¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada | |
Promedio Admisión | 13 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
30 |
Mensualidad
$$ |
Años 5 |
Calificado por: Unirank TM |
Carreras Pregrado | 21 |
Posgrados | 23 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
¿Estás pensando en estudiar Derecho en la UIGV? En esta publicación encontrarás toda la información que necesitas para saber si es la mejor opción para ti. Te mostraremos todo el plan académico que posee esta carrera de alta demanda en la Universidad Inca Garcilaso De la Vega, la duración de la carrera y su régimen de estudios. Adicionalmente, conocerás el grado y título que obtienes al titularte y su malla curricular.
De igual manera, descubrirás las características que posee su universidad en línea; así el número de sedes o campus en donde se imparte la carrera de Derecho, el costo y los requisitos de admisión a la universidad.
La carrera de Derecho forma abogados altamente competitivos en el ámbito laboral, con métodos y técnicas educativas modernas y actualizadas que les permita a los egresados disponer de los fundamentos; así como también criterios dogmáticos apropiados para la interpretación, evaluación y aplicación de los reglamentos y estatutos a su actividad cotidiana.
El perfil que debe cumplir el aspirante a la carrera de derecho se debe a un alumno con vocación al servicio, pasión por la igualdad de derecho, capaz de defender sus ideales en el marco correcto de la ley y la defensa de los derechos humanos.
El alumno egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, es capaz de Interpretar, evaluar y aplicar las normas jurídicas; así como realizar investigaciones en los campos del Derecho y la Política del país.
Considera estudiar Derecho en la UIGV si:
La carrera de Derecho en la Universidad Inca Garcilaso De la Vega tiene un tiempo de duración de 6 años, dividido en 12 ciclos o lo que es igual a 12 semestres, una vez culminado el plan de estudios.
En la UIGV, la carrera de Derecho te permite alcanzar el grado académico de Bachiller en Derecho y el título profesional de Abogado.
Para obtener el grado de Bachiller en Derecho se requiere que además de aprobar el pensum de estudios de pregrado, logres tener conocimiento de un idioma extranjero y la aprobación de un trabajo de investigación. Por otro lado, el título de Abogado te exige la aprobación de un Trabajo de Investigación o Tesis.
La carrera de Derecho es impartida en la UIGV bajo un régimen semestral, de carácter presencial. Se encuentra estructurada alrededor de un esquema de 10 ciclos de 6 meses cada uno. De igual manera, también puedes aplicar para el ingreso a la carrera mediante el aula virtual de la universidad.
Adscrita a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, según su malla curricular, la carrera se caracteriza porque cada ciclo o semestre incluye entre 6 y 7 materias por cada semestre.
El programa inicia con un ciclo básico en el cuál se imparten las cátedras más básicas hasta las más complejas. A partir del 3er ciclo inicia un plan más complejo en el cual las materias requieren un nivel más alto de comprensión.
Dentro de las asignaturas se encuentran los dos primeros ciclos pertenecientes a estudios generales, luego se encontrarán asignaturas para la especialidad y otras para la formación básica profesional. En síntesis para aprobar la carrera se deben aprobar 220 unidades de crédito.
Si quieres el contenido completo, revisa la malla haciendo clic aquí
La oferta de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en materia de cursos y eventos relacionados con la carrera de Derecho es bastante limitada.
Cursos:
En cuanto a eventos, la universidad no posee un cronograma estructurado de simposios ni congresos.
El campus virtual de la Universidad está a cargo de la Oficina Técnica del Sistema de Educación a Distancia (OTSED). Allí podrás administrar cursos virtuales, carreras a distancia y gestionar trámites.
Para entrar en la Universidad Virtual tendrás que hacer un examen de admisión en línea.
Una vez aprobado, debes enviar tus documentos oficiales:
Así mismo podrás disfrutar de los servicios de correo electrónico, intranet y empleabilidad (una opción que te ayuda a conseguir empleo).
Para conocer el campus virtual de la universidad da aquí.
La carrera de de derecho se imparte en la sede principal de la universidad y en su filial Chincha:
La carrera de Derecho en la Universidad Inca Garcilaso De la Vega tiene costos concretos. Al iniciar cada semestre se deben realizar los siguientes pagos:
Puedes acceder a beneficiosos descuentos si pagas la totalidad de las cuatro pensiones semestrales antes del vencimiento de la primera cuota; en este caso, tendrás un descuento del 10 %.
A continuación te presentamos un cuadro para que tengas una idea de los costos que pueden surgir si estudias la carrera de Derecho en la UIGV:
Concepto | Precio |
---|---|
Matriculación | S/. 150,00 |
Pensión mensual | S/. 623,00 |
Costo por semestre | S/. 2,492 |
Costo total de la carrera | S/. 29,904 |
La UIGV es una universidad de rango medio. No obstante, si entras en los planes de descuento, podrás reducir el costo de la carrera. Eso sí, recuerda tener un buen rendimiento académico, porque en caso de no aprobar las materias, perderás el beneficio.
El egresado de la carrera de Derecho en la UIGV obtiene el título de Abogado.
Para que se dé inicio al trámite deberás presentar los siguientes requisitos:
La Universidad Inca Garcilaso De la Vega tiene un proceso de admisión bastante estricto, ya que evalúan los conocimientos y aptitud académica de aquellos que se postulan. El ingreso a la universidad se hace a través de una de dos modalidades: ordinaria y extraordinaria.
La primera modalidad se realiza mediante la convocatoria a participar en un concurso de admisión; la segunda, se realiza mediante los logros del postulantes, tales como: haber ocupado los primeros puestos en Educación Secundaria, tener un título profesional universitario,entre otros.
Para ingresar a la carrera deDerecho en la UIGV, a través de la modalidad ordinaria, debes seguir el siguiente proceso:
En cuanto a la próxima convocatoria es importante destacar que la universidad realiza dos al año. Una en enero/marzo y otra en julio/agosto.
Para información sobre la próxima convocatoria y fechas exactas debes mantenerte atento al sitio web de la universidad. Puedes chequear la página del último proceso haciendo clic aquí.
No olvides que en EstudiaPerú te ofrecemos toda la información que necesitas acerca de la educación superior en Perú. Puedes revisar las diversas opciones de carreras y de universidades, de modo que puedas elegir cómodamente.
La Universidad Inca Garcilaso De la Vega ocupa la posición 3o en el ranking de las mejores universidades del Perú, esto es debido a su excelencia académica. En cada convocatoria realizada se ofertan 100 cupos disponibles a los cuales se postulan más de 200 estudiantes en la carrera de Derecho.
Esto quiere decir, que aunque en comparación a otras universidades no cuenta con grandes números en estudiantes que aplican a la carrera, posee alta demanda por su gran programa de intercambio estudiantil internacional.
Buen día
Mi nombre es BARO POZO
solo para consultar sobre la obtención del titulo, los pagos y pasos a seguir y si me pudieran facilitar algún numero telefónico para poder comunicarme gracias.
Hola Baro:
En ese caso debes comunicarte directamente a la universidad 5611850.
¡Saludos!
BUEN DIA QUISIERA SABER SI LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL ES A DISTANCIA
Hola MAría:
La UIGV ofrece la carrera de manera virtual.
¡Saludos!