¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
Ingeniería Geotécnica | |
Carrera Profesional | |
Duración: 5 | |
Carrera Técnica | |
Online | |
Sueldo S/1,500 a S/7,000 Según la experiencia |
Índice
La Ingeniería geotécnica es una carrera universitaria que resulta fundamental para la industria de la construcción. En consecuencia, es una carrera destacada en el mercado laboral del país. ¿Crees que es la indicada para ti?
Antes de contestar esta pregunta, debes obtener más información sobre esta carrera profesional. En este artículo conocerás qué es la Ingeniería geotécnica, cuál es su campo de trabajo y cuánto puede ganar un ingeniero de esta rama. Además, tendrás acceso a los perfiles de distintas universidades donde estudiar esta carrera.
El pregrado en Ingeniería geotécnica se considera una rama de la Ingeniería geológica, porque su objeto de estudio son los materiales de construcción que se obtienen de la corteza terrestre. Todas las habilidades y conocimientos que reúne esta especialidad, están orientados a analizar las características de las rocas y los suelos.
Con la información sobre la mecánica de los suelos, que proporciona la Ingeniería geotécnica, se inician los planes de diseño para muchas obras públicas. Desde edificios de grandes dimensiones, hasta considerables infraestructuras de autopistas. Incluso, es importante para proyectos de prevención de desastres naturales, como deslizamientos de tierra.
Las tareas diarias de un ingeniero geotécnico dependen de las características del proyecto en el que trabaja. Del mismo modo, no siempre trabaja en el campo físico, a veces puede ocuparse de manejar programas informáticos de diseño. Estas son algunas de las actividades más comunes para los ingenieros geotécnicos:
Considera estudiar Ingeniería geotécnica si:
La industria de la construcción suele ser el mercado laboral más grande para los ingenieros geotécnicos. No obstante, también se puede encontrar oportunidades de trabajo en otra clase de industrias, en la investigación y la enseñanza. De hecho, tanto el sector público, como el privado, están abiertos para esta carrera.
También pueden llamar tu atención algunas ofertas de trabajo que son menos conocidas dentro de la rama de la Ingeniería geotécnica:
Estudiar Ingeniería geotécnica en Perú
El sueldo promedio de un ingeniero geotécnico es de S/2.900 al mes. Esta información es proporcionada por la página web Ponte en carrera, que pertenece al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Por supuesto, lo salarios pueden variar de acuerdo con el tamaño de la empresa donde labore el ingeniero, o según el cargo que ocupe. En ocasiones, el sueldo se ubica por debajo de los S/1.500 mensuales, o por arriba de los S/5.000. Contar con experiencia laboral comprobable, es un factor realmente importante al momento de buscar trabajo.
Dentro de una empresa de Ingeniería Agrónoma, la figura del ingeniero geotécnico es importante para diseños de redes de riego, clasificación de los suelos y administración de recursos geológicos. Puede percibir un salario de S/7.000 mensuales.
Mientras que en una empresa contratista para obras de Ingeniería y construcción, un ingeniero geotécnico gana hasta S/5.000 al mes. Es responsable de comprobar que todo el proyecto de ingeniería cumpla con los requisitos de seguridad, en cuanto a cimientos.
Asimismo, debes saber que existen compañías de construcción especializadas en proyectos de infraestructura para transporte terrestre. Allí la experiencia y las habilidades de un ingeniero geotécnico son indispensables. El salario está entre S/3.000 y S/3.500.
En Perú, solo puedes estudiar la carrera de Ingeniería geotécnica en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Está ubicada en el departamento de Tacna, al sur del país. Se trata de una institución pública y puedes encontrar este pregrado con el nombre de Ingeniería Geológica y Geotécnica.
La alternativa para muchas personas que desean desarrollar esta carrera, es obtener primero el pregrado en Ingeniería Civil o Geológica, y luego hacer una especialización en Ingeniería geotécnica. Al tratarse de carreras afines, todos sus conocimientos y habilidades pueden compenetrarse.
Las universidades donde puedes realizar estos estudios son:
Entre las pocas universidades de Perú que ofrecen la carrera de Ingeniería geotécnica, todavía no existe la modalidad en línea para cursar este pregrado.
LO MEJOR DE ESTUDIAR INGENIERÍA GEOTÉCNICA
LO QUE NO ESTÁ CHÉVERE
La carrera de Ingeniería dura 5 años, y éstos se dividen en 10 semestres. Durante los dos primeros años de la carrera, el estudiante debe cursar los ciclos de estudios básicos de Ingeniería. Ya los 6 semestre restantes, se enfocan en las asignaturas de la Facultad de Ingeniería Geológica y Geotécnica.
Por otro lado, las especializaciones en Ingeniería geotécnica pueden extenderse por 4 o 6 semestres, según la universidad donde se realicen los estudios. En algunos casos, como sucede con la Universidad Nacional de Ingeniería, se da un plazo de 5 años para culminar los estudios de postgrado.
Lee atentamente esta lista de asignaturas destacadas en la carrera de Ingeniería geotécnica:
Como puedes darte cuenta, estudiar la carrera de Ingeniería geotécnica es complicado, pues no hay muchas opciones de universidades.
Si embargo, el lado positivo es que tendrás acceso a un campo laboral bastante grande y variado, donde puedes crecer profesionalmente, y ganar mucha experiencia en distintos sectores del mercado.
Antes de tomar una decisión formal, no está de más investigar un poco sobre otras carreras, en el área de la Ingeniería o fuera de ella, que pueden llamar tu atención. Para ello sólo visita la sección de carreras de EstudiaPerú.
1 comentarios en "Ingeniería Geotécnica"
fabriziu dice:
2020-06-17 11:59:41
que innovaciones tiene la ingeniería geotecnica?