¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada | |
Promedio Admisión | 12 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
34 |
Mensualidad
$ |
Años 5 |
Calificado por: Webometrics |
Carreras Pregrado | 35 |
Posgrados | 19 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
Si estás interesado en cursar la carrera de Derecho en la Universidad Tecnológica del Perú y no conoces acerca de la universidad. No te preocupes, en las siguientes líneas encontrarás toda la información que necesitas conocer acerca de la carrera de Derecho en la UTP. Es importante que tengas en cuenta que esta carrera es de gran demanda a nivel nacional y por esta razón en cada convocatoria son muchos los cupos demandados por la comunidad estudiantil.
En EstudiaPerú te contamos todo lo que ofrece esta carrera, su plan de estudios, costos de la matrícula, las convocatorias realizadas, la demanda y oferta laboral de los egresados de la institución.
La carrera de Derecho es una de las más buscadas y demandadas en el país, esto por su gran plaza laboral y su amplio reconocimiento en los más grandes e importantes puestos de trabajo en Perú. Puedes leer todo acerca del perfil de la carrera aquí.
Los egresados de la carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica del Perú tienen acceso a las mejores plazas de trabajo, ya que los abogados de la UTP se encuentran entre los 10 mejores pagados del país. El profesional acreditado por la universidad tiene una formación humanística basada en la excelencia bajo criterios lógicos y éticos que permite el correcto uso de las bases legales en la sociedad para la resolución de conflictos y la búsqueda del bien común.
Considera estudiar Derecho en la Universidad Tecnológica del Perú si:
La carrera de Derecho en la Universidad Tecnológica del Perú es impartida en 10 ciclos o lo que es igual, 10 semestres académicos para un total de 5 años de estudios. Es importante destacar que la carrera cuenta con 2 certificaciones de 2 años y medio cada una para poder optar por el título de bachiller en Derecho y el Título Profesional de Abogado.
Para poder culminar la carrera de manera completa el estudiante debe aprobar los cursos, asignatura y electivas en el tiempo estipulado; es decir, en caso de reprobar una asignatura y/o todo el semestre e incluso no presentar el trabajo de grado (tesis) el alumno no se titulará dentro de los lapsos estimados.
Derecho en esta universidad se imparte en dos grados: Bachiller en Derecho y Abogado Profesional. La carrera tiene una duración de 5 años académicos para la titulación, la cual se divide en dos bloques: Analista Legal en Derecho Sustantivo y Analista Legal en Derecho procesal.
Estás certificaciones son entregadas cada 5 semestres con el fin de potenciar las oportunidades de empleabilidad en el mundo competitivo laboral.
La carrera de Derecho es impartida en la Universidad Tecnológica del Perú bajo un régimen semestral, de carácter presencial. Se encuentra estructurada alrededor de un esquema de 10 ciclos de 6 meses cada uno. La malla curricular de la carrera está compuesta por 6 asignaturas obligatorias por cada ciclo.
El pensum de estudios de la UTP se encuentra estructurado de la siguiente manera:
Semestre VII
Para conocer la malla curricular académica puedes acceder desde aquí.
La UTP ofrece una variedad de cursos para la formación integral de los estudiantes pertenecientes a la carrera de Derecho, entre ellos podemos encontrar:
Eventos que la Universidad Tecnológica del Perú promociona anualmente:
La carrera de Derecho en la Universidad Tecnológica del Perú no posee Aula Virtual. Sin embargo, tiene un sistema de matriculación en línea el cual es una plataforma tecnológica en la cual los estudiantes pueden registrar sus matrículas, inscribir las asignaturas y seleccionar los horarios de las mismas.
Este portal es de uso exclusivo para los estudiantes y no representa espacio para las clases de manera virtual. Si deseas conocer el paso a paso para matricularte en la UTP ingresa aquí.
La Universidad Tecnológica del Perú es una institución educativa en la cual se forman profesionales líderes en la carrera de derecho. Cuenta con instalaciones modernas, salas de prácticas, ambientes cómodos, espacios recreacionales y aulas amplias para la comunidad estudiantil.
Esta institución cuenta con diversas sedes a nivel nacional y la carrera de Derecho se imparte en la mayoría de ellas. A continuación la sedes de la UTP en donde se imparte derecho:
El costo de la matriculación de la carrera va a depender de la sede en la cual desees estudiar Derecho. Los gastos por matriculación son cancelados en cada inicio de semestre en un solo pago y las pensiones se cancelan por el sistema de mensualidades; la institución otorga un 5% de descuento en las pensiones por pronto pago.
Es importante destacar que cada año se producirá un incremento del 5 % en los costos en la matriculación, la pensión mensual,el precio por semestre y de la carrera completa de pregrado en la Universidad, con respecto al año anterior.
Aquí te decimos cuánto cuesta estudiar Derecho en la UTP:
Concepto | Precio |
---|---|
Matriculación | S/. 500 |
Pensión mensual | S/. 1,000 |
Costo por semestre | S/. 6,500 |
Costo total de la carrera | S/. 65,000 |
Estudiar derecho en la UTP es una de las carreras más costosas en el país en relación a las impartidas en las demás universidades.
Nota: Los costos aquí reflejados no incluyen aranceles administrativos, emisión de constancias, carné ni seguro estudiantil.
El egresado de la carrera de Derecho en la UTP obtiene el título de Profesional Abogado.
Para que se dé inicio al trámite deberás presentar los siguientes requisitos:
La UTP dispone de distintos métodos para el ingreso y admisión de estudiantes a su centro de estudios.
El ingreso a la universidad se da de diversas maneras:
A continuación te decimos los pasos para ingresar y ser admitido en la Universidad, si no tienes pase directo.
La Universidad Tecnológica del Perú dispone de dos fechas especiales durante el año para admitir el ingreso de estudiantes a cualquiera de sus carreras.
El primer ciclo de admisiones inicia en el mes de marzo, donde se publican las fechas de matriculación, y se realizan los exámenes de admisión.En la segunda mitad del año en los meses de septiembre y Octubre lleva a cabo la segunda convocatoria para ingresantes que deseen comenzar sus estudios de pregrado en Enero del siguiente año.
La Universidad Tecnológica del Perú ocupa la posición 36 en el ranking de las mejores universidades del Perú, esto es debido a su excelencia académica. En cada convocatoria realizada se ofertan 700 cupos disponibles a los cuales se postulan más de 150 estudiantes en la carrera de Derecho.
Esto quiere decir, que aunque en comparación a otras universidades no cuenta con grandes números en estudiantes que aplican a la carrera, posee alta demanda por su gran programa de intercambio estudiantil internacional.
Información sobre la carrera de Derecho a distancia
Hola Mariela:
Aquí toda la información que estás buscando: https://www.utp.edu.pe/pregrado/facultad-de-derecho/derecho
¡Saludos!
Costo y carrera de derecho a distancia
Hola Mariela:
Aquí encontrarás toda la información que estás buscando:https://www.utp.edu.pe/pregrado/facultad-de-derecho/derecho
¡Saludos!