¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada | |
Promedio Admisión | 11 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
2 |
Mensualidad
$$ |
Años 5 |
Calificado por: webometrics |
Carreras Pregrado | 53 |
Posgrados | 120 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
¿Te gustaría estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú? Aquí en Estudia Perú, te daremos toda la información de manera detallada que necesitas conocer acerca oferta académica, el pensum de estudios y la malla curricular que posee la carrera de Derecho en la PUCP.
Adicionalmente encontrarás, las fechas de las convocatorias de admisión, la demanda y oferta laboral de los egresados de esta institución.
Estudiar Derecho en la PUCP garantiza el aprendizaje y la conciliación entre personas e instituciones a través de la aplicación de las normas legales y los criterios de justicia y la equidad.
Un estudiante de la PUCP será garante de aplicar los fundamentos filosóficos, históricos, lógicos y jurídicos en la sociedad. Así mismo, podrá especializarse en cualquier ámbito del derecho.
Descubre aquí todo lo que necesitas saber acerca de la carrera de Derecho en la PUCP.
Ser egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú implica obtener grandes reconocimientos de la comunidad jurídica del país. Un egresado en derecho podrá actuar con total solvencia en las siguientes situaciones:
Considera estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú si:
La Pontificia Universidad Católica del Perú ofrece la carrera de Derecho de manera presencial; es decir, para aprobar la carrera debes asistir a clases y presentar las evaluaciones. Sin embargo, para carreras teóricas también cuenta con un sistema de estudios de manera Semipresencial en el cual el estudiante suele asistir a clases un par de veces por semana.
La carrera tiene una duración de 10 ciclos que equivalen a 5 años académicos. Para obtener el grado de Licenciado en Derecho debes aprobar todo el pensum académico incluyendo las materias electivas y la tesis de grado.
La educación que se imparte en esta institución se basa en 10 semestres de estudios que equivalen a 5 años de carrera. Los estudiantes que desean ingresar a la carrera de Derecho en la PUCP deben cursar el equivalente a dos años de Estudios Generales Letras.
La Universidad cuenta con los siguientes métodos para la obtención de Grados o Títulos:
Pontificia Universidad Católica del Perú ofrece una malla curricular completo y especializado para la carrera de Derecho la cual permite que el profesional egresado cumpla con todos los requisitos para ser un Abogado destacado en el ámbito laboral.
Las materias se evalúan de manera presencial o Semipresencial, durante 5 años para la licenciatura dividido en 10 niveles y un año en especialidad dividido en 2 ciclos.
La malla curricular de esta carrera se divide en 10 niveles o lo que es igual 10 semestres académicos; cada uno de los 10 niveles tiene una duración de un semestre. Estos ciclos están compuestos de 8 materias obligatorias y 2 electivas.
En total se deben aprobar 50 asignaturas obligatorias y 4 asignaturas electivas para un total de 168 unidades de créditos.
Puedes observar el plan de estudio de la carrera de Derecho en la PUCP aquí.
La institución ofrece diversos cursos de capacitación para el aprendizaje de los estudiantes y egresados de la Pontificia Universidad Católica del Perú, entre ellos puedes encontrar:
Cursos:
En eventos la Universidad promociona anualmente:
La PUCP ofrece una Universidad virtual para la formación continua del estudiante. Sus características son las siguientes:
Para conocer el campus virtual de la universidad da clic aquí.
La PUCP cuenta con una zona céntrica para sus facultades en la ciudad de Lima. En el campus de universidad se encuentran las aulas de clases de la facultad de Derecho, así como las oficinas administrativas y académicas de la universidad.
Norte
Sede Lima
Además cuenta con sedes en las siguientes zonas:
En esta universidad existen escalas de pago, para la carrera de Derecho estos pagos van desde 500.80 hasta 1008.20 soles por crédito.
Los derechos de matrícula se ubican en 391.20 soles. El pago de la matrícula no incluye ningún servicio especial.
Esto significa, que una cuota referencia basada en 20 créditos normales en un ciclo académico, puede valer desde 1,080 hasta 4,110 soles.
En la siguiente tabla detallamos de manera gráfica el costo para una carrera promedio.
En el siguiente cuadro te mostraremos el precio total que tiene estudiar Derecho en la PUCP:
Tipo de gasto | Precio |
---|---|
Matriculación | S/. 391.20 |
Pensión mensual | S/820,80 |
Costo por semestre | S/. 4.924,80 |
Costo total de la carrera | S/. 49.248 |
Teniendo estos precios en cuenta, la carrera de Derecho es en promedio de costo medio-alto en comparación a la de otras carreras de la PUCP.
Las tarifas aquí mostradas no incluyen conceptos adicionales como: por certificados, constancias, exámenes, matrículas por nivelación, entre otras. Estos gastos son adicionales a los costos de matriculación.
Los requisitos que debes cumplir para obtener la titulación en Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú son los siguientes:
La Pontificia Universidad Católica del Perú requiere que selecciones cualquiera de las modalidades de admisión para poder inscribirte:
Posteriormente, deberás inscribirte y cancelar el costo del examen de admisión, y continuar con los siguientes pasos:
Próximas convocatorias:
Actualmente, La Universidad realiza las convocatorias dos veces al año, en Julio y Septiembre.
En EstudiaPeru, te ofrecemos toda la información que necesitas sobre esta y otras carreras de tu interés. Consulta nuestras áreas de universidades o de carreras para que elijas donde y que estudiar de manera sencilla y segura.
La Pontificia Universidad Católica del Perú se ubica entre las mejores universidades por su nivel académico superior, sus programas de intercambios con universidades en el extranjero y por formar a los mejores profesionales en las carrera de Derecho del país.
La cantidad de aspirantes que desean ingresar semestralmente a la universidad para estudiar Derecho supera en cantidad el número de cupos ofertados por la institución (200 cupos). El número de aspirantes está entre los 400 y 500 por convocatoria. Por está razón, podríamos concluir que existe una gran demanda para estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú
Información sobre la carrera de derecho y costo mensual
Hola Nery:
Pensiones
¡Saludos!
Información acerca la admisión y costo mensual en la carrera ing. Electronica
Hola Edwin:
Aquí encontrarás información.
¡Saludos!