¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada | |
Promedio Admisión | 12 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
34 |
Mensualidad
$ |
Años 5 |
Calificado por: Webometrics |
Carreras Pregrado | 35 |
Posgrados | 19 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
¿Te gustaría estudiar Ingeniería de Sistemas en la UTP pero no sabes cómo ingresar a la carrera? En el siguiente artículo encontrarás toda la información que necesitas conocer para participar en el proceso de admisión que realiza la Universidad Tecnológica del Perú todos los años.
Un ingeniero egresado de la UTP, ingresa de manera inmediata al campo laboral, ejerciendo grandes actividades en las mejores empresas de todo el Perú. Continúa leyendo para que conozcas todo acerca de esta importante carrera.
La carrera de Ingeniería de Sistemas es una de las más demandadas en la UTP; esto debido a que el profesional egresado de esta institución podrá desempeñar funciones en las empresas generadoras de servicios y consumidoras de tecnología de la información, consultoría de TIC para la realización de estrategias que generen un valor agregado al negocio, así como también, en aquellas empresas que brindan servicios de internet.
Si desea conocer de manera amplia el perfil de la carrera, ingresa acá.
Un ingeniero en sistemas realiza las siguientes actividades:
En la UTP el alumno podrá acceder a las siguientes certificaciones:
Estas certificaciones potencian las oportunidades de empleabilidad de los alumnos.
Considera estudiar Ingeniería de Sistemas en la Universidad Tecnológica del Perú sí:
La carrera de pregrado de Ingeniería de Sistemas cuenta con una duración de 10 semestres o lo que es igual a 5 años académicos.
El programa académico de clases es semestral y puede ser cursado de manera presencial durante el día o la noche y semipresencial. Es importante destacar que ambas modalidades están compuestas por 10 semestres.
La UTP otorga dos grados o títulos académicos emitidos a nombre del egresado y de la nación, el cual le permitirá ejercer la carrera a nivel nacional e internacional y continuar los estudios en especialidades.
Los títulos que reciben los egresados de la carrera de ingeniería de Sistemas son:
Para poder obtener el grado académico de bachiller en Ingeniería de Sistemas debes cumplir los siguientes requisitos:
Para obtener el título de profesional Ingeniero de Sistemas e informática, debes cumplir los siguientes requisitos:
La Universidad Tecnológica del Perú imparte la carrera de Ingeniería de Sistemas de manera presencial en los turnos vespertino y nocturno, además de la modalidad semipresencial.
A continuación, un breve ejemplo de la malla curricular que oferta la UTP.
Ingeniería de Sistemas UTP
La duración de la carrera es de 5 años divididos en 10 semestres académicos. Al inicio del 3er semestre de la carrera podrás obtener las 7 certificaciones que otorga el plan de estudios.
Entre las materias a cursar en Ingeniería de Sistemas se encuentran:
De igual manera, cuentas con la asignatura de inglés como materia electiva. Para conocer la malla curricular de la carrera completamente, consúltala aquí.
La UTP le ofrece a sus alumnos, la oportunidad de realizar un curso de inglés y programas informáticos de constante actualización.
Entre las especialidades de estudios se encuentran:
La carrera puede ser impartida de manera presencial o semipresencial de manera Online; esta modalidad es una de las más demandadas ya que los alumnos que muchos de los alumnos trabajan o tienen otras responsabilidades que les impiden asistir diariamente al campus universitario.
Esta modalidad de estudios se imparte en 3 campus académicos:
Si deseas obtener mayor información acerca de esta modalidad de estudio, ingresa aquí.
Ingeniería de Sistemas se puede cursar en cualquiera de las siguientes sedes:
Sede Lima Centro
Sede Lima Norte
Sede Lima Sur
Sede San Juan de Lurigancho
Sede Ate
Sede Arequipa
Sede Chiclayo
Sede Chimbote
Sede Huancayo
Sede Ica
Sede Piura
El estudiante tendrá que cancelar al momento de la inscripción el costo de la matrícula y la primera mensualidad del semestre.
La matrícula debe cancelarse al inicio de cada semestre y las pensiones se cancelan en 5 pagos. Si pagas el costo completo del semestre al iniciar las clases accederás a un descuento del 5% sobre el costo del semestre.
En la siguiente tabla te presentamos un costo estimado de la carrera de Ingeniería de Sistemas.
Concepto | Precio |
---|---|
Matriculación | S/. 450 |
Pensión mensual | S/. 800 |
Costo por semestre | S/. 6,000 |
Costo total de la carrera | S/. 60,000 |
Los alumnos que cursan la carrera de Ingeniería de Sistemas tendrán acceso total a instalaciones cómodas y modernas, así como a los siguientes laboratorios de última tecnología:
Para adquirir el título de Ingeniero de sistemas en la Universidad Tecnológica del Perú debes cumplir con los siguientes requisitos:
La UTP ofrece distintos métodos para el ingreso y admisión de estudiantes a la carrera de Ingeniería de Sistemas.
El ingreso a la carrera se da de diversas maneras:
A continuación encontrarás los requisitos de inscripción.
Próximas convocatorias
La facultad de ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú dispone de dos fechas especiales durante el año para admitir el ingreso de estudiantes a la carrera de Ingeniería de Sistemas.
El primer ciclo de admisiones inicia en el mes de marzo, donde se publican las fechas de matriculación, y se realizan los exámenes de admisión.
En los meses de septiembre y Octubre lleva a cabo la segunda convocatoria para ingresantes que deseen comenzar sus estudios de pregrado en Enero del siguiente año.
Para obtener más información visita la página oficial de la UTP.
La carrera de ingeniería cuenta anualmente con 700 solicitudes de ingreso; sin embargo, solo oferta 400 cupos en todas sus sedes educativas. La demanda de cupos es alta porque la universidad tiene una de las instalaciones más amplias y modernas de todo el Perú.
La única manera de contar con un pase directo a la universidad es que cumplas con los requisitos anteriormente mencionados, en caso de no tenerlos, es recomendable que te prepares bien para la prueba de admisión que realiza la universidad.
Un dato importante que debes tener en cuenta, es que una vez curses el último año de secundaria ya tengas conocimientos acerca de la universidad a la cual quieres asistir y la carrera a estudiar, eso aumentará tus probabilidades de ingreso a la misma.