¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
Indíce
La Universidad Nacional Agraria La Molina cuenta con una matrícula de 5 mil estudiantes de pregrado, aproximadamente. Recibe a más de 3 mil postulantes para sus procesos de admisión cada año. En este post, encontrarás información detallada sobre las fechas de convocatorias, requerimientos y condiciones del proceso de admisión a la UNALM.
En la Universidad Nacional Agraria La Molina se realizan dos procesos de admisión cada año, es decir, uno por semestre. Usualmente, ambos calendarios se publican en los últimos meses del año anterior, para que los postulantes puedan estar al tanto de todas las actualizaciones.
Procedimiento de postulación | Fecha |
---|---|
Completa tu inscripción en línea, a través del registro de Admisión – La Molina. | Hasta el 13 de marzo 2021 |
Asiste a la entrevista de postulantes virtual en la sede de la UNALM, si corresponde con tu modalidad de ingreso. | 16 y 17 de marzo 2021 |
Presenta el examen de admisión, según las instrucciones proporcionadas por la universidad. | 19 de marzo de 2021 |
La UNALM ofrece alrededor de 20 modalidades de ingreso diferentes, para facilitar la inclusión de distintos sectores de la población. Estos parámetros de clasificación se dividen en Concurso Ordinario, Centro de estudios pre-universitarios y otras modalidades. Aquí te presentamos los detalles más relevantes de la mayoría de ellas:
Disponible para todos los postulantes que hayan finalizado la educación secundaria, ya sea dentro del Perú o en el extranjero. Para ambos casos, se debe presentar el certificado de secundaria original. En caso de provenir del exterior, el documento debe ser validado por el Ministerio de Educación del Perú. Luego de este trámite, se rinde el examen de admisión para buscar alcanzar una vacante.
El centro de preparación pre-universitaria, le ofrece a las personas la oportunidad de ingresar directamente a la UNALM sin presentar el examen de admisión. Es indispensable asistir a todas las clases del curso, y aprobar las evaluaciones continuas, alcanzando un lugar en el tercio superior de promedios.
Para poder inscribirse en el centro, los postulantes deben proporcionar el certificado de educación secundaria, las notas certificadas (de 1ero a 5to año) y el documento de identidad. De acuerdo con el reglamento de la UNALM, solo se permite aplicar a esta modalidad una vez.
Traslados externos: Abierta para estudiantes de otras universidades, que deseen culminar sus estudios en la UNALM, después de haber aprobado 72 créditos académicos, o cursado 4 semestres.
Es imprescindible que los postulantes presente un expediente académico impecable. Dos primeros puestos: Aplica para todos los postulados que hayan concluido la secundaria (no más de 2 años antes), ocupando uno de los dos primeros lugares por orden de mérito. Pueden provenir de cualquier institución educativa, siempre que tengan el título de secundaria y el certificado de promedio alcanzado.
Colegio Mayor del Presidente del Perú y COAR: Los egresados de estos colegios tienen la facilidad de aplicar a un concurso de admisión extraordinario, al presentar el certificado de educación secundaria original, más los documentos que respalden las notas alcanzados de 1ero a 5to año. Quinto año de Secundaria: Dirigido a los estudiantes de 5to año de secundaria, alrededor de todo el país, que quieran presentar el examen de admisión antes de culminar sus estudios de bachillerato. Deben entregar una constancia de estudios.
Víctimas de Terrorismo: Para los postulantes que cuenten con la credencial del Consejo Nacional de Calificación de Víctimas de actos de Terrorismo, además de su certificación de educación secundaria, la UNALM prepara un concurso de admisión extraordinario.
Personas con discapacidad: Califican para esta modalidad las personas inscritas debidamente en el Consejo Nacional de Discapacitados (CONADIS). Los requisitos indispensables son el carnet del CONADIS, el título de secundaria y el certificado de discapacidad.
Esta universidad utiliza dos modelos de pruebas diferentes, para dos grupos de modalidades distintas. Uno de ellos es el Examen de Admisión Ordinario, que consta de 100 preguntas de selección simple, divididas en 6 categorías de conocimientos. Presta atención a los principales temas que pueden encontrar en esta prueba:
Razonamiento verbal: Comprensión de lectura, vocabulario, analogías, oraciones incompletas, organización de la información.
Razonamiento matemático: Conteo, sumas, psicotécnico, planteo de ecuaciones, operadores matemáticos, análisis combinatorio, áreas y perímetros de regiones.
Matemática: Número enteros y racionales, factorización de polinomios, relaciones y funciones, ecuaciones lineales, geometría, trigonometría.
