¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada | |
Promedio Admisión | 14 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
4 |
Mensualidad
$ |
Años 5 |
Calificado por: Ranking 4icu |
Carreras Pregrado | 48 |
Posgrados | 33 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
¿Deseas estudiar Derecho en la UPC y quieres más información sobre esta carrera? En el siguiente artículo podrás conocer no sólo la malla curricular; también tendrás acceso a la duración de la misma, pensión o precios de semestres, modalidad de estudio, entre otros puntos de interés.
La carrera de Derecho es una de las que más demanda presenta en las ofertas de estudio de la UPC. Puedes conocer todo el perfil de la misma en el siguiente enlace relativo a esta carrera.
Un punto a tomar en cuenta al momento de elegir Derecho es el perfil del egresado de esta Universidad. Su malla curricular no está dirigida solamente a la preparación del estudiante en el ámbito legal; también se centra en brindar una capacitación completa e integral en áreas como economía, finanzas y gerencia. Por este motivo al lograr tu titulación podrás ser capaz de asesorar de la mejor manera a la empresa donde labores.
Considera estudiar Derecho en la UPC si:
El grado de la carrera de Derecho en esta Universidad está dividido en semestres. En total tendrás que cursar diez (10) semestres para poder obtener tu titulación; estamos hablando de 5 años en total que te tomará cursar completamente el programa de la carrera.
Al completar con éxito el programa completo de la carrera el título que podrás obtener es de Bachiller en Derecho. Igualmente tendrás la posibilidad de lograr un doble grado internacional, por el convenio vigente que tiene la UPC con la University of Arizona.
El sistema o modalidad de estudio para esta carrera en la UPC es de forma presencial en sus distintas sedes. En este sentido, la malla curricular se divide en diez (10) semestres los cuales tienen las siguientes materias:
La UPC brinda la posibilidad para sus alumnos de complementar la formación académica con Maestrías y Programas Especializados en el área legal.
Actualmente la UPC está dictando clases de forma remota, cambiando un poco el esquema presencial que se implantaba. En este sentido, puedes conocer los horarios y cómo acceder a estas clases en el siguiente enlace MiUPC.
Igualmente, la Universidad tiene una sección denominada Aula Virtual; en la cual podrás acceder al material digital de tus clases, participar en reuniones o cursos virtuales, enviar tareas, entre otras actividades. Para acceder a esta plataforma puedes acceder a este enlace de Aula Virtual.
Esta carrera la podrás cursar de manera presencial en las siguientes sedes de la UPC:
Para estudiar Derecho en la UPC debes considerar que el sistema de pensión se divide en semestres; por lo que cada término de un semestre debes matricularte para el próximo según los costos actualizados de la Universidad. Para conocer el tipo de modalidad en este sentido puedes acceder al enlace de la UPC correspondiente a Políticas de Pensiones.
Matriculación: S/315.00 Pensión mensual: S/ 3699.00 Cuota por semestre: S/6565.00 Cuota por carrera: S/238000.00
Los requisitos para conseguir tu titulación correspondiente en la carrera de Derecho son:
Para participar en el proceso de admisión a esta carrera deberás cumplir con los siguientes requisitos:
Igualmente puedes conocer los perfiles de otras carreras del área como Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas o Economía y Negocios Internacionales.
Puedes acceder a toda la información sobre el proceso de admisión en el enlace de Políticas de Admisión de la UPC. Ten en cuenta que esta Universidad es la primera en ser reconocida por el WASC Senior College and University Commission (WSCUC) de los Estados Unidos; el cual otorga reconocimiento a las mejores universidades del mundo.
Si te ha gustado el artículo, tienes algún comentario o consulta puedes dejarlos en esta sección. Igualmente puedes compartir tu experiencia en esta Universidad si ya eres alumno regular.