¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
Indíce
El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción tiene más de 5 mil estudiantes matriculados, cada año ofrece más de 1.500 vacantes entre las 8 carreras técnicas de pregrado disponibles en este instituto. Aquí te explicamos todo sobre las fechas de convocatorias, el paso a paso de los requerimientos y del proceso de admisión a SENCICO.
SENCICO cuenta con dos procesos de admisión cada año, los cronogramas se publican en los meses de noviembre y junio, ya que corresponde al primer y segundo semestre del año. Durante ambos procesos se llevan a cabo dos exámenes, el Examen de Admisión y el Examen de Exoneración.
Procedimiento de postulación | Fecha |
---|---|
Concreta el pago por derecho de admisión, en la sede del Banco Continental (BBVA). | A partir del 1 de diciembre del 2020. |
Postulantes por admisión regular: Registra el código del comprobante de pago y demás datos personales, en la sección de Inscripciones de la página web de SENCICO para completar la inscripción. | Desde el 1 de diciembre del 2020, hasta el 24 de febrero del 2021. |
Postulantes al exoneración: Registra el código del comprobante de pago y demás datos personales, en la sección de Inscripciones de la página web de SENCICO para completar la inscripción. | Del 1 de diciembre del 2020, al 19 de febrero del 2021. |
Presenta el Examen de Exoneración (virtual) | 20 de febrero del 2021. |
Presenta el Examen de Admisión (virtual) | 27 de febrero del 2021. |
Revisa los resultados del examen de exoneración. | A partir del 23 de febrero del 2021. |
Revisa los resultados del examen de exoneración. | 27 de febrero del 2021. |
Resultado final del ingreso por Examen de Admisión. | 2 de marzo 2021. |
Inicio de clases. | Lunes 9 de marzo del 2021. |
En SENCICO existen dos modalidades de ingreso: Ingreso Ordinario e Ingreso por Exoneración. Ambas se toman en cuenta para los dos procesos de admisión que se realizan cada año. Toma nota de las condiciones para estas modalidades, así sabrás a cuál debes postular:
Está dirigida a personas que hayan culminado sus estudios de Educación Secundaria. A través de ella, es posible aplicar para todas las carreras disponibles en SENCICO. El proceso de admisión consiste en un Examen de Admisión que evalúa la aptitud académica de los postulantes, y se puede presentar en febrero o agosto, según el período académico al que desea ingresar.
Dirigido los postulantes que reúnen características especiales, lo cual les permite exonerar el Examen de Admisión. En su lugar, deben presentar el Examen por Exoneración que se trata, en realidad, de una entrevista personal realizada por la Comisión de Admisiones. Los postulantes que pueden acceder a esta modalidad de ingreso son:
El Examen de Admisión está conformado por un total de 50 preguntas de selección simple, que deberán ser respondidas en un tiempo limitado de 90 minutos. Asimismo, las preguntas de la prueba se dividen en 6 categorías diferentes. Estos son algunos de los temas que se suelen presentar en el examen:
Razonamiento Verbal: Sinónimos y antónimos, semántica, conectores lógicos, oraciones, redacción y comprensión lectora.
Razonamiento Matemático: Regla de tres, geometría, razones y proporciones, ecuaciones y fracciones.
Cultura General: Preguntas sobre hechos relevantes del pasado y de la actualidad peruana. Así como del resto del mundo.
Historia del Perú y del mundo: Preguntas sobre las diferentes etapas de la historia en Perú y el mundo. También incluye cuestiones sobre las civilizaciones indígenas pasadas.
Geografía del Perú y del mundo: Preguntas sobre el clima y la geografía general tanto de Perú, como del resto del mundo.
Educación cívica: Preguntas sobre la organización del Estado peruano.
SENCICO publica para todos sus postulantes los exámenes de admisión resueltos de los procesos de admisión anteriores. Con la intención de que pueden prepararse específicamente para la prueba diseñada por este instituto, ya sea por su cuenta, o con la ayuda de un tutor. Hasta el momento, SENCICO no cuenta con su propio centro pre-universitario.
En su lugar, puedes encontrar por fuera del instituto la academia llamada Pre-SENCICO Los Matemáticos. Tiene más de 15 años de experiencia preparando a postulantes para la prueba de admisión. Está ubicada en el distrito Los Olivos, por la avenida Jr. Galileo, y dispone de varios ciclos académicos que coinciden con los procesos de admisión realizados durante los dos semestres del año.
Asimismo, los postulantes pueden escoger entre cursos regulares o acelerados. Por otro lado, esta academia ofrece la facilidad de turnos en la mañana o en la noche, para aquellos postulantes que tienen más ocupaciones y necesitan opciones para ajustar sus horarios. También es importante aprovechar otros beneficios, como lo es el examen simulacro. Bastante similar al aplicado por el instituto, además se realiza en un ambiente parecido.
Las 50 preguntas del Examen de Admisión se dividen distribuyen entre las 6 categorías temáticas de la siguiente manera:
Luego, el sistema de corrección contabilizará cada respuesta correcta como 2 puntos, mientras que no toma en cuenta las respuestas erróneas ni las preguntas sin contestar. Al final, la puntuación final es de 200 puntos, y la nota mínima para aprobar es de 30 puntos.
SENCICO es uno de los institutos con las oferta más variada para carreras técnico profesional en el país. Con más de 1.500 vacantes para ofrecer en cada proceso de admisión, se convierte en una opción realmente atractiva para los jóvenes adultos que han salido recientemente de la secundaria.
Los resultados de esta prueba se publican pocas horas después de concluida la jornada de exámenes. Puedes revisarlos en el portal web para Resultados de SENCICO. Para acceder a esta información solo necesitas el número de tu DNI, o carné de extranjería, según sea el caso.
Todavía me puedo inscribir al exámen de admisión de febrero para la carrera de construcción civil?
Hola Roxana:
En el artículo encontrarás las fechas tope de admisión.
¡Saludos!
Que carreras brindan … ?
Hola Yuli:
En el siguiente artículo encontrarás la información que estás buscando.
¡Saludos!
Buenas tardes quiero inscribirme para el examen de admisión las clases serán virtuales o semipresencial gracias
Hola Andrea:
Debes comunicarte directamente con la universidad para obtener mayor información.
¡Saludos!
Buenas tardes.
Si el postulante ingresa se paga una mensualidad o las clases son gratuitas?? Gracias