¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 3 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
Indíce
La Universidad Nacional de Ucayali tiene una población estudiantil mayor a 6 mil 600 estudiantes. Además, cada año recibe más de 7 mil postulantes para el proceso de admisión en sus distintas sedes.
Esta guía presenta información detallada sobre las fechas de convocatorias, el paso a paso de los requerimientos y todo lo que debes saber del proceso de admisión a la UNU.
La Universidad Nacional de Ucayali organiza sus calendarios de admisión según sus sedes y las modalidades ordinaria y extraordinaria. Para cada año académico, la UNU realiza 3 convocatorias de admisión: Las dos primeras se llevan a cabo entre el primer y segundo semestre del año, y la tercera se prepara durante el primer semestre académico del año siguiente. Por lo tanto, los cronogramas de admisión y toda la información relevante se publica a partir del segundo semestre del año anterior:
Procedimiento de postulación | Fecha |
---|---|
Realizar la inscripción virtual al examen de admisión | Del 08 de febrero al 24 de marzo |
Inscripción extemporánea de estudiantes. | 25 de marzo de 2021 |
Examen de admisión ordinario y extraordinario presencial | 28 de marzo de 2021 |
Publicación de resultados. | 28 de marzo de 2021 |
Regularización de documentos ingresantes. | 25 al 31 de marzo de 2021 |
Entrega de constancia de ingreso examen ordinario y extraordinario. | 5 y 6 de abril de 2021 |
En la UNU se manejan 5 modalidades de ingreso diferentes, las cuales son Examen Ordinario, Exoneración, Selección Extraordinaria y Convenio. A través de estas modalidades se asignan las vacantes del cuadro general, y pueden participar postulantes regulares y postulantes extraordinarios.
Para esta modalidad pueden participar los postulantes regulares, que hayan culminado la educación secundaria dentro o fuera del país. Algunos de los documentos que se deben presentar al momento de la inscripción son: el certificado de secundaria, el documento de identidad y la partida de nacimiento original.
El Examen Ordinario se realiza en las 3 convocatorias que organiza la UNU durante el año. Sin embargo, para la primera y segunda convocatoria también pueden participar los postulantes que todavía estén cursando el 5to años de secundaria.
Esta modalidad de admisión exonera del examen ordinario a los postulantes extraordinarios. Se aplican otros métodos de evaluación mucho más adecuados, según las condiciones de los postulantes:
La Selección Extraordinaria toma en cuenta dos tipos de postulantes: 1- Estudiantes de 4to y 5to año de secundaria para presentar el examen extraordinario. 2- Estudiantes de 4to año de secundaria inscritos en el CEPRE, y que estén dentro del cuadro de mérito. Es obligatorio presentar la constancia de estar cursando la secundaria, antes de las evaluaciones. Esta modalidad se aplica durante las 3 convocatorias de admisión que organiza la UNU.
A través de un convenio con el Gobierno Regional de Ucayali (GOREU), la universidad recibe postulantes provenientes de la comunidades indígenas de Ucayali, que ya hayan culminado la educación secundaria durante el año previo al proceso de admisión. Además, se utiliza la prueba de aptitud académica y conocimientos para asignar las vacantes.
Los traslados internos y externos están disponibles para postulantes que hayan cursado un mínimo de 4 semestres académicos (o 2 años), o aprobado 72 créditos, en la UNU o en otra universidad peruana. Los tipos de traslados existentes son:
El modelo de examen ordinario que utiliza la Universidad Nacional de Ucayali, está compuesto por 100 preguntas de opción múltiple. Asimismo, se divide en dos partes: 40 preguntas de aptitud académica y 60 preguntas de conocimientos. Los postulantes cuentan con 3 horas para completar el examen. Algunos de los temas que pueden aparecer en el test son:
La primera opción es el centro de estudios pre-universitarios llamado CEPRE-UNU. Además de funcionar como modalidad de admisión, al organizar exámenes ordinarios y extraordinarios, también tiene el objetivo de preparar a los postulantes antes de ingresar a la educación universitaria. CEPRE-UNU ofrece dos tipos de ciclos académicos:
Ciclo ordinario (para postulantes graduados de secundaria) y ciclo extraordinario (para estudiantes de 4to y 5to año de secundaria). Ambos períodos se llevan a cabo durante uno o dos meses antes de las convocatorias de admisión. Los postulantes que participan en este centro pre-universitario, deben presentar 2 exámenes de selección, a partir de los cuales se establece el cuadro de mérito y se asignan las vacantes.
