¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
Indíce
La Universidad Nacional de Ingeniería – UNI, cuenta con una matrícula de más de 12 mil 300 estudiantes. Además, cada año recibe más de 5 mil de postulantes para los Procesos de Admisión en sus diferentes facultades. Esta guía presenta información detallada sobre las fechas de convocatorias, el paso a paso de los requerimientos y todo lo que debes saber del proceso de admisión a la UNI.
La Universidad Nacional de Ingeniería organiza sus calendarios de admisión, de acuerdo con sus diferentes modalidades de ingreso que requieren la presentación del Examen de Admisión. Generalmente, se publican los cronogramas durante el primero y segundo semestre del año. Los procesos de admisión suelen realizarse en los meses de junio a agosto, que corresponde al segundo semestre del año en curso, y de septiembre a diciembre, con admitidos para el primer semestre del siguiente año. Debes asegurarte de revisar la información concerniente a la modalidad que deseas aplicar.
Procedimiento de postulación | Fecha |
---|---|
Ingresa en la sección de Admisión dentro de la página web de UNI, para completar el ingreso de los datos en tu inscripción online. | Desde el 24 de enero al 24 de febrero 2021 |
Realizar el pago por derechos de inscripción, en el banco de Crédito del Perú código 15226 | Desde el 24 de enero al 24 de febrero 2021 |
Revisa los resultados de la postulación a la semibeca | Febrero 2021 (Por confirmar) |
Presenta el Examen de Admisión en el lugar indicado por la universidad. Otras modalidad y CEPRE UNI | 08, 10 y 12 de marzo 2021 |
Comprueba los resultados de tu prueba de admisión, al día siguiente. | 13 de marzo |
Permanece atento a la reasignación de vacantes, luego del proceso de renuncia. | Marzo 2021 |
En la UNI se aplican más de 10 modalidades de ingreso diferentes. Todas ellas se organizan en los cronogramas de admisión cada semestre. Es importante destacar que, la UNI no exonera el Examen de admisión a la mayoría de sus modalidades, pero si aparta cierto número de vacantes para las modalidades extraordinarias.
Se trata de la modalidad para postulantes de la población general que concluyeron estudios de educación secundaria. Consisten en la aprobación del Examen de admisión que, generalmente, se presente en el segundo semestre del año académico. Los postulantes pueden presentarse para cualquiera de las carreras ofrecidas por la UNI.
Aplica para postulantes que hayan culminado sus estudios de secundaria en el 1er y 2do lugar de su promoción, en un plazo de dos años antes del Concurso de admisión. También deben presentar el Examen de admisión general.
Orientada a postulantes reconocidos como Deportistas calificados por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), previa aprobación de los requisitos especificados por esta institución. Esta modalidad no exonera el Examen de admisión, que deberá presentarse en diciembre.
Para personas que hayan terminado la Secundaria dentro del Programa de Bachillerato Internacional, lo cual incluye bachillerato Francés, Alemán e Italiano. Quienes entren en esta categoría, presentan su Examen de Admisión en el segundo semestre del año académico.
Corresponde a las víctimas e hijos de víctimas del terrorismo, siempre que formen parte del Registro Único de Víctimas (1980-2000). Además, deben presentar su certificado de estudios de secundario, o constancia de estudios en otra universidad del país, para poder presentar el Examen de admisión.
Personas con discapacidad. Postulantes egresados de la secundaria, o que desean cambiar de universidad, y que están inscritos en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad. Convenio Andrés Bello. La UNI mantiene un convenio con algunos países de América Latina (Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia, Panamá y Venezuela) y España, para que los estudiantes universitarios que deseen cursar estudios en esta institución, tengan acceso al proceso de admisión.
Traslado externo: para estudiantes universitarios que provienen otras universidades peruanas, o extranjeras, y tienen la intención de concluir su carrera de pregrado en la UNI.
Titulados o Graduados; Egresados de la UNI, u otras universidades, que deseen realizar una segunda especialización en cualquiera de las carreras que ofrece esta casa de estudios. Deben presentar su título y grado universitario.
Esta modalidad sí exonera el Examen de admisión. Diplomáticos e hijos de diplomáticos. Dirigida a los diplomáticos (extranjeros o peruanos), a sus hijos o cónyuges, para realizar estudios universitarios en la UNI. Esta modalidad también exonera el Examen de admisión.
A través del centro de estudios pre-universitarios CEPRE-UNI, la universidad entrega un 30% de las vacantes por cada facultad. Para aplicar a esta modalidad extraordinaria, los postulantes deberán estar inscritos en el ciclo pre-universitario que entre en las fechas del Concurso de admisión. Este ingreso directo se lleva a cabo previa aprobación del Examen de admisión especial IN-CEPRE. El cual consiste en 9 pruebas durante el ciclo pre-universitario, más un examen final.
Se organiza para postulantes que todavía no han concluido el último año de secundaria, y que tendrán acceso al 10% de las vacantes totales. Los estudiantes deberá aprobar el Examen comprensivo de tres partes, con una puntuación igual o mayor a 11 pts.
El Examen de admisión para la Universidad Nacional de Ingeniería se divide en tres partes: Prueba de Aptitud Académica y Humanidades, prueba de Matemáticas y prueba de Física y Química. Cada una de ellas, está conformada por una cantidad determinada de preguntas de selección simple: Aptitud Académica
Matemática
Física y Química
La UNI proporciona a sus postulantes un temario para el Examen de admisión, que incluye también información sobre la prueba de Aptitud vocacional, para los postulantes por la carrera de Arquitectura. Este material es de gran ayuda para estudiar por tu cuenta, o contratar a un tutor. Por otro lado, la universidad cuenta con CEPRE UNI, su propio centro de preparación pre-universitaria.
