¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor | ||||
Pública | ||||
|
||||
Puesto 131 - Webometrics |
||||
Promedio Admisión | ||||
Carreras Pregrado | 3 | |||
Posgrados | - | |||
Sedes o Campus | 1 | |||
En Línea |
|
|||
Campus Virtual | ||||
Asoc. deportivas | ||||
Asoc. culturales | ||||
Bolsa de trabajo |
Índice
La Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor de Arequipa ha funcionado por poco más de 70 años desde su fundación en abril de 1951. Comúnmente se conoce con el nombre de ENA Baca Flor, o solo Baca Flor, y tiene una población estudiantil de más de 300 estudiantes. En el ránking de Webometrics ocupa el puesto 131° entre las mejores universidades del Perú.
ENA Baca Flor es una escuela con rango universitario situada en la ciudad de Arequipa, al sur del Perú. Es pública y pertenece al Estado, es decir, forma parte del grupo de escuelas de educación superior artística del país, las cuales se rigen bajo la misma normativa legal. Su objetivo es formar artistas y docentes de educación artística.
Según las normas de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) a Baca Flor se le otrogó el rango universitario, permitiendo que sus egresados reciban el grado de bachiller y el título profesional a nombre de la Nación. Sin embargo, SUNEDU todavía debe comprobar el cumplimiento de las condiciones básicas educativas antes de entregar la licencia.
Dentro de la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor se dictan carreras de pregrado largas con duración de 5 años, distribuidos en 10 semestres académicos. La modalidad empleada es presencial, aunque en circunstancias especiales la institución facilita el uso de herramientas digitales, como el aula virtual y las plataformas de videoconferencias.
En sus planes de estudio los programas de pregrado comprenden la aprobación de 220 créditos académicos, estos se distribuyen entre las asignaturas correspondientes para cada carrera. Las materias que se deben cursar están dividas por las áreas de competencias que debe abarcar su perfil profesional:
Las clases pueden ser prácticas y teóricas, de acuerdo a los requerimientos de la asignatura. En base a ello, los docentes plantean distintos tipos de evaluaciones, entre las que se encuentran: participación en clases, exposiciones orales, exámenes escritos, trabajos de producción y aplicación.
Arte
Solo se ofrecen tres carreras profesionales, conócelas para saber cuál es la ideal para ti:
No hay posgrados disponibles en Baca Flor.
La Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor no ofrece carreras a distancia, de acuerdo con su programa regular de estudios. Sin embargo, en condiciones especiales los docentes hacen uso de la plataforma de Google llamada Classroom para enviar y recibir las tareas o evaluaciones digitales de sus alumnos, cuando no es posible desarrollar clases presenciales.
A través de esta aplicación se comparten vídeo, archivos de texto en distintos formatos (word, pdf, power point, etc.), imágenes, libros electrónicos, entre otros recrusos importantes en el desarrollo de las asignaturas. También permite que los estudiantes y profesores se comuniquen a través de chats, y que se llev eun control de las actividades pendientes y las notas acumuladas.
Desafortunadamente, no se imparten carreras virtuales por el momento.
Baca Flor es una escuela nacional del Estado, en consecuencia se maneja como una institución pública y no exige pago de pensiones ni mensualidades. No obstante, los estudiantes sí deben pagar el concepto de matrícula al inscribirse en cada nuevo semestre, este tiene un valor de S/.160. Cursar los 10 ciclos académicos tendría entonces un costo de S/1.600.
Por otro lado, los alumnos también cancelan S/.20 para cubrir el gasto de su carné estudiantil. Es probable que se deba volver a pagar esta cuota cuando sea necesario renovar el documento.
Baca Flor solo cuenta con una sede ubicada en la ciudad de Arequipa:
Para ingresar a la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor se toman en cuenta dos modalidades: admisión ordinaria y PRE – ENA. En el proceso ordinario, los postulantes deben presentar dos exámenes: una prueba de aptitud académica y otra de aptitud artística.
Durante el examen de apitud académica, se exploran los conocimientos de los postulantes con respecto a conceptos básicos del arte. Mientras que en la prueba de aptitud artística se espera que el postulante pueda producir una obra de arte original, que cumpla ciertos requisitos.
Por su parte, PRE – ENA es una modalidad de ingreso directo. Los postulantes se inscriben y reciben clases durante un mes aproximadamente, las cuales les permiten nivelar sus conocimientos a las exigencias de la escuela. De acuerdo con la puntuación acumulada luego de presentar todas las evaluaciones del curso.
El concurso de admisión se suele realizar durante el primer semestre del año, específicamente entre los meses de febrero y mayo. Recuerda estar atento a las redes sociales de la institución para no perderte del cronograma oficial.
La escuela organiza a los largo de todo el semestre académico distintos cursos y talleres artísticos que le permite a sus estudiantes desarrollar otras habilidades, que no necesariamente forman parte de la malla curricular. Muchas veces, estos se dejan para los meses de verano. Algunos de ellos son:
La infraestructura de esta institución pretende ser un lugar seguro para el crecimiento artístico de sus estudiantes y de la comunidad de Arequipa:
Dirección: Calle Sucre N° 111. Arequipa, Perú.
Web: www.bacaflor.edu.pe
Facebook: /ena.bacaflor
Instagram:@ena.bacaflor