¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Curso Online | |
Duración | 6 meses |
Costo | S/ 14.000 |
Certificado |
|
Organiza: Pacífico Business School | |
Imparte: Universidad del Pacífico | |
IR A PAGINA DE INSCRIPCIÓN |
Indíce
Si estudias o trabajas dentro del área de los negocios y del marketing, seguramente sabes como el ámbito comercial cambia con el paso del tiempo. En ese caso, es imprescindible que te mantengas siempre actualizado sobre nuevos enfoques y estrategias, a través de oportunidades como un curso de especialización en ventas. Por ello, la Escuela de Negocios de la Universidad del Pacífico (UP), ofrece un Programa de especialización en dirección de ventas y gestión comercial, y en este post, te explicamos los aspectos más relevantes como objetivos, contenido, metodología, costos y requisitos.
El programa de especialización en dirección de ventas y gestión comercial de la UP, está diseñado para profesionales que se desempeñen en el departamento de ventas, o el área de marketing, dentro de empresas de cualquier tipo. De igual modo, es beneficioso para estudiantes u otras personas que deseen tener mayor conocimiento sobre el manejo comercial y el funcionamiento de los mercados.
Está disponible en modalidad a distancia, y puede extenderse hasta por 6 meses, o más. A lo largo de ese tiempo, los participantes deben atravesar un total de 7 módulos, para poder conseguir la nota mínima aprobatoria y beneficiarse con el Diploma entregado por la Escuela de Negocios de la UP.
Este curso de especialización en ventas está acreditado por la Asociación de Maestrías en Administración de Empresas (AMBA, en inglés), y la asociación internacional de AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business).
En un período de tiempo relativamente corto, este curso abarca de forma eficiente todos los elementos más relevantes de las actividades comerciales de una empresa. Además, cuenta con un plan de estudios actualizado, con el que los estudiantes son capaces de entender las nuevas estrategias de ventas a nivel mundial, sin dejar de responder a las necesidades específicas que encuentran en el Perú.
Por otro lado, la UP maneja un enfoque global, permitiendo a sus participantes convalidar su formación con otros de sus programas de especialización, también disponibles en la Escuela de Negocios. Por ejemplo, la maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial.
Las sesiones virtuales del curso de especialización en ventas tienen una extensión de 3 horas, y se imparten dos veces a la semana. El contenido según los módulos es el siguiente:
I. Gestión comercial:
II. Estimación de la demanda, presupuestos y cuotas de ventas:
III. Gestión de canales tradicionales y digitales:
IV. Trade marketing y Category management:
V. Dirección del equipo de ventas:
VI. Negociación y técnica de ventas:
VII. Indicadores de gestión comercial:
Todas las clases del programa se dictan en vivo, a través de la plataforma digital de la UP. La comunicación entre los participantes y los docentes es continua, por lo que se pueden realizar preguntas en tiempo real, y recibir una respuesta oportuna.
Asimismo, el curso de especialización en ventas tiene un enfoque práctico, ya que los estudiantes evaluarán tanto casos ficticios como casos reales, para poner en uso todo el contenido teórico de las lecciones. Por otro lado, también más recursos didácticos, como lo son los foros, salas de chat, salones virtuales, pizarras digitales, etc.
El curso se imparte en Pacífico Business School, es decir, la escuela de negocios de la Universidad del Pacífico. Además de cursos de especialización, también se ofrecen maestrías y programas de educación ejecutiva. Esta institución cuenta con su propia bolsa de empleo, que ayuda a los estudiantes a encontrar mejores oportunidades en el mercado laboral.
Los profesores que dictan las clases del curso de especialización en ventas son:
Carlos Cabala, Consultor comercial que se ha desempeñado como Director Comercial en importantes empresas peruanas y extranjeras, incluyendo la UP.
Juan Manuel Casanova, cuenta con una maestría en Marketing y otra en Administración, es egresado de la Universidad ESAN.
José Olaechea, casi 20 años de experiencia en Gerencia Comercial, egresado de la Universidad San Martín de Porres (USMP) y de la Universidad del Pacífico (UP). Tiene una maestría en Dirección de Marketing.
Carlos Palomino, ha dedicado su carrera a especializarse en Gerencia y Marketing, también a trabajado como profesor en el Instituto ISIL, y cuenta con una maestría en Administración.
Erick Vargas, se ha desempeñado en las áreas de Atención al Cliente, Marketing y Trade Marketing. Es egresado de la Universidad de Piura (UDEP), con una maestría en Dirección de Empresas.
Miguel Ángel Pimentel, es experto en Gestión Comercial y Negociaciones, también ha cursado estudios en Administración de Empresas y Marketing, en la UP y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Los requisitos para postular al curso son:
Después, es necesario llenar la ficha de postulante en la sección de ¡Postula aquí!, si es la primera vez que aplicas para un programa de estudios en Pacífico Business School. Allí, debes proporcionar información personal y de contacto, experiencia laboral, además de estudios de pregrado y posgrado.
Teléfono: 219-0101
Correo: programas@up.edu.pe
Dirección: Jr. Sánchez Cerro 2121 – Jesús María, Lima – Perú