Su objetivo es mejorar la base de los postulantes a la UNI, para que puedan presentar el Examen de admisión y estén preparados para comenzar la educación a nivel universitario. En ese sentido, CEPRE UNI ofrece 4 ciclos académicos diferentes: Ciclo básico, ciclo pre-universitario, ciclo de verano y ciclo escolar.
Para cada uno de ellos, la matrícula tiene un costo de S/200,00. Mientras que las mensualidades se ubican entre S/400,00 y S/500,00. Sobre las fechas para los ciclos, éstos se llevan a cabo en los meses de enero a febrero (escolar), septiembre (básico y pre-universitario) y de diciembre a febrero (de verano).
Otra opción disponible es la Academia César Vallejo, que brinda formación pre-universitaria para los exámenes de admisión a distintas universidades nacionales, entre ellas la UNI. Organiza 4 ciclos académicos entre los dos semestres del año, y la inversión está alrededor de S/400,00. La preparación que ofrece la Academia César Vallejo, también incluye cursos virtuales, recursos didácticos y un examen de simulacro.
Este Examen de admisión tiene una puntuación total de 1.845 puntos, que se expresan como 20 puntos en la escala vigesimal. Los cuales se dividen en 745 puntos para la prueba de Aptitud académica, 600 puntos en prueba de Matemáticas y 500 para la prueba de Química y Física. Al momento de calificarlo, se suman los puntos obtenidos en cada prueba, se promedian y por último se convierten a la escala vigesimal. La fórmula utilizada por el sistema de corrección automática es la siguiente: N = ((E1 + E2 + E3)/1.845)*20
De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la UNI, este examen tiene un porcentaje de admitidos bastante bajo. Solo cerca del 15% de los postulantes en cada concurso de admisión, logran alcanzar un puntaje aprobatorio que les permita ingresar a la universidad.
Asimismo, la nota final más alta que se obtuvo en 2019-II fue de 16 puntos, y correspondió a solo 19 postulantes. Además, la UNI también destaca que alrededor del 80% de los ingresantes cada año son hombres. Mientras que las mujeres, solo ocupan el 20% restante de las vacantes.
En cada Concurso de admisión, los resultados del examen son publicados un día después de que los postulantes presentan la prueba. Puedes revisarlos en la sección de Resultados dentro de la página de Admisión UNI. Para ingresar debes utilizar tu número de inscripción y tu apellido paterno.
El periódico peruano La República, se encarga de anunciar la publicación de los resultados en su página web. Así que, puedes estar atento a este portal para enterarte del momento exacto en que estén disponibles los resultados.
Buenas tardes mi hijo cursa este año el 4° grado de secundaria en colegio particular, quisiera saber si puede dar el exámen de admisión
Hola Marivel:
Correcto, tu hijo puede postular.
¡Saludos!
Cuando dan exámenes los primeros lugares de cada promoción y cuanto es el pago
Hola Walter:
En el artículo encontrarás las fechas.
¡Saludos!
Hola, respecto al examen de modalidad extraordinario I(primeros puestos) es igual al examen de ordinarios o es con menos preguntas? y donde puedo encontrar los examenes de esta modalidad?
Hola Edgar:
Aquí encontrarás mayor información.
¡Saludos!
hola, con respecto al examen de la modalidad EXTRAORDINARIO I(primeros puestos), es el mismo que el examen ordinario?, y donde puedo conseguir los examenes de EXTRAORDINARIO I?
Hola Edgar:
Ingresa aquí.
¡saludos!
cual es el tramite para las semibecas? es por la página de inscripciones? no lo encuentro
Hola Diego:
Debes comunicarte directamente con la universidad para obtener mayor información.
¡Saludos!
Hola ,cuántos procesos de admisión hacen al año la UNI
Hola
Quisiera saber si mi hijo de 14 años que este año cursa el cuarto de secundaria en colegio particular puede postular, y cuáles son los requisitos.
Hola William:
En este examen solo podrán participar los estudiantes egresados de la secundaria.
¡Saludos!
Información para estudiantes de la promoción 2020 y cronograma de admisión 2021
Hola Monago:
En el artículo encontrarás las fechas de admisión.
¡Saludos!
Hola
Quisiera saber si mi hijo que va a empezar el quinto de secundaria podrá participar en los exámenes de admisión de este año
Hola Marcos,
En principio si puede.
Proceso de Admisión – II. Inicia en junio con el registro y termina en septiembre con la realización del Examen de Admisión para todas las carreras. También comprende la exoneración por Diplomas de Bachillerato y Promedios altos. Los exámenes de admisión se llevan a cabo en septiembre y diciembre.
Cronograma de Admisión de la UNI Ingreso Escolar Nacional.
Pendiente para el mes de junio.
Saludos.
Buenos días , ¿ los exámenes de admisión 2,021 – 1 serán presenciales o virtuales ?
Buenas tardes, Quisiera saber hasta cuando es el proceso de inscripciones para el proceso de admisión UNI – 2021 – I para estudiantes que este año recién han terminado secundaria, desearía me brinden información por favor agradezco de antemano la información
Hola Williams:
LA UNI aún no cuenta con un cronograma de admisión.
¡Saludos!
el examen, que abarca aproximadamente una semana, sera en los dias 08-10 y 12 de marzo; las inscripciones son desde el 24 de enero hasta el 24 de febrero.