¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
Carrera Profesional | |
Carrera Tecnica | |
Online | |
Sueldo S/900 a S/2,000 |
Índice
Última Actualización: 19/07/2023
¿Te gustaría estudiar Veterinaria? Con esta carrera podrás contribuir al cuidado y las atenciones que necesitan los animalitos del planeta. Así que, si eres amante de los animales y te llama la atención la medicina, debes conocer todo lo que el pregrado en Veterinaria tiene para ofrecerte.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber de esta carrera como el campo laboral, salarios que puedes obtener con esta carrera, las universidades en Perú donde puedes estudiar este pregrado, malla curricular y mucho más. Así que, te invitamos a seguir leyendo.
La carrera de Veterinaria consiste en desarrollar habilidades medicinales para garantizar la salud y el bienestar de los animales. Durante esta carrera de pregrado obtendrás todos los conocimientos científicos necesarios para diagnosticar, curar, investigar y prevenir las enfermedades de cualquier especie animal. Con este título serás conocido como el “médico de los animales”
La Veterinaria va muy de la mano con la medicina general debido a que, con los avances e investigaciones de las ciencias biológicas, se podrá llevar a cabo la prevención de las enfermedades que pueden ser transmitidas desde los animales a los humanos.
Debido que la Veterinaria se dedica a la medicina de los animales, su tarea principal es diagnosticar y solventar el problema de salud que pueda tener el animal en el momento. Por lo que, los profesionales de esta área son personas responsables y con un gran nivel de compromiso.
Algunas de las actividades diarias que podrás realizar como Veterinario serán:
Considera estudiar la carrera de Veterinaria si:
El egresado de Veterinaria puede trabajar en diferentes áreas que derivan del sector de la salud y bienestar de los animales. Generalmente, estos profesionales trabajan en clínicas veterinarias dirigidas a animales domésticos. Sin embargo, también pueden trabajar en laboratorios, centros científicos e incluso en hábitat naturales para realizar investigaciones y estudios que permitan mejorar la vida de los animales.
Dentro de las salidas laborales que puedes considerar una vez hayas egresado de la Veterinaria se encuentran:
Otras opciones de trabajos que puedes tener con esta carrera son:
Según lo planteado en el portal Ponte en Carrera, un egresado en Veterinaria en Perú puede tener un ingreso mensual promedio de S/. 1,776. Cabe destacar que este sueldo puede variar según la trayectoria profesional y el puesto de trabajo obtenido.
Si la experiencia laboral no es tan alta, trabajando como ayudante en clínica veterinaria o en el sector agropecuario el ingreso mensual en Perú puede estar entre S/. 900 y S/. 1,500.
Trabajando como médico en una clínica veterinaria especializada en animales domésticas, tu sueldo mensual puede llegar a ser de S/. 2,000. Para que tus ganancias sean más elevadas, es importante que cuentes con una especialización. La rama de la cirugía es una de las mejores pagadas en este campo.
Por otro lado, si decides enfocarte en el área de investigaciones o en la producción alimentaria, dependiendo del lugar donde trabajes, podrás conseguir un sueldo de más de S/. 2,500.
En Perú, actualmente la carrera de pregrado de Veterinaria se imparte en más de 20 universidades tanto privadas como públicas, las cuales en su mayoría son reconocidas en todo el territorio. Esta carrera es conocida como Medicina Veterinaria. Algunas de estas universidades son:
En ninguna universidad de Perú se imparte esta carrera de forma en línea debido a que es necesario cumplir con ciertas prácticas científicas para desarrollar las habilidades y conocimientos que son esenciales para ejercer esta licenciatura.
Sin embargo, si deseas ampliar tus conocimientos, existen cursos y posgrados que se imparten de forma en línea en alguna de las universidades anteriormente nombradas, como por ejemplo: la “Maestría en Enfermería Veterinaria General, Ecuestre y Exótica”.
La duración promedio de carrera de Veterinaria es de 5 años, debido a que en la mayoría de las universidades de Perú el plan de estudio se divide en 10 semestres académicos.
Por lo general, en los primeros semestres se estudia el ciclo básico de las ciencias biológicas para luego impartir temas que incluyan la salud de los animales.
Algunas de las materias que verás estudiando esta carrera son:
Con toda esta información serás capaz de analizar mejor todo los beneficios que puedes obtener estudiando Veterinaria y así pensar si esta carrera es para ti. No hay apuro, es importante que tomes tu tiempo para que puedas elegir con mucha seguridad.
Igualmente, si quieres leer sobre otras licenciaturas, puedes revisar nuestra lista de carreras de pregrado. También puedes ver las guías de universidades peruanas que tenemos para ti.
Encuentra más información de la carrera:
4 comentarios en "Carrera de Veterinaria"
Harnold dice:
2022-10-24 05:08:25
Me sorprende que no tomen en cuenta carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia que inclusive están acreditadas, esta página perdió credibilidad
Mercedes dice:
2022-10-24 14:46:36
Hola Harnold, Sobre Zootecnia puedes leer aquí, y este artículo donde comentas es el de Veterinaria o Medicina Veterinaria ¡Saludos!
mely dice:
2021-11-25 19:41:34
Hola, la universidad San Agustín de Arequipa, actualmente ofrece esta carrera
Juan EstudiaPeru dice:
2021-12-05 15:56:55
Hola Mely, En la actualidad no están llamando a postulaciones a esta carrera. Saludos.
Aldo dice:
2021-11-18 23:37:50
Este articulo esta desfasado o incompleto, por que no han tomado en cuenta universidades de prestigio, como son la universidad nacional del altiplano de puno, y la universidad nacional de san cristobal de huamanga de ayacucho
Juan EstudiaPeru dice:
2021-11-25 11:15:17
Hola Aldo, Gracias por tu comentario. Saludos.
Cielo dice:
2021-09-18 16:03:03
Buenas tarde, es posible estudiar veterinaria y trabajar(horariode oficina) a la misma vez?
Juan EstudiaPeru dice:
2021-09-18 17:51:15
Hola Cielo, Estudiar en el día y trabajar en la noche, es duro pero posible. Al mismo tiempo es poco probable. Saludos.