Este centro de estudios está disponible para las 21 carreras de pregrado ofrecidas por la UNU. Las clases en CEPRE-UNU son de lunes a sábado, con horarios en la mañana o en la tarde. Cada ciclo tiene un costo total de S/.500, que se puede pagar de contado o fraccionado. Aunque, en el segundo caso se pagarían dos cuotas de S/.275 cada una.
Otra forma de prepararte para presentar los exámenes de admisión para la UNU, es a través del examen simulacro. Se realiza al menos una semana antes de la prueba oficial, y sirve para tener una idea más clara de qué contiene el examen y cómo se formulan las preguntas, además de poder lidiar mejor con los nervios.
Esta universidad utiliza una calificación centesimal para evaluar el examen de admisión, es decir, la nota final puede ir de 0 a 100 puntos en total. Básicamente, los puntos en esta prueba se calculan de la siguiente manera:
Además, dependiendo de la carrera que haya elegido el postulante puede variar la distribución de puntos y de preguntas para cada área de conocimientos. Por ejemplo, los pregrados de Ciencias Sociales tienen mayor carga para las preguntas de lenguaje y literatura. Mientras que las carreras de Ingeniería destacan las preguntas de matemática y física.
De acuerdo con la información cuantitativa proporcionada por la Universidad Nacional de Ucayali, su examen de admisión tiene una tasa bastante baja de aprobación, ya que solo un 19% de los postulantes logran conseguir una vacante, por lo menos en las convocatorias de admisión organizadas desde 2016.
Asimismo, las carreras de Derecho (932 postulantes), Medicina (757 postulantes) y Contabilidad (693 postulantes) son las que atraen la mayor cantidad de postulantes. Al mismo tiempo que Educación Secundaria (62%), Educación Primaria (55%) e Ingeniería Forestal (42%), son los pregrados con los mayores porcentajes de admisión.
Puedes revisar los resultados del examen de admisión en la página web de la UNU, esta información se publica tan solo horas después de la prueba. Podrás encontrar los resultados de las modalidades ordinaria y extraordinaria, además de los distintos exámenes de CEPRE-UNU.
A quien corresponda:
Por error hice un pago a UNU – Admision el día lunes y necesito q me extornen ese dinero a mi cuenta.
El pago fue realizado el dia lunes del BBVA código 73663400
N° de operación: recaudación
N° transacción 00000000000
Por favor necesito que se comuniquen conmigo. 999600840
Su numero (061-579962) no tiene servicio).
Susana Ortega
Hola Susana,
Te sugerimos que te comuniques con la universidad directamente:
Teléfono: 061-579962
Email:
mesadepartes@unu.edu.pe
webmaster@unu.edu.pe
Saludos.
Buenos días
Quiero saber cuál es el costo que voy a pagar en el banco, según lo que indica el enlace líneas arriba, para el examen por modalidad exoneración graduados o titulados.
Hola Yurissa,
Al leer los requisitos de la Modalidad Exoneración: Graduados y Titulados, dentro de los requisitos que te exigen entre otros encuentras:
Recibo de pago por derecho de inscripción, prospecto. Mira aquí los requisitos.
Y cuando buscas los precios te aparece: Tasas por derecho de inscripción (incluyendo el prospecto y constancia de inscripción) pareciera que los precios son estos.
Para confirmar te sugerimos que te comuniques con la universidad directamente:
Teléfono: 061-579962
Saludos.
Cuando es el examen por la modalidad de exonerados titulados de universidad pública. Costos, por favor.
Hola Sintia,
Inscripciones del 5 al 13 de mayo.
Examen el 20 de mayo.
El examen es presencial.
Profundiza más en este enlace.
Saludos.