorgada por la SUNEDU por un período de 8 años. Fue la segunda universidad de la región Loreto en obtenerla y la número 62 en el país, según datos de la mencionada Superintendencia.
La modalidad de estudio es presencial, mientras que el régimen, en general, es semestral. La mayoría de las carreras tienen una duración de 5 años, distribuidos en dos períodos académicos.
En lo que respecta a la carga académica, el número de cursos requerido para la titulación varía. Por ejemplo, la carrera Administración exige 61, de los cuales 57 son obligatorios y 4 electivos.
El número de horas lectivas y de créditos académicos también varía, de acuerdo a la facultad y a la escuela. Por ejemplo, la carrera mencionada exige 2.416 horas en teoría y 1.856 en práctica, para un total de 4.272 horas lectivas. Con 151 créditos académicos en teoría y 58 en práctica, para un total de 209 créditos académicos.
Considera estudiar en la UNAP si:
Estas son las carreras de pregrado que ofrece la UNAP:
Ingeniería
Ciencias Exactas
Ciencias Sociales
Administración y Negocios
Ciencias de la Salud
En materia de postgrados, la UNAP te ofrece lo siguiente:
Ingeniería
Humanidades
Las carreras de la UNAP y sus postgrados son presenciales. Sin embargo, dispone de un aula virtual para cursos diversos.
Estos programas varían desde álgebra lineal, hasta cursos te teoría de medicina tradicional, por ejemplo, pasando por práctica o teoría matemática.
No se trata de ofertas académicas completas, sino de cursos complementarios. Haciendo clic en este link puede ingresar al aula virtual de la UNAP.
Como señalamos antes, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana no tiene carreras virtuales. Su aula virtual se encuentra destinada a la realización de cursos diversos, complementos de las carreras y postgrados.
Como universidad pública, no pagas pensiones o mensualidades. El pago que debes hacer se contrae al costo de la matrícula.
Se trata de una tasa o derecho de inscripción que varía de acuerdo al tipo de postulante. Así, para la fecha, un postulante de una institución pública pagará una tasa de 309,90 soles, mientras que de una institución privada, pagará 387,38.
Si se trata de un traslado externo, pagarás 410 soles si vienes de una Universidad Pública y 460 soles, si vienes de una universidad particular. Pero no tendrás que pagar matrícula si perteneces a los pueblos indígenas, eres discapacitado o víctima del terrorismo.
Puedes acceder a las tasas de inscripción vigentes para el momento en que elaboramos esta publicación haciendo clic aquí.
Se trata de una universidad de muy alta calidad, que al ser pública no te exige el pago de pensión mensual. El pago de la inscripción para algunos postulantes es cero.
El general, podemos afirmar que la mayoría de las personas, aun los de un nivel económico bajo, pueden cubrir el costo de una carrera en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.
Con su sede principal en Iquitos, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana se ha extendido a otras ciudades, todas del departamento de Loreto.
Podemos definir el proceso de admisión como el conjunto de actividades dirigidas a seleccionar a los postulantes idóneos para realizar estudios de pregrado.
Si quieres ingresar a la UNAP, estos son los aspectos que debes conocer:
Para poder inscribirte, necesitas rendir un examen médico y de aptitud. Con la constancia de “Apto”, otorgada después de superar los dos exámenes anteriores, te inscribes para rendir el examen especial, siguiendo los siguientes pasos:
El proceso de admisión de la UNAP comprende dos etapas cada año. Sus fechas son aprobadas por el consejo universitario (artículo 3 del Reglamento), por lo que debes informarte sobre las mismas en el año específico en que piensas inscribirte.
Conocido como CI-UNAP, por Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, fue creado en 1998.
Ofrece principalmente el servicio educativo de aprendizaje del idioma inglés, en el que se han posicionado, según afirman, como el mejor en la enseñanza de esta lengua. También imparte el portugués. Y próximamente lenguas indígenas: kichwa, matsés y kukama-kukamiria.
Idiomas:
Cursos:
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, como una de las 15 primeras universidades de Perú y debidamente licenciada para operar, goza de amplias instalaciones, que incluye bibliotecas, centros experimentales, clínica dental, entre otros.
La UNAP considera a la biblioteca como el corazón de la universidad, por ello le presta una especial atención. Su catálogo reúne 41.676 títulos monográficos. Esto incluye libros, informes técnicos, folletos, enciclopedias, diccionarios.
Adicionalmente cuenta con 6.769 tesis y 1.521 publicaciones periódicas.
Algunas de las características de los servicios de biblioteca de la UNAP son las siguientes:
La UNAP cuenta con un Laboratorio de Análisis Clínico. Adscrito a la Facultad de Ciencias Biológicas, ofrece servicios no sólo a la comunidad universitaria sino también al público en general.
Realiza una serie de pruebas, a cuya lista puedes acceder haciendo clic aquí.
Su horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y los sábados de 7:00 a.m. a 12 meridiano.
La UNAP no tiene instalaciones deportivas.
Cuenta con un comedor universitario. Para acceder a él, deberás estar registrado en el sistema. Estos son los horarios de atención:
Dirección: Avenida Grau 1072, Iquitos, Perú, Apartado Postal 496
Teléfono: (51-65) 232186
Facebook: /unap.iquitos
Twitter: @unapiquitos
Comentarios en Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP