¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Admisiones al año | 2 |
Admisión regular |
|
Admisión Estudiantes de Secundaria |
|
EXONERADOS POR: | |
Discapacidad |
|
Familiar de Policía |
|
Familiares directos de Altos mandos del Estado |
|
Deportistas de Alto Rendimiento |
|
Egresados del Colegio Mayor Presidente |
|
Promedio Alto |
|
Centro Pre Universitario |
|
Indíce
La Universidad Andina del Cusco cuenta con más de 18 mil estudiantes de pregrado matriculados. Recibe cerca de 8 mil postulantes para sus procesos de admisión cada año. En este post, encontrarás información detallada sobre las fechas de convocatorias, requerimientos y condiciones del proceso de admisión a la UAC.
En la Universidad Andina del Cusco se organizan 2 concursos de admisión cada año, de acuerdo con el calendario académico que maneja la universidad durante ese período académico. Con estas convocatorias se aplican las distintas modalidades de la UAC:
Procedimiento de postulación | Fecha |
---|---|
Realiza la inscripción en el proceso de admisión. | Del 03 de mayo al 25 de junio de 2021 |
Presenta los documentos necesarios para la evaluación de notas del colegio. | Del 28 de junio al 02 de julio de 2021 |
Asiste a las entrevistas personales, de acuerdo a la programación preestablecida. | Desde 05 al 09 de julio de 2021 |
Revisa los resultados del proceso de admisión. | A partir del 11 de julio de 2021. |
En la UAC se utilizan 3 modalidad de ingreso diferentes, cada una de ellas tienen lugar dentro de los dos concursos de admisión que se organizan todos los años. Es importante que conozcas los aspectos más relevantes sobre ellas, para poder determinar a qué grupo perteneces, antes de postular:
Esta modalidad aplica para postulantes regulares (egresados de secundaria) y para estudiantes del último año de secundaria. Por lo tanto, se organizan dos exámenes diferentes, uno para cada tipo de postulante. Los requisitos que debes tomar en cuenta al inscribirte para esta modalidad son:
Son requisitos indispensables el DNI, el certificado original de estudios de secundaria y el recibo de pago por derecho de postulación. En caso de ser extranjero, se debe presentar el pasaporte o carné de extranjería, y el certificado de estudios acreditado por el Ministerio de Educación.
Solo se permite postular a esta modalidad una vez, quienes alcancen una vacante ingresan a Estudios de Formación General de la Escuela Profesional a la que postularon. Algunos requisitos que se deben presentar son el DNI, una constancia de estar estudiando 5to año y una carta compromiso firmada para entregar el certificado de secundaria antes del día de la matrícula.
Se trata de una modalidad orientada a los postulantes en condiciones especiales, quienes son exonerados del examen ordinario. En su lugar, se realiza una prueba más corta y más sencilla, parecida al examen para estudiantes de secundaria. Las personas que pueden aplicar a esta modalidad son:
A través del centro de estudios pre-universitarios CPCPI, los postulantes se preparan para adaptarse mejor a las exigencias del nivel de educación universitaria. Al mismo tiempo, son evaluados constantemente y sus notas se acumulan. Al final, son elegidos los postulantes con las notas más altas y se les asigna una vacante. Es necesario inscribirse en el CPCPI para el proceso de admisión correspondiente, presentar el certificado de educación secundaria y su documento de identidad.
El examen de admisión ordinario está compuesto por 80 preguntas de selección simple, divididas el 40 preguntas de aptitud académica y 40 preguntas de conocimiento. Mientras que la prueba para la modalidad de exonerados consta de 60 preguntas (40 de aptitud académica y 20 de conocimientos). Algunos de los temas que pueden aparecer en estos exámenes son:
Después de inscribirte en el concurso de admisión, la universidad te proporciona el temario de conocimientos para el examen ordinario. Este documento lo puedes utilizar como una guía para estudiar por tu cuenta, o buscar un tutor que te ayude a prepararte para presentar el examen. Otra opción de gran ayuda es el Centro Pre Universitario de Consolidación del Perfil del Ingresante (CPCPI).
Sin embargo, es importante tomar en cuenta que sólo puedes inscribirte al CPCPI si deseas postular a esta modalidad de ingreso. Cumple las funciones de nivelar el conocimiento de los egresados de secundaria y alistar a los postulantes para los estudios universitarios.
La inscripción en el CPCPI tiene un costo de S/1.560, si se paga en una sola cuota. En caso de escoger el pago en dos partes, se deben cancelar dos cuotas de S/.960 y S/.600. Además, la UAC organiza dos ciclos para su centro pre-universitario: Ciclo ordinario y ciclo extraordinario. Por otro lado, los postulantes pueden escoger entre ver clases en el turno de la mañana o el de la noche. Y la universidad se encarga de separarlos en cuatro grupos de estudio, según el área de conocimientos al que pertenece la carrera a la que desean aplicar.
Para calificar el examen de admisión ordinario, la UAC asigna una ponderación específica a las categorías de preguntas, según el área de la carrera. Después, toman en cuenta los siguientes criterios:
De acuerdo con la información del Departamento de Transparencia universitaria, el examen de admisión de la UAC tiene una tasa alta de éxito, ya que entre el 52% y 54% de sus postulantes consiguen una vacante cada año. Asimismo, indica que las facultades que atraen más postulantes son la Facultad de Ciencias de la Salud (2.477 postulantes en 2019) y la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (2.056 postulantes en 2019). Por otro lado, las carreras que cada año reciben más ingresantes son Derecho (402 ingresantes), Psicología (275 ingresantes), Administración de Empresas (215 ingresantes), Economía (200 ingresantes) y Contabilidad (192 ingresantes).
Los resultados del examen de admisión se publican entre 48 y 72 horas después de la prueba, a través de la página web oficial de la UAC. De igual modo, cada filial de la universidad se encarga de organizar los listados y publicarlos en los campus, para que todos tengan acceso a la información.
Necesito la plataforma o el link. Para dar mi examen
el examen para la universidad sera este 10 de enero ?
Me podrían dar un número al cual puedo comunicarme para resolver algunas interrogantes respecto al proceso de admisión 2021 1
Hola Frank:
LA universidad solo da informes a través del correo: centraldeinformes@uandina.edu.pe
¡Saludos!
Las fechas del proceso de admision 2021-1
Hola Manuel:
Actualmente, la universidad no ha publicado las nuevas fechas. Debes estar atento a su publicación.
¡Saludos!
Si no llego a obtener una vacante en el examen ordinario 2021-1.
Se puede ocupar las vacantes que faltan en las filiales
Hola Luis:
Sí puedes.
¡Saludos!
Cuando ser@ el examen para los del tercio superior?
Cuantas vacantes ofrecen para los del tercio superior en la carrera de Derecho?
Cuanto costaran las pensiones para derecho?
que fecha es el examen de admision de 2021_2