¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada | |
Promedio Admisión | 11 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
8 |
Mensualidad
$ |
Años 5 |
Calificado por: Ranking SUNEDU |
Carreras Pregrado | 21 |
Posgrados | 46 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
La Universidad Científica del Sur (UCSUR), es una institución privada que se ubica en Lima. Se fundó en el año 1998. Cuenta con una población estudiantil de 16,000 alumnos aproximadamente. Ofrece 21 carreras de pregrado y se considera como una universidad importante por sus investigaciones difundidas, calidad de sus docentes, acreditaciones, y convenios internacionales. Sigue leyendo para conocer más de esta universidad.
La UCSUR tiene un enfoque humanista y científico para la formación de líderes profesionales que sean capaces de participar en la creación de riqueza económica y el desarrollo tecnológico de la nación.
Estudiantes y egresados de la UCSUR han sido premiados, con los siguientes logros:
En esta universidad solo existe la siguiente modalidad de estudios:
Modalidad presencial: requiere de mínimo 16 horas lectivas de teoría e incluye el doble de horas de práctica. En este caso, las carreras duran 5 años aproximadamente.
Las evaluaciones se realizan de manera semestral. Cada carrera puede durar 10 semestres aproximadamente. El sistema de calificación es vigesimal (de cero a veinte). Es decir que, la peor evaluación es 0, y la mejor es 20. Se aprueba con 11 como mínimo.
Las evaluaciones se llevan a cabo de las siguientes formas:
UCSUR permite que los estudiantes se gradúen mediante trabajos de investigación, proyectos de tesis conducentes a la obtención del grado académico.
Considera estudiar en la UCSUR si:
Estas son las carreras que ofrece la Científica del Sur:
Ingeniería
Administración y Negocios
Arte
Ciencias Sociales
Humanidades
Ciencias de la Salud
Luego de culminada la etapa de pregrado, puedes continuar con cursos de posgrado. La UCSUR cuenta actualmente con:
Ciencias Exactas
Ciencias de la Salud
Ciencias Sociales
Administración y Negocios
Humanidades
Arte
La UCSUR no ofrece carreras a distancia. No obstante, cuenta con un aula virtual preparada para ofrecer cursos en línea, y tiene las siguientes características:
Si quieres conocer más de cerca esta plataforma visítala dando clic aquí.
Esta universidad no ofrece carreras de pregrado a distancia.
La UCSUR ofrece cursos de pregrado por un costo alto. La matrícula regular cuesta 1300 soles, algo costoso en comparación con otras universidades. También cuenta con carreras cuyo monto total por ciclo puede abarcar los 21,840 soles aproximadamente.
En la siguiente tabla detallamos el costo por una carrera promedio para que te des una idea del costo de estudiar en esta institución.
La UCSUR está posicionada en el puesto 8 de las mejores universidades privadas de Perú.
La Universidad ofrece una serie de becas para los estudiantes que no cuenten con recursos económicos suficientes para poder costear los estudios. A continuación de los mencionamos:
La Universidad cuenta con la siguiente sede, de la ciudad de Lima:
Centro
Cuenta con los siguientes servicios en su campus:
Para estudiar un pregrado en la Universidad Científica del Sur, debes hacer lo siguiente:
Tienes que elegir la modalidad de admisión, entre ordinaria y extraordinaria. En el caso de la primera, se dirige para quienes cursen 5to año de secundaria o sean egresados de colegios de secundaria. Respecto a la segunda, puedes ingresar por:
El próximo paso consiste en presentar el examen regular, practicando con el temario propuesto por la universidad. El examen consiste en una prueba de conocimientos y aptitudes. Para poder solicitar tu examen de admisión necesitarás conseguir los siguientes documentos:
Deberás esperar los resultados, y de ser aprobado el examen, tendrás que dirigirte a la universidad para recibir el carné estudiantil.
Próximas fechas:
La UCSUR realiza las convocatorias de admisión dos veces al año, en Mayo y Agosto.
Idiomas:
La Universidad Científica del Sur cuenta con un Centro de Idioma que ofrece cursos de:
Puedes ingresar en el aula virtual, para estudiar tu idioma. También puede asistir de manera presencial, a la Universidad. La duración de cada unidad es de 3 semanas aproximadamente, y se imparten en 3 módulos por nivel.
