¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
¿Estás buscando información sobre cómo postular al examen de admisión de la UNTELS? ¿Quieres realizar tu inscripción sin contratiempos según el procedimiento de la universidad?; entonces mantente leyendo nuestro artículo ya que encontrarás todos los puntos de interés para que puedas presentar esta prueba sin problemas.
Entre los puntos más relevantes del siguiente artículo destacan el cronograma de admisión de la universidad, las modalidades de ingreso, qué se evalúa en la prueba; así como algunos consejos para que puedas prepararte de la mejor manera para el examen y cómo puedes obtener los resultados del mismo.
Debes considerar que esta universidad tiene dos períodos de convocatoria de admisión al año. Los meses del cronograma se dividen de la siguiente forma:
Cronograma de Admisión-I: La primera se realiza entre los meses de enero y marzo. La prueba se presenta generalmente dentro de la primera quincena del mes de marzo.
Cronograma de Admisión-II: Por otro lado, la segunda convocatoria tiene lugar entre los meses de agosto y noviembre respectivamente. El examen de admisión se realiza los primeros días de noviembre principalmente. Puedes consultar la página web de UNTELS para conocer de manera más detallada los cronogramas cuando son publicados.
PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN |
---|
Convocatoria al Proceso de Admisión Alternativo y Ordinario |
Venta de Prospectos |
Inscripciones de Postulantes Modalidad: Alternativo y Ordinario |
Inscripción de Rezagados de la Modalidad Alternativo y Ordinario, con recargo de s/ 50.00 |
Inscripciones por la Modalidad del Centro Preuniversitario |
Examen de Admisión Modalidad Alternativo y Ordinario |
Publicación de resultados modalidad alternativo y ordinario |
Entrega de Constancias de Ingreso |
Entrega de Constancias de Ingreso a rezagados con recargo de s/ 50.00 |
La universidad aún no ha programado las fechas de admisión 2021.
Esta universidad tiene distintas modalidades de ingresos; las cuales se mencionan a continuación:
En cuanto a este tipo de modalidad, los beneficiarios son los estudiantes que tengan los primeros puestos académicos durante sus estudios de secundaria; principalmente en el tercer (3º) y cuarto (4º) año. El examen se presenta a mediados de cada año, generalmente en la misma fecha del examen ordinario.
Este tipo de modalidad va dirigido a quienes hayan cursado estudios en el Centro Pre Universitario de la UNTELS; y que hayan obtenido los primeros puestos en el programa. Es un examen de ingreso directo y se realiza dos veces al año; debes revisar la página de la universidad para conocer las fechas exactas.
Esta modalidad se realiza dos veces al año, de acuerdo al cronograma publicado en la página de la universidad. Va dirigido principalmente para titulados y graduados de alguna carrera universitaria y quieren cursar una segunda; igualmente para traslados externos, héroes de guerra, víctimas de terrorismo. Igualmente están integrados los deportistas calificados, primeros puestos de secundaria, personas con discapacidad; también integrantes de pueblos indígenas, amazónicas y afroperuanas.
Es la modalidad general de la universidad en la que pueden participar los jóvenes que hayan culminado sus estudios de secundaria; y los que estén cursando el último año del mismo ciclo académico. Este proceso de admisión se realiza dos veces al año según el cronograma de la UNTELS.
En cuanto al examen de admisión a esta universidad, hay que destacar que consta de cien (100) preguntas que se dividen en distintas áreas de conocimientos. Las cuales se detallan a continuación:
En esta sección tendrás que resolver problemas relacionados con deducción inmediata según premisas entregadas. Se medirá igualmente tu habilidad operativa según cálculos de soluciones, arreglos numéricos, problemas relacionados con ecuaciones, proporcionalidad, entre otros.
Se evaluará conocimientos en analogías, estructura del lenguaje, reglas de sinonímia, análisis de textos, plan de redacción; así como relaciones conceptuales y coherencia textual.
Tendrás que resolver ítems relativos a la lógica proposicional, teoría de conjuntos, número naturales y compuestos; problemas de máximo común divisor, mínimo común múltiplo, razones y proporciones, entre otros temas de la materia.
