¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada | |
Promedio Admisión | 14 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
4 |
Mensualidad
$ |
Años 5 |
Calificado por: Ranking 4icu |
Carreras Pregrado | 48 |
Posgrados | 33 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
¿Estás buscando donde estudiar Economía Financiera en la UPC? en ese caso has llegado al lugar indicado, en esta oportunidad te contaremos acerca del perfil del egresado, duración de la carrera, beneficios, malla curricular, sus precios y demanda.
La UPC es una institución privada enfocada a en la educación de calidad, gracias a su enfoque se han ocupado en el puesto 14 de las mejores universidades del Perú según el ranking web de universidades Webometrics.
La carrera de Economía Financiera en la UPC forma líderes que estén preparados para sobresalir en las principales organizaciones internacionales, combinan tu talento con su innovadora metodología de enseñanza y simuladores de las bolsas de valores del mundo.
Para saber más acerca del perfil de la universidad te invito a que revises este artículo dedicado a la UPC.
Una forma de visualizar lo que podrás hacer si te titulas de Economista Financiero en la UPC es viendo su perfil de egresado:
En cuanto al campo laboral, luego de estudiar la carrera en la UPC podrás desempeñarte como:
Considera estudiar Economía Financiera en la UPC si:
La carrera de Economista Financiero en la UPC tiene una duración total de 10 semestres (5 años).
La UPC te permite obtener el grado de Bachiller en Economía y Finanzas.
A continuación podrás visualizar un cuadro con las materias que verás durante los 10 semestres de la carrera en la UPC:
PRIMER CICLO | SEGUNDO CICLO | TERCER CICLO |
-Comprensión y Producción de Lenguaje I
-Fundamentos de Economía General -Fundamentos de las Finanzas -Matemática Básica -Taller de Creatividad |
-Comprensión y Producción de Lenguaje II
-Contabilidad General -Cálculo Diferencial e Integral para Economistas -Introducción a la Microeconomía -Lógica (Econ) |
-Contabilidad Financiera
-Introducción a la Macroeconomía -Matemática Financiera para Economistas -Microeconomía Avanzada -Seminario de Investigación -Académica I |
CUARTO CICLO | QUINTO CICLO | SEXTO CICLO |
-Estadística
-Finanzas Corporativas I -Macroeconomía Avanzada -Matemática Avanzada para Economistas -Microeconomía Aplicada |
-Estadística para Economistas
-Finanzas Corporativas II -Historia Económica del Perú -Informática para Economistas -Macroeconomía Aplicada -Ética y Ciudadanía |
-Análisis de la Coyuntura Económica
-Historia del Pensamiento Económico -Introducción a la Econometría -Instrumentos de Renta Variable -Teoría Económica Internacional -Electivo |
SEPTIMO CICLO | OCTAVO CICLO | NOVENO CICLO |
-Economía Pública
-Escuela Austríaca de Economía -Evaluación de Proyectos -Microeconometría -Modelos y Mercados de Derivados -Organización Industrial |
-Instrumentos de Renta Fija
-Macro econometría -Regulación Económica -Seminario de Investigación Académica II (Econ) -Teoría Monetaria -Electivo |
-Administración del Riesgo
-Crecimiento y Desarrollo -Historia de la Filosofía -Macroeconomía Abierta -Proyecto de Tesis I -Electivo DÉCIMO CICLO -Deontología Profesional -Dirección Financiera -Política Económica -Proyecto de Tesis II -Electivo |
Si deseas visualizar otros detalles de la Malla Curricular, siempre puedes ir aquí para descargarla.
Estudiando la carrera también podrás postularte a cursos de capacitación y consolidación de conocimientos en los siguientes cursos:
La carrera de Economía Financiera en la UPC es presencial. Sin embargo cuenta con un Aula virtual donde podrás ver cursos en línea y a aprovechar de su plataforma para acceder a materiales de clase, como: cursos, informes, diapositivas, foros de discusión, entre otros.
Podrás estudiar Economía Financiera en el Campus Monterrico y el Campus San Isidro de la UPC.
Puedes observar en el siguiente cuadro, el precio completo de estudiar Economía Financiera en la UPC:
Concepto | Precio |
---|---|
Matrícula anual | S/. 550 |
Pensión mensual | S/. 3665 |
Costo por semestre | S/. 18.325 |
Costo total de la carrera | S/. 186.000 |
La UPC promueve la educación superior por un sistema de becas de alumnos destacados que permite la reducción del costo a un 30 a 50%.
A comparación con otros institutos, el costo de inversión para ingresar a la UPC es elevado y de poco acceso a la población estudiantil ordinaria.
La UPC ofrece varias modalidades de ingreso para que elijas a la que se adapte a ti:
Para el segundo periodo del 2020 la cantidad de estudiantes de la carrera de Economía Financiera en la UPC era de 519 alumnos y para este mismo periodo se postularon 45 aspirante e ingresaron 24 y para el primer periodo hubo 381 postulantes e ingresaron 100. Fuente: UPC, 2020.
A comparación de otras carreras Economía Financiera no representa tanta demanda sin embargo, para el primer periodo de 2020 supera el doble de postulantes para la cantidad que ingresaron.
Si quieres tener más oportunidades de ingresar, podrías plantear postularte para los segundos periodos de cada año. De igual manera, puedes revisar en detalle los números de la carrera aquí.
¿Te surgieron otras dudas acerca de esta carrera en la UPC? escribe en lo comentarios lo que necesites saber o si ya eres estudiante cuéntanos tu experiencia.