¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
Indíce
La Universidad Privada del Norte tiene más de 80 mil estudiantes matriculados en sus carreras de pregrados. Cada año más de 20 mil de postulantes presentan el examen de admisión en todas sus sedes. Aquí te explicamos paso a paso las fechas de convocatorias, así como los requerimientos y todo lo relacionado al proceso de admisión a la UPN.
En la Universidad Privada del Norte se organizan dos procesos de admisión al año, los cuales permiten postular tanto para el pregrado tradicional, como para la modalidad de Adulto Trabajador. Los calendarios de admisión se publican para el segundo semestre del año, y son válidos hasta el primer semestre del año siguiente.
Procedimiento de postulación | Fecha |
---|---|
Realiza la pre-inscripción en línea dentro de la página web de la UPN, para obtener tu ficha de matrícula. | Desde el 1 de noviembre 2020. |
Consulta la disponibilidad de becas y descuentos, para que puedas aplicar a alguno. | A partir de diciembre |
Presenta el examen de admisión correspondiente a tu modalidad. | 20 de diciembre de 2020 |
Inicio de clases. | Marzo 2021 |
La Universidad Privada del Norte tiene disponibles 6 modalidades de ingreso, con la intención de facilitar el acceso a postulantes que cumplan con un perfil especial. Es importante que conozcas los requisitos y las condiciones de cada modalidad, para que puedas aplicar a la que mejor se adapta a ti:
Está dirigida para personas egresadas de la secundaria, sea de colegios peruanos o extranjeros. El método de evaluación es un examen general de conocimientos y aptitud académica. Además, para inscribirse en esta modalidad, el postulante debe presentar DNI y certificado de estudios de secundaria.
Pueden postular egresados de secundaria que hayan permanecido en el tercio/quinto superior del cuadro de mérito en sus colegios, desde el 3er al 5to años de secundaria. Siempre y cuando, no tengan más de 3 años de haberse graduado del colegio. Los admitidos se escogen a través de un proceso de selección diferenciado, y no se presenta el examen general de admisión. Algunos de los requisitos indispensables son el DNI, certificado de estudios y constancia de tercio/quinto superior.
Aplica para estudiantes de otras universidades peruanas o extranjeras, que desean trasladarse y continuar sus estudios en la UPN. Es requisito indispensable que el postulante haya cursado un período académico, como mínimo. Sin embargo, los postulantes que completaron cuatro ciclos lectivos, o aprobado 72 créditos académicos, no deberán presentar la prueba de admisión.
Esta modalidad está orientada para postulantes egresados institutos de educación superior, sean tecnológicos o pedagógicos, y que estén autorizados por el Ministerio de Educación. No presentan el examen de admisión regular, los postulantes son evaluados de forma individual y pueden convalidar sus estudios previos.
Pueden postular los graduados y/o titulados de otras universidades peruanas, siempre que sean instituciones licenciadas por la SUNEDU. Deben llevar el título profesional y el récord de notas, para que puedan ser evaluados de forma individual por la comisión encargada.
Es una modalidad especial para los egresados de la UPN, que deseen estudiar una segunda especialidad en la universidad. Al haberse graduado de la UPN, no es necesario que presenten el examen de admisión regular. Sin embargo, deben presentar una constancia de egresado, o una copia del título profesional registrado en la SUNEDU.
En la Universidad Privada del Norte se emplea un examen conformado por preguntas de selección múltiple, que busca evaluar tanto los conocimientos, como las aptitudes personales de los postulantes. Las preguntas se distribuyen entre 7 categorías, las cuales son:
Dentro de la página web de la UPN, tienes acceso al temario de su examen de admisión regular. Este documento te puede servir de guía para prepararte por tu cuenta antes de rendir el examen. De igual modo, puedes buscar un tutor particular, que pueda orientarte mejor en ciertas áreas de conocimientos.
La universidades no cuenta con un centro de estudios pre-universitarios, por el momento. En su lugar, la oficina de admisión organiza eventos presenciales y en línea, donde puedes aprender sobre liderazgo y herramientas digitales, temas que son evaluados en el examen de admisión.
Otra tradición de la UPN muy importante son los Open Campus, en esta clase de eventos los postulantes pueden conocer cualquiera de los campus de la universidad, aclarar sus dudas sobre la carrera con los profesores, y participar en actividades recreativas, talleres, ferias de carreras, etc. Recuerda estudiar muy bien para tu examen de admisión, pero no olvides también prepararte mental y físicamente, y así sacar todo tu potencial. Intenta seguir los Tips de la UPN para presentar los exámenes.
Para calificar el examen de admisión regular, la universidad establece un puntaje mínimo. Los postulantes que alcancen o superen esta puntuación, pueden obtener una vacante en la carrera por la que aplicaron, hasta agotarse los cupos disponibles. Una vez publicados los resultados de examen son inapelables.
De acuerdo con la información estadística que prepara la misma universidad, la tasa de éxito para su examen de admisión es del 99%. Casi la totalidad de los postulantes consiguen una vacante, ya que la universidad tiene la capacidad para ofrecer una gran cantidad de cupos para todas sus carreras en sus distintas sedes. Por otro lado, las carreras que atraen más postulantes todos los años son: Psicología (3.264 postulantes), Derecho (3.042 postulantes), Ingeniería Industrial (2.314 postulantes), Negocios Internacionales (1.893 postulantes) e Ingeniería Civil (1.869).
Los resultados del examen de admisión están listos entre 24 y 72 horas después de la prueba. La universidad se encarga de compartir y publicar los resultados a través de los canales que le parezcan oportunos. Por ejemplo, su página web, la página oficial de Facebook y por medio del correo electrónico. En caso de que algún ingresante no pueda completar el proceso de matrícula, tiene la posibilidad de aplicar para otro proceso de admisión (durante los 3 años siguientes), y el resultado del examen de admisión todavía sería válido.
Cuando será la nueva convocatoria? No hay una fecha exacta
Hola Araceli:
La Universidad aún no cuenta con examen de admisión.
¡Saludos!
¿una pregunta para traslado externo de otra universidad que necesito presentar?¿no importa si la carrera anterior era totalmente diferente? ¿cuanto es la mensualidad en comunicacion y publicidad?
Hola Iris,
Aquí puedes leer más sobre los precios y información sobre la universidad: UPN
Para información sobre el traslado deberás contactar a la universidad directamente.
Saludos.
¿Cuándo se abrirá una nueva convocatoria?
Hola Valeria:
El examen ya fué realizado. Debes esperar una nueva convocatoria.
¡Saludos!
a que numero puedo contactarme para recibir informacion de las carreras?
Hola Areli,
En el artículo puedes conseguir dicha información.
Saludos.
Cuando serán las nuevas convocatorias?
Hola Breysi:
El examen ya fué realizado. Debes esperar una nueva convocatoria.
¡Saludos!
Muy buenos dias
Mi hijo ya esta en la universidad
Con lo de la pandemia el colegio no me pudo facilitar el certificado de tercio superior
selelecciion preferente
cuando es el examen de admision 2021
Hola Clori:
El examen ya fué realizado. Debes esperar una nueva convocatoria.
¡Saludos!
Hola Clori:
La Universidad aún no cuenta con examen de admisión.
¡Saludos!
Disculpe ,cuanto cuesta el examen de admisión UPN
Hola Jessica,
Aún la universidad no ha ofrecido dicha información.
Saludos.