En esta parte del examen de admisión conseguirás preguntas relacionadas a polinomios, potenciación y radicación, cocientes notables, progresiones, números reales, funciones especiales; también temas referidos a inecuaciones y progresiones.
También deberás probar tus conocimientos en temas como ángulos, problemas de cálculo de circunferencia, polígonos, figuras geométricas, segmentos proporcionales; así como geometría analítica.
En esta sección deberás poder completar preguntas relacionadas con posición de figuras geométricas, razones trigonométricas, reducción al primer cuadrante, resolución de triángulos oblicuángulos, entre otros puntos.
Las preguntas que deberás completar en esta sección están referidas al análisis dimensional, análisis vectorial, cinemática de partículas, estática, dinámica, trabajo mecánico, y otros ítems.
En esta parte del examen los puntos a evaluar serán los relacionados con materia, energía, estructura atómica, números cuánticos, enlace químico, reacciones químicas; así como sistemas dispersos cinética química, química orgánica y contaminación ambiental.
Principalmente se te evaluará tu capacidad de responder en preguntas sobre composición química de seres vivos, células, tejidos, nutrición de seres vivos, origen de la vida; también puntos que tienen que ver con el ecosistema de seres vivos, entre otros puntos.
En esta sección responderás ítems que evalúan tus conocimientos en filosofía antigua, moderna y contemporánea, lenguaje lógico; además de la filosofía latinoamericana, principios lógicos, epistemología, ética y moral.
Se evaluará tus conocimientos en los acontecimientos históricos que forman parte de Perú; así como los hechos relevantes de la historia del mundo hasta la actualidad.
En estas últimas secciones del examen tendrás que responder preguntas relacionadas con historia de la lengua española, evolución de la literatura hispanoamericana, premios nobel de los últimos años; igualmente lo relacionado a modelos económicos de países, mercados mundiales, teoría de la oferta y la demanda, entre otros temas.
Primero, puedes por tu propia cuenta ingresar a la página de la UNTELS y conocer cuál es el temario del examen; luego prepárate tu mismo repasando las materias que se evalúan y practicando el modelo de examen que está disponible en la misma web de la universidad. Segundo, como otra alternativa que tienes disponible es acceder al programa Pre Universitario de la UNTELS. En este programa no sólo serás preparado por profesores especializados en este tipo de examen; también puedes optar por quedar seleccionado en la admisión directamente si quedas en los primeros lugares en este programa.
Como se especificó en puntos anteriores, este examen consta de cien (100) preguntas que se distribuyen de la siguiente manera:
Debes tener en cuenta que la UNTELS cuenta con un número de vacantes reducido a comparación de otras universidades. En cada convocatoria posee un aproximado de 162 puestos en total para las carreras que imparte; es decir, que al año el total de admitidos en los dos procesos de convocatoria es de 324 aproximadamente. En este sentido, según algunos informes de la misma universidad el número de postulantes que aprueban el examen de admisión es alto. Aproximadamente un 75% a 80% son admitidos de acuerdo a las vacantes; es decir, que si te preparas muy bien para presentar el examen tienes una gran probabilidad de ingresar a alguna carrera en la UNTELS.
Si ya presentaste el examen de admisión y quieres verificar los resultados obtenidos; tienes la posibilidad de conocerlos en dos portales. El primero es en la página web de la UNTELS y la otra forma es ingresando al perfil de Facebook de la misma universidad.
Puedes tener presente estos consejos para que postules a la siguiente admisión de esta universidad:
¿El examen será presencial o virtual?
Hola Miluska:
La universidad aún no ha publicado el cronograma de admisión.
¡Saludos!
El examen de admisión marzo 2021 será por modalidad virtual?? Y alguien sabe porque plataforma sera?
Hola Stefani:
La universidad aún no ha publicado el cronograma de admisión.
¡Saludos!
Cuando será el segundo examen de admisión 2020?
Hola Gabriela:
El examen ya fue realizado.
¡Saludos!