Física: Vectores y escalares, cinemática, dinámica, calorimetría, electromagnetismo, óptica y física moderna.
Química: Materia, átomo y su estructura, tabla periódica, enlaces químicos, nomenclatura de compuestos inorgánicos, unidades químicas de medición, reacciones químicas.
Biología: Características y composición de la materia viva, estructura y función de la célula, metabolismo celular, funciones del organismo, ecología.
La Dirección de Admisión de la UNALM, publica en su página los temarios para los dos modelos de exámenes, donde se especifican las área de estudios y tópicos que pueden aparecer en las preguntas de la prueba. Gracias a esto, los postulantes que estudian por su cuenta, pueden prepararse mejor.
En segundo lugar, está el Centro Pre-universitario de la universidad, que no solo funciona como una modalidad de ingreso. También es una herramienta útil para las personas que vayan a presentar la prueba de admisión ordinaria, ya que sus cursos se basan en el contenido de los exámenes.
El CEPRE tiene 3 ciclos académicos: ciclo regular, ciclo extraordinario y ciclo intensivo. Los tres están disponibles para ambos procesos de admisión al año. Por lo tanto, las inscripciones suelen comenzar en los meses de diciembre, enero, marzo y junio, respectivamente.
En ese sentido, el ciclo regular tiene un costo de S/2.100 para los postulantes que vienen de colegios nacionales, y S/2.600 para los que provengan de colegios privados. Además de las clases, el precio total también incluye las guías de estudio y los textos educativos.
Asimismo, los cursos están disponibles en 2 turnos: Mañana (8:00am – 1:20pm), y tarde (2:00pm – 7:20pm). Mientras que los horarios de clases se desarrollan de lunes a viernes, y también los sábados. Incluso, los postulantes pueden contratar asesorías directamente del CEPRE, y unirse a los grupos de estudio.
El examen de admisión ordinario tiene una puntuación total de 100 puntos, es decir:
Las categorías de razonamiento verbal y razonamiento matemático valen 21 puntos cada una. Al mismo tiempo que el área de conocimientos guarda los 58 puntos restantes.
De acuerdo con la información publicada por la UNALM, luego del proceso de admisión en 2018, el porcentaje de éxito para su examen de admisión es bajo, pero no tanto comparado con otras universidades públicas.
Específicamente, sólo el 15,38% de los postulantes ingresan a la universidad. Estos datos también destacan que el número de mujeres y hombres, que alcanza una vacante, es bastante equitativo: 51% de ingresantes hombres y 49% mujeres.
Los resultados del examen de admisión están disponibles pocas horas después de culminada la prueba, en la página oficial de la UNALM. Para acceder a ellos, debes colocar tu número de DNI y la carrera por la que aplicaste. Debes permanecer muy atento, porque el diario La República anuncia en su portal web cuando están listos los resultados.
Hola, como seria para postular, estoy en Arequipa, que pasos tengo que seguir, gracias
Hola Roxana:
En el artículo encontrarás toda la información que estás buscando.
¡Saludos!
Hola, me gustaría convalidar unos cursos para estudiar Ingeniería Ambiental en esta misma Universidad (UNALM), soy de otra Universidad (Ricardo Palma), y me gustaría saber qué puedo hacer para acceder a lo que solicito, muchas gracias.
Hola Juan:
Debes presentar un examen de admisión extraordinario. Para conocer requisitos debes comunicarte directamente con la universidad.
¡Saludos!
Muy bnos dias:
Consulta ??
Cuándo se llevará a cabo el exámen de Admisión 2021,por favor fecha
Muchas Gracias !!!
Hola Juan:
En el artículo encontrarás la información que estás buscando.
¡Saludos!
Mi hijo este año termina su secundaria, puede postular para el examen de admisión en abril del 2021?
Hola Juan:
El examen será para aquellos estudiantes que terminaron la secundaria.
¡Saludos!
Buenas tardes soy de 5to de secundaria .cuando es examen de admision para 5to de secundaria
Hola Carlos:
La Universidad aún no ha confirmado el cronograma de admisión.
¡Saludos!
Ya se sabe cuándo será el examen? Y si es precencial o virtual?
Buenas tardes, cuando es el examen de admisión de este año 2021, si es presencial y a que números se puede llamar.
Hola Orfelinda:
En el artículo encontrarás toda la información.
¡Saludos!
Buenas tardes una consulta es necesario pagar el temario o sólo el examen de admision me podría decir muchas gracias
Hola Doris:
Solo el examen de admisión.
¡saludos!
Hola tiene alguna consideración el haber estado en tercio superior de la promoción?
Hola Any:
Se toma en cuenta el 1er y 2do puesto.
¡Saludos!