¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
La Universidad Peruana Unión tiene más de 9 mil estudiantes matriculados, cada año más de 3 mil postulantes se presentan para los procesos de Admisión en esta universidad. Aquí te explicamos todo sobre las fechas de convocatorias, el paso a paso de los requerimientos y del proceso de admisión a la UPeU.
La Universidad Peruana Unión organiza dos procesos de admisión al año, uno para cada semestre. Los cronogramas se suelen publicar en los meses de febrero y junio/julio. El Consejo Universitario es la autoridad encargada de establecer el calendario para cada convocatoria, por lo que las fechas están sujetas a cambio.
Procedimiento de postulación | Fecha |
---|---|
Realiza la pre-inscripción en línea llenando el formulario, dentro de la página web de la UPeU. | Hasta el 18 de marzo del 2021 |
Concreta el pago por derecho de admisión en la sede del Banco BBVA, se puede realizar en soles o dólares. | Hasta el 18 de marzo del 2021 |
Presenta el examen de admisión en la sede de Lima. | 21 de Marzo de 2021 |
Inicio de clases para nuevos ingresos. | Abril 2021 |
La UPeU cuenta con 5 modalidades de ingreso diferentes, en las que organiza distintos tipos de postulantes para garantizar la oportunidad justa de optar por una vacante. En ese sentido, comprende dos clases de evaluaciones, la de conocimientos y la de aptitudes. Además, emplea la revisión de expedientes académicos y entrevista personal.
Está disponible para egresados de Educación Secundaria, personas con discapacidad y Deportistas Calificados. Consiste en un examen general de conocimientos y una evaluación de aptitudes. Esta modalidad tiene lugar en las dos convocatorias que se realizan al año.
Se considera Deportistas Calificados a aquellos acreditados por el Instituto Peruano del Deporte. Mientras que, las Personas con discapacidad deben presentar su constancia de registro en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
Es la modalidad de pre-ingreso, ya que está dirigida a los estudiantes de 5to año de secundaria, que deseen alcanzar una vacante en la universidad antes de culminar sus estudios. Como método de selección se emplea el examen general de conocimientos. En caso de ser aprobado, debe continuar con la entrevista personal y la evaluación de aptitudes.
Se trata del centro preuniversitario de la UPeU, donde los postulantes egresados de la secundaria, o que todavía cursan el último año, reciben clases de nivelación como introducción a la vida universitaria. Durante el curso presentan distintas evaluaciones continuas, cuyas notas serán promediadas para elegir a los ingresantes.
Para la carrera de Medicina Humana, la UPeU cuenta con otro centro de preparación únicamente para quienes estén por terminar el 5to año, y quienes ya han concluido este nivel de educación. A través de las evaluaciones que se presentan durante el curso, los postulantes con los mejores promedios ingresan por orden de mérito. No sin antes rendir el examen de aptitudes.
La UPeU toma en consideración ciertos grupos de postulantes, a los que exonera de todas las evaluaciones del proceso de admisión, menos el examen de aptitudes. Estos son:
El examen de admisión que emplea la UPeU, está compuesto por preguntas de selección simple. Las cuales se formulan de acuerdo con 12 asignaturas diferentes determinadas por la comisión de profesores encargados de estructurar el examen. Algunos temas que te puedes encontrar son:
Biblia: Origen y estructura de la Biblia; importancia, propósito e influencia de la Biblia; los Reyes de Israel; nacimiento y bautismo de Jesús; semana de la pasión; Ley de Dios.
Biología: Características de los seres vivos; citología, histología; funciones de nutrición; sistema nervioso, endocrino y esquelético; reproducción sexual y asexual; ecología.
Economía política: Necesidades y bienes económicos; el trabajo y clases de capital; la empresa y el mercado; comercio internacional.
Física: Vectores y magnitudes vectoriales; cinemática, estática y dinámica; trabajo mecánico; electrostática y electrodinámica. Geografía e Historia – Aspectos generales de la geografía; distribución de la población en Perú; prehistoria e historia general; culturas peruanas. Lengua española – Comunicación humana, gramática, signos de puntuación, el acento y la tilde, morfología, frase nominal y verbal. Matemática – Sistema de numeración, razones aritméticas, factorización, ecuaciones e inecuaciones; geometría y trigonometría. Psicología – Escuelas psicológicas, comportamiento humano, atención y concentración, proceso de aprendizaje, motivación. Química – La materia, estructura atómica, tabla periódica, enlaces químicos, química del carbono, funciones oxigenadas y nitrogenadas. Razonamiento matemático – Razonamiento lógico, edades y diagramas, operadores matemáticos, análisis combinatorios. Razonamiento verbal – Sinonimia y antonimia, relaciones analógicas, oraciones incompletas, comprensión de lectura, plan de redacción.
