¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
¿Estás interesado en estudiar en la UNSCH y quieres conocer todo lo relativo al proceso de admisión? Debes saber que cada año son muchos los postulantes que quieren lograr obtener un cupo en alguna carrera de la Universidad.
En este artículo podrás leer sobre el cronograma de postulaciones, modalidades de ingreso, cómo es el examen de admisión; así como el resultados del examen y otros puntos de interés que te servirán para informarte de una forma adecuada. También puedes leer sobre otras admisiones en este enlace.
El cronograma de admisión y su publicación en cuanto a las fechas dependen de la modalidad en la que estés postulando. Igualmente es importante destacar que se realizan dos procesos en cada año; uno que va desde setiembre hasta diciembre que sería el proceso de admisión-I. El segundo período va desde febrero a abril correspondiente a la admisión-II.
Cronograma de Admisión-I: inicia en setiembre en la modalidad de examen ordinario y exonerados. En el mes de octubre se abren las inscripciones extemporáneas para los exonerados. En noviembre se realizan las inscripciones extemporáneas para postulantes ordinarios y a su vez se apertura la re-inscripción para quienes no ingresaron a la universidad en la modalidad de exonerados. El examen de admisión en este ciclo de realiza a finales del mes de noviembre.
Cronograma de Admisión-II: para modalidad de examen ordinario y exonerados, las inscripciones se inician en febrero de cada año. La inscripción sobre los extemporáneos en modalidad ordinario y exonerados se realizan en el mes de marzo de cada año. Para este ciclo el examen de admisión de realiza los últimos días de marzo.
PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN | FECHA |
---|---|
Inscripción regular de postulantes: modalidad examen ordinario (vía Internet) 1.1. Registro de datos y obtención de orden de pago 1.2. Pago por concepto de inscripción en entidades financieras 1.3. Impresión de dicha de inscripción y declaración jurada | Del 14 de diciembre al 15 de diciembre. |
Examen de admisión: modalidad exonerados del examen ordinario de admisión (9:00 a.m., inicio del examen en el aula). | Domingo 13 de diciembre, |
Examen de aptitud física y habilidad deportiva para el ingreso a la EP de Educación Física en la modalidad ordinario (6:00 a.m. en la Residencia de estudiantes) | Jueves 17 de diciembre. |
Examen de admisión: modalidad ordinario Área I Ciencias(9:00 a.m. inicio del examen en aula). Nota: El postulante podrá ingresar al local de evaluación antes de las 8:30 a.m. |
Sábado 19 de diciembre. |
Examen de admisión: modalidad ordinario Área II Letras (9:00 a.m. inicio del examen en aula). Nota: El postulante podrá ingresar al local de evaluación antes de las 8:30 a.m. | Domingo 20 de diciembre. |
Examen de admisión: modalidad ordinario Área III Biomédicas(9:00 a.m. inicio del examen en aula). Nota: El postulante podrá ingresar al local de evaluación antes de las 8:30 a.m. | Domingo 27 de diciembre. |
Resultados del examen de admisión. | 28 de diciembre. |
Proceso de entrega de requisitos para postulación e ingreso a carreras de la universidad | 13 de enero 2021. |
En cuanto a las modalidades de ingreso en esta universidad, se encuentran las siguientes:
Los estudiantes que se postulen a alguna carrera bajo esta figura tendrán que aprobar un examen de cincuenta (50) preguntas; el cual está diseñado de acuerdo al Diseño Curricular Nacional y Regional de Educación Secundaria Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA). En esta modalidad se encuentran la población que ha cursado la secundaria o está cursando el último año de estos estudios.
En esta modalidad los postulantes que cumplan con los requisitos según el Reglamento de Admisión de la universidad, tendrán que rendir un examen de cincuenta (50) preguntas de aptitudes y habilidades, así como conocimiento y cultura general. Igualmente, aquellos postulantes al ingreso en la Escuela Profesional de Educación Física tendrán que rendir previamente la prueba de aptitud física y habilidad deportiva.
Dentro de esta modalidad se encuentran: Las personas con discapacidad, los estudiantes que lograron el primer o segundo puesto en los estudios de secundaria Regiones de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Egresados de colegios de alto rendimiento y del programa de Diplomado de Bachillerato Internacional.
Igualmente, entran los deportistas calificados acreditados por el Instituto Peruano del Deporte, los titulados o graduados de Instituciones de Educación Superior reconocidas por la Ley de universidades. Los estudiantes de esta universidad que soliciten traslados internos, los funcionarios públicos o hijos de estos, las personas originarias de pueblos indígenas.
En este tipo de modalidad se encuentran aquellos alumnos que forman parte del Centro de Innovación, Desarrollo y Emprendimiento Pre-universitario de la UNSCH; los cuales han alcanzado lograr una vacante en el cuadro de méritos de este centro.
Este examen de admisión está compuesto por cincuenta (50) preguntas en total las que se distribuyen en tres (3) secciones: La primera es Aptitudes y Habilidades, la segunda es Conocimientos y la tercera Cultura General.
En cuanto a la preparación para el examen de admisión, lo puedes hacer por tu propia cuenta realizando pruebas o modelos de pruebas en internet. También, si tu objetivo es estar totalmente preparado para rendir el examen; puedes matricularte en el Pre Universitario de la UNSCH.
Este programa pre-universitario tiene como finalidad preparar a estudiantes que finalizaron la secundaria o que están cursando el último año de esta etapa; y que desean prepararse de manera más eficaz para rendir el examen de admisión de esta universidad. En este sentido, puedes acceder a toda la información de este pre-universitario en este enlace del Pre-UNSCH.
Este examen se compone en cincuenta (50) preguntas distribuidas en las siguientes categorías:
En cuanto al sistema de corrección, se tomarán las respuesta correctas con un valor de 2 puntos cada una. Así, el valor total del examen será de 100 puntos y la nota mínima para aprobarlo es de 30 puntos.
En primer lugar, hay que señalar el número de inscritos para valorar luego el promedio de admitidos que anualmente logran ingresar a la UNSCH. Por lo tanto, el número de inscritos a la prueba ordinaria es de 7112 y exonerado 1881. Así, el número de vacantes para todas las carreras es de 1664 divididos entre postulantes en todas las modalidades de admisión. Debido a este número el porcentaje de admitidos promedio que ingresa a la UNSCH en cada proceso de admisión es del 19%. En este sentido, toda la información sobre vacantes y resultados de este examen la puedes detallar en este enlace.
Los resultados del examen de admisión podrás verificarlos con tus datos en la página de Resultados de la UNSCH. Igualmente dispones de la información en el perfil de Facebook de la universidad; también en la web oficial de la misma.
Como consejos a tomar en cuenta en el proceso de admisión a esta universidad, te podemos indicar los siguientes:
Cuando empieza las admision 2021 en UNSCH
Hola Juana:
LA universidad aún no cuenta con un cronograma de admisión para el ciclo 2021.
¡Saludos!
PARA LA INSCRIPCION A LA CEPRE UNSCH, CUANDO EMPIEZAN LAS INSCRIPCIONES?
Como puedo escribirme para el próximo examen
Hola Melany:
A partir de enero se estarán aperturando las inscripciones.
¡Saludos!
Buenas noches mi nombre es Yrma Alarcon Yupanqui y cuando pregunto por mi resultado me sale q yo no estoy inscrita. Pero yo he dado el examen el día 13 12 2020 mi código es 06C290004811
Mi DNI es 21538813. Por favor quiero la respuesta.
Hola Yrma:
En ese caso debes comunicarte directamente a la universidad.
¡Saludos!