Los costos pueden variar hasta 1,875 soles para público general, y 1,512 soles para estudiantes.
Cursos:
Podrás participar en una serie de cursos extracurriculares para mejorar tu curriculum:
Los cursos pueden durar entre 16 y 21 horas académicas aproximadamente. Los costos son variables, la inversión en estos cursos puede ser de hasta 1000 soles. La modalidad puede ser presencial (mayoría de cursos), mientras que algunos cursos se realizan en el aula virtual.
UCSUR ofrece una biblioteca con materiales bibliográficos como:
La Universidad cuenta con aulas digitales para estudiar, y participar en cursos y algunas especialidades y maestrías.
La Universidad cuenta con modernos espacios de prácticas, como laboratorios de:
La Universidad ofrece instalaciones para participar en talleres de:
La UCSUR no tiene equipos representativos, pero los alumnos pueden elegir practicar cualquiera de estos deportes de forma recreativa.
La UCSUR cuenta con Cafetería interna, ofrece red Wifi gratis, y servicios de alimentación de calidad.
Por otro lado, cuenta con centros de recreación, como:
La Universidad no cuenta con residencias universitarias. Sin embargo, puedes alojarte en:
Estas colonias son perfecta para estudiantes, pues están cerca de la Universidad y de otras áreas de interés como restaurantes, supermercados y librerías. Los precios pueden variar, costando hasta 1500 soles la renta mensual.
Dirección: Panamericana Sur Km 19, Villa.
Teléfono: (511) 610 6400
Web: cientifica.edu.pe
Facebook: @Universidadcientifica
Twitter: @CIENTIFICA_Sur
Disculpe la universidad es buena es que algunos dicen que no y me confunden
Hola Milagros:
La UCSUR es una universidad de rango medio como todas tiene sus pro y sus contra.
¡Saludos!
Buenos días deseo información para la carrera de medicina como es el proceso de admisión y los costos. Mi niña termina este año 5to de secundaria
Hola Gricel:
Acá encontrarás toda la información que estás buscando: https://www.cientifica.edu.pe/en/node/366
¡Saludos!
Si soy bruta cuanto debo estudiar para entrar?
Hola Paola:
Con empeño y dedicación puedes alcanzar todas tus metas.
¡Ánimos!
Hola, quisiera saber cuál es el costo mensual de la carrera de Administración.
Hola María:
Acá toda la información: https://www.cientifica.edu.pe/en/node/366
¡Saludos!
Hola buenas tardes, quiero saber cómo es el proceso de admisión si soy extranjero, qué papeles necesito para poder entrar a la universidad?
Hola Daniel:
El primer requisito es contar con una estadía legal en el país. Pero, para mayor información, te invitamos a comunicarte directamente con la universidad a los números de contacto que te facilitamos en el artículo.
¡Saludos!
Hola ; quisiera saber como puedo sacar una constancia de ingreso a la universidad
Hola Luz:
En ese caso debes comunicarte directamente a la universidad, a través de los siguientes números: (511) 610 6738 Anexo: 1560 | 1500 o puedes escribir al whatsapp:(+51) 981 855 630.
¡Saludos!
La universidad científica del Sur, tiene como pensión mínima 1390, ese costo está mal, el costo máximo bordea los 3500 soles 🙋♀️
Hola Luciana:
Gracias por escribirnos, sí de hechos estamos por actualizar los precios al 2020.
Muchas gracias por tu aporte.
Saludos,
El Equipo de EstudiaPerú
Hola estoy interesada en la carrera de medicina
La información sobre las pensiones es falsa. Nadie paga 890 soles mensuales a menos que sea becado. La escala mínima de pago es de 1459 soles.
Hola Claudia:
Gracias por escribirnos, estamos actualizando los precios al 2020.
Estamos muy agradecidos por tu aporte.
Saludos,
El Equipo de EstudiaPerú
Hola quiero saber el costo de la carrera de medicina y proceso de admisión
Hola buenas tardes la carrera de nutrición y dietética son de 5 años es para mi esposa que está interesada o si hay otra opción en esa rama muchas gracias