Dentro de la página web de la UPeU, encuentras fácilmente los temarios para el examen general de conocimientos. Tanto para Medicina Humana, como para las otras carreras de pregrado. Este material resulta de gran ayuda, ya que te permite conocer con precisión los posibles temas de la prueba, y enfocarte en estudiarlos. Por otro lado, está disponible CEPRE UPeU, el centro pre-universitario para los postulantes que deseen nivelar sus conocimientos antes de presentar el examen de admisión. Generalmente, se organizan dos ciclos académicos en el año, al menos uno o dos meses previos a la fecha de la prueba. CEPRE UPeU ofrece un total de 12 cursos, relacionados con las asignaturas evaluadas en el examen, y con conocimiento que puede resultar útil al comenzar la vida universitaria. Algunos de estos cursos son: Cultura Bíblica, Química orgánica e inorgánica, Biología, Razonamiento verbal, Lenguaje, Trigonometría y Álgebra. La inversión por todo el ciclo académico es de S/.600, que se deben pagar de contado, a través del BBVA o del BCP. En caso de que desees, optar por una vacante por medio del CEPRE, será necesario que pagues por el derecho de admisión aparte.
Al momento de calificar el examen de admisión, se emplea el sistema vigesimal, que va de 00 puntos hasta 20 puntos. En ese sentido, la nota mínima para aprobar la prueba es de 11 puntos, cuando se postula a cualquier carrera profesional, solo existiendo dos excepciones:
De acuerdo con la información suministrada por el departamento de Transparencia, la tasa de éxito del examen de admisión es bastante elevada, con un 94% de ingresantes. Asimismo, se puede conocer que las carreras de Medicina Humana (15%), Psicología (11%) y Administración de Empresas (8%) son las que atraen más postulantes.
Los resultados están disponibles de 24 a 48 horas después de concluida la prueba. Para revisarlo, puedes ingresar a la página web de la UPeU. Si quieres estar informado sobre el momento exacto cuando publiquen los resultados, debes seguir la cuenta de Facebook oficial de la universidad.
La carrera de psicologia es a distancia o presencial.. Busco esa info y no me dan razón. Por favor información 985381206
Hola Meri:
Las clases son a distancia por la pandemia pero, en general son presenciales.
¡Saludos!
Cuando es el examen de admisión en juliaca y cuál es costo
Hola Virginia:
En el artículo encontrarás la información que estás buscando.
¡Saludos!
Buenas tardes soy de Tacna y Me gustaría saber si el examen de admisión será de manera virtual y como serían las clases ?
Hola Javier:
El examen sería virtual. Estamos atentos a la información oficial de la universidad para conocer la modalidad de clases.
¡Saludos!
hola, soy Keyla Garmit Tangoa Pizango soy adventista y quiero postular a la UPEU_ filial Juliaca, las clases serán virtuales, soy de Loreto, Alto Amazonas, Yurimaguas.
Hola Keyla:
Debes comunicarte directamente con la universidad para recibir asesoría.
¡Saludos!
Buenas tardes mi nombre es EBER , quisiera saber si hay una academia de reforzamiento para postular al examen de admisión soy de la ciudad de Juliaca
En q sede hay la carrera de.medicina humana
Hola Karina:
En Lima.
¡Saludos!
¿Cuándo es el examen de los primeros puestos de 2021-1? Ví en la información superior, que aquellos alumnos estaban exonerados del examen, pero eso dependía si el número de postulantes era menor al número de vacantes.
Hola Abigail:
Debes comunicarte directamente con la universidad para recibir asesoría.
¡Saludos!
Quiero estudiar teología, soy abogado de profesión en la actualidad. Un número para información más detallada
Hola Rómulo:
Puedes comunicarte al siguiente número: +51 1 6186300
¡Saludos!
Interesante quiero postular y necesito saber si hay clases virtuales soy de Loreto de una comunidad a nativa
Hola Robert:
Mientras nos encontremos en emergencia por la pandemia las clases serán virtuales. Sin embargo, si vives lejos del campus, te recomendamos que te asesores directamente con la universidad para que puedas obtener una información más certera, ya que en cualquier momento las clases vuelven a ser presenciales.
¡Saludos!
Buenas tardes mi nombre es EBER , quisiera saber si hay una academia de reforzamiento para postular al examen de admisión soy de la ciudad de Juliaca
Hola Eber:
Debes comunicarte directamente con la universidad para obtener mayor información.
¡Saludos!