¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada | |
Promedio Admisión | 7 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
11 |
Mensualidad
$$$ |
Años 5/7 |
Calificado por: Webometrics |
Carreras Pregrado | 20 |
Posgrados | 41 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
¿Estás interesado en estudiar Derecho en la USMP? Te entregaremos toda la información acerca de lo que ofrece la carrera de derecho, su plan de estudios, las convocatorias de admisión, así como la demanda y oferta laboral de los egresados de esta institución.
Si deseas estudiar una carrera profesional de gran ética, con vocación a la justicia y remuneración gratificante, considera estudiar Derecho. La carrera de Derecho es poseedora de conocimientos en materia jurídica nacional e internacional, así como una carrera formadora de educación humanista.
Descubre aquí todo lo que necesitas saber acerca de la carrera de Derecho en la USMP.
El abogado egresado de la Universidad San Martín de Porres es un profesional capacitado para realizar un desempeño en el área laboral con eficacia, responsabilidad y sentido humanitario. Además el egresado puede especializarse en el área civil, penal, corporativa o de gestión pública.
La universidad cuenta con un amplio campus e instalaciones modernas. Ser egresado de la carrera de Derecho de la Universidad San Martín de Porres permite te otorga reconocimiento tanto en el sector público como privado en el área legal y jurídica del país.
Considera estudiar Derecho en la Universidad San Martín de Porres si:
La carrera de Derecho en la USMP se divide en 10 ciclos regulares y dos especiales. Cada ciclo es de 6 meses lo cual hace que la licenciatura de Derecho sea obtenida en 5 años según el plan de estudios de la institución.
La educación en esta institución educativa se imparte en 10 semestres que equivalen a 5 años de estudios. La carrera es presencial; sin embargo cuenta con un Aula Virtual para la conexión entre profesores y estudiantes que por razones personales no puedan asistir a la universidad.
La carrera de Derecho de la USMP te permite obtener el Grado Académico de Licenciado en Derecho y el Título Profesional Especialista en Derecho Civil, Penal, Corporativo o Gestión Pública.
La Universidad de San Martín de Porres ofrece la carrera de Derecho de forma presencial, durante 5 años para la licenciatura dividido en 10 ciclos y un año en especialidad dividido en 2 ciclos.
La malla curricular de esta carrera se divide en 10 ciclos o 10 semestres académicos; cada uno de los 10 ciclos tiene una duración de un semestre. Estos ciclos están compuestos de 8 materias y son aprobados de manera completa.
Puedes observar el plan de estudio de la carrera de derecho en la USMP aquí.
La institución ofrece diversos cursos de capacitación para el aprendizaje de los estudiantes y egresados de la Universidad San Martín de Porres, entre ellos puedes encontrar:
Cursos:
En eventos la Universidad promociona anualmente:
La Universidad de San Martín de Porres posee todos su plan de estudios de manera presencial; sin embargo en la actualidad posee un Aula Virtual en la cual los alumnos acceden a actividades, evaluaciones, consulta de calificaciones, bibliografías, cursos y calendarios académicos.
Para ingresar al Campus Virtual de la USMP ingresa desde aquí.
La USMP cuenta con la siguientes sedes donde imparte la carrera de Derecho en Perú:
Norte
Centro
Sur
La matrícula para estudiar una carrera de derecho en la USMP representa un costo de 900 soles y la pensión es de 842,32 soles mensuales. Estos costos hacen que estudiar derecho en la USMP sea bastante accesible.
En la siguiente tabla te mostraremos el precio que implica estudiar derecho en la USMP:
Tipo de gasto | Precio |
---|---|
Matriculación | S/. 900 |
Pensión mensual | S/. 842,32 |
Costo por semestre | S/. 5,054 |
Costo total de la carrera | S/. 50,539 |
Teniendo estos precios en cuenta, la carrera de derecho es una de las más accesibles de la USMP.
Las tarifas aquí mostradas no incluyen conceptos por certificados, constancias, exámenes, matriculas por nivelación, entre otras.
Sin embargo, la Universidad San Martín de Porres cuenta con un programa de becas y beneficios económicos el cual está estructurado por:
Para obtener la titulación en Derecho en la USMP necesitarás cumplir con los siguientes requisitos:
Para poder ingresar a esta Universidad deberás seguir los siguientes pasos:
Próximas convocatorias:
Usualmente, la USMP realiza 2 convocatorias a lo largo del año (enero y julio).
Te invitamos a visitar el calendario académico de la universidad para encontrar la información actualizada y fechas actuales del proceso de admisión.
Aquí, en EstudiaPeru, te ofrecemos toda la información que necesitas sobre esta y otras carreras de tu interés. Consulta nuestras áreas de universidades o de carreras para que elijas donde y que estudiar de manera sencilla y segura.
La Universidad San Martín de Porres se ubica en la posición número 13 del ranking de universidades del Perú; es considerada una institución de nivel superior de excelencia y trayectoria. Es por esta razón que sus cupos son altamente demandados por los aspirantes a la carrera de derecho, por cada convocatoria la universidad dispone de entre 50 y 100 cupos para nuevos ingresos.
La cantidad de aspirantes que desean ingresar semestralmente a la universidad para estudiar derecho supera en cantidad el número de cupos ofertados por la institución. El número de aspirantes está entre los 300 y 400 por convocatoria. Por está razón, podríamos concluir que existe una gran demanda para estudiar derecho en la Universidad de San marín de Porres.
Cuál sería la diferencia entre modalidad PAT y esta modalidad
Hola Fernanda:
Debes comunicarte directamente con la universidad para recibir asesoría.
¡Saludos!
Buenos dias quiero estudiar derecho como segunda carrera profecional soy sociologa titulada y colegiada . Cuales son los pasos que debo seguir y cuanto cuesta.
Hola Karen,
Los pasos a seguir los puedes encontrar en el artículo. Los costos pueden variar debido a la modalidad de estudio y escala económica en la que te ubique la universidad.
¡Saludos!
Los 842 soles es solo para la forma virtual o también para la presencial?
Hola Luz:
Los costos pueden variar debido a la modalidad de estudio y escala económica en la que te ubique la universidad.
¡Saludos!