¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
SENCICO | ||||
Pública | ||||
|
||||
Promedio Admisión | 0 | |||
Carreras Pregrado | 8 | |||
Posgrados | 0 | |||
Sedes o Campus | 1 | |||
En Línea |
|
|||
Campus Virtual | ||||
Asoc. deportivas | ||||
Asoc. culturales | ||||
Bolsa de trabajo |
El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) es una institución educativa del sector vivienda, construcción y saneamiento. Esta entidad fue fundada el 26 de octubre de 1976 con la finalidad de formar a los trabajadores de sector construcción. Así como para desarrollar investigaciones vinculadas a la problemática de la vivienda y edificación.
SENCICO ha suscrito múltiples convenios locales, regionales, nacionales e internacionales que promueven la cooperación empresarial, el fortalecimiento de la calidad educativa de sus estudiantes e impulsan la cultura empresarial emprendedora en diversas áreas de formación y capacitación en torno a la industria constructora.
El SENCICO busca calificar y certificar a los trabajadores de construcción. Por ello cuenta con una malla curricular especializada en formar técnicos profesionales para construir edificaciones seguras y resistentes.
El SENCICO ha sido reconocido con varios premios, entre ellos:
La institución ofrece sólo 8 carreras técnicas con duración de 2,5 y 3 años. Los egresados de esta institución obtienen un título a nombre de la nación.
La diferencia que existe entre un título a nombre de la nación, y un título entregado por una universidad, es que con el primero no podrás colegiarte; es decir, no podrás inscribirte en un Colegio Profesional como los Ingenieros, Abogados, Médicos o Arquitectos.
Durante el periodo académico, el instituto evalúa a los estudiantes a través de:
Considera estudiar en el SENCICO si:
A continuación te dejamos las oferta completa de carreras de esta universidad:
El instituto no ofrece carreras de posgrado.
Actualmente el instituto SENCICO no ofrece educación a distancia.
El instituto no ofrece carreras 100% virtuales.
Este instituto es público por lo que no tendrás que pagar mensualidades solo una matrícula anual.
Si deseas conocer costos vigentes debes comunicarte directamente con el instituto.
Vale la pena mencionar que la institución cuenta con un programa de becas 18 para apoyar a los alumnos de bajos recursos que tengan buen rendimiento escolar.
La inversión necesaria para cursar una carrera en el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción es de un rango bajo. Pues, en comparación con otras instituciones o universidades, la inversión es significativamente baja.
Esta institución cuenta con 13 sedes en todo el territorio peruano. A continuación, se muestran las sedes de esta institución a nivel nacional:
Las sedes cuenta una infraestructura moderna y tecnológica que cuentan laboratorios y bibliotecas ideales para que los estudiantes puedan complementar sus conocimientos teóricos.
SENCICO dispone de 2 distintas modalidades para el ingreso y admisión de estudiantes a su centro de estudios.
Las modalidades de ingreso y admisión del instituto son las siguientes:
A continuación te decimos los pasos que debes seguir para ser admitido en la institución:
Dispones de dos ciclos durante al año para realizar los trámites de ingreso. El primer ciclo inicial el mes de junio y el segundo en septiembre. Ten en cuenta que, en cada ciclo, la institución publicará las fechas para la entrega de documentos, el examen de admisión y demás procesos para la postulación.
El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción no cuenta con cursos de idiomas. Sin embargo, tiene un amplio catálogo de talleres y cursos de Certificación Ocupacional.
SENCICO cuenta con varios espacios para el desarrollo de los estudiantes.
La Biblioteca Especializada del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción tiene una colección de libros enfocada en las temáticas del sector de la construcción, topografía, carpintería y lectura de diversos tipos de planos. Esta colección se actualiza cada dos años.
Actualmente no cuenta con una biblioteca digital disponible al acceso de sus estudiantes.
SENCICO cuenta con un total de nueve laboratorios equipados con lo último en tecnología. Estos laboratorios son de estructuras, de saneamiento y para suelos, concreto y asfalto.
La institución no cuenta con instalaciones deportivas.
La institución cuenta con dos auditorios modernos y equipados con la más alta tecnología en audiovisuales, iluminación escénica y sonido.
Por desgracia no cuenta con cafetería dentro de sus sedes.
5 comentarios en "SENCICO"
Ronald dice:
2020-12-27 19:08:13
¿Cómo puedo acceder al curso de instalaciones eléctricas en edificaciones?
Juan EstudiaPeru dice:
2021-01-19 23:28:11
Hola Ronald: Debes comunicarte directamente con la universidad para recibir asesoría. ¡Saludos!
Richard dice:
2020-09-20 01:02:01
Muy buenas tardes mi nombre es Richard Barreda Yanarico estudiante de senati del 6° ciclo quisiera saber cómo puedo estudiar una carrera técnica en sencico cabe recalcar que ya estoy a fines de una carrera industrial en senati gracias por su tiempo
Juan dice:
2020-09-21 22:37:57
Hola Richard: En el artículo encontrarás detalladamente toda la información que estás necesitando. Un placer ayudarte, Saludos.
Wilmer Jiménez Calderón dice:
2020-09-08 19:31:54
Soy padre de familia mi hijo estudia administración en obras de construcción cursa el tercer ciclo mi preocupación es que por motivos de la pandemia no he podido cumplir con la deuda gracias a Diosrecien he comenzado ha trabajar y qque puedo haceruisiera que mi hijo siguiera estudiando
Richard ALejandro cebteno huamantuco dice:
2020-08-28 19:03:36
Holaestudie solo un año lacarrera de edificaciones y me retire por situaciones economicas como puedo continuar estudiando micarrera
Juan EstudiaPeru dice:
2020-09-16 23:31:21
Hola Richard: Te invitamos a comunicarte directamente con la universidad, ya que se encuentra atendiendo solicitudes y trámites en línea. Un placer ayudarte, Saludos.
Luis Augusto. ASENCIOS RAMOS. dice:
2020-08-07 05:55:54
Hola. Inicie estudios de la carrera técnica de topografía el año 2017 II, en la sede Tacna, por motivos personales no continué la carrera, puedo retomarla?, cual seria el pasó qué puedo tomar???. Agradeceré la respuesta. Gracias