¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Indíce
La Carrera de Ciencias Políticas es una profesión para estudiar los distintos sistemas de organización económica y social, en su conjunto con el Estado y las relaciones internacionales. Es una opción ideal para quienes se inclinan al activismo social y desean participar en un proceso de cambio político.
Si estás buscando una carrera donde desarrollar el análisis estratégico, conocer mejor la realidad del país o capacitarte para el manejo de instituciones, piensa en lo que puedes alcanzar estudiando la carrera de política.
En este post veremos todo lo concerniente con esta carrera profesional. Podrás responder a las principales dudas como: ¿Dónde estudiar? ¿Qué hace un profesional en esta área? ¿Cuánto puedes llegar a ganar? Así como las principales asignaturas que debes estudiar para convertirte en un politólogo.
El licenciado en política ve un conjunto de materias teóricas en historia, economía y ciencias sociales, que sirven para comprender las relaciones de poder en el mundo.
Además, desarrolla la capacidad crítica y el conocimiento para analizar la coyuntura política, así que pueden asesorar a los organismos públicos y privados, sobre cómo dirigir procesos que impliquen una relación comunitaria y social.
Durante la carrera debes estudiar el funcionamiento del Estado y las diferentes instituciones que lo conforman. Igualmente desarrollar habilidades en formulación y gestión de políticas públicas, así como la capacidad de proponer soluciones a los conflictos sociales.
En Ciencias Políticas enseñan también herramientas para la gestión, administración de instituciones y proyectos comunitarios. Así que deberás prepararte para dirigir grandes acciones que impacten en la vida de muchas personas.
Son muchas las actividades que puede realizar un recién graduado en esta materia, veamos unos breves ejemplos de sus funciones comunes.
Considera estudiar Ciencias Políticas si:
En el campo laboral de un licenciado en Ciencias Política caben la posibilidad de entrar al mundo público o al privado, ya que en ambos casos son útiles sus servicios.
Otros campos:
En difícil precisar cuanto puede llegar a ganar un profesional de la carrera de ciencias políticas, porque va a depender del éxito de su carrera y el campo donde se inserte laboralmente.
Según datos del Ministerio de Educación Superior, en Perú establece un promedio de S/ 1,900 a S/ 4,141 soles mensuales para un licenciado en ciencias políticas.
No obstante, si entras al Sector Público como funcionario de alto nivel, puedes ganar un promedio de S/ 8,000 a S/15,000 al mes; según la información compartida un portal de salarios en Perú.
Los funcionarios que más ganan entran bajo el régimen PAC, “personal altamente calificado” y su sueldo es superior a los 25000 soles. Los ministros y viceministros de Estado tienen uno de los sueldos más altos con S/ 28000 y S/30000.
Aquí te dejamos una lista de opciones para estudiar la carrera de Ciencias Políticas en Perú:
Universidades Públicas:
Universidad Nacional Federico Villarreal
Universidad Nacional de Trujillo
Universidades Privadas:
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Pontificia Universidad Católica del Perú
Universidad de San Martín de Porres
Universidad Peruana de las Ciencias Aplicadas
En Perú no existen universidades que impartan esta carrera 100% en Línea. Sin embargo, es posible estudiar Ciencia Política y Gobierno, en la PUCP bajo la modalidad semipresencial.
En Perú las principales universidades que ofrecen la carrera profesional de Ciencias Políticas, componen sus planes de estudio por semestres académicos.
La PUCP y la UCP, por ejemplo tienen una Malla Curricular organizada en 10 semestres. Enfocada en materias de contenido teórico – metodológico en el área de ciencias sociales y pensamiento crítico.
La Universidad Nacional Federico Villarreal ofrece la carrera en 5 años. Su contenido incluye bastante teoría política y economía, pero adicionalmente ven herramientas para la gestión pública.
¿Todavía no te convences de estudiar Ciencias Políticas? No te preocupes que quedan muchas carreras por revisar en la sección de EstudiaPerú. Es importante conocer bien lo que te espera en cada profesión ya que esta decisión te marcará por el resto de tu vida.
La política es una hermosa ciencia. Cada día se necesitan más nuevos talentos con valores que ayuden a fortalecer la vida institucional y social del Perú ¡Uno de estos jóvenes podrías ser tú!
Gracias por la info brindada es muy buena, amplia y eficaz, me decidi por esta carrera aun mas al leer esto.
Hola Joseph:
Nos alegra mucho haber sido de ayuda.
Muchos éxitos.
¡Saludos!
Hola! Soy estudiante en secundaria, pero el interés que tenían por las ciencias políticas han aumentado dado la coyuntura y el desacierto en nuestra política que tuvimos por unos días y el desenlace que significó este. Me gustaría saber cómo es que se podría estudiar esta ciencia desde ya antes para ir ingresando en este mundo. Saludos.
Hola Esther,
Excelente lo que nos cuentas. Espero este artículo te ayude en el comienzo de tu camino.
Saludos.
Me ha llamada mucho la atencion en las ultimas semanas la carrera de ciencias politicas, quisieraa saber cuanto tiempo dura la carrera y desde que edad uno si quisiera asesorar a politicos o a gente que tenga un rango mayor en el estado? ya que al parecer tiene mayor demanda en los jovenes
Hola Josselyn:
En el artículo encontrarás toda la información que estás buscando.
¡Saludos!