¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo |
Tipo de beca: Del estado | |
Beca para: Estudiantes | |
Nivel de estudios: Pregrado | |
Tipo
de apoyo Matrícula |
|
Fechas de postulación | De octubre a diciembte |
Duración | Toda la carrera de pregrado |
Desde | 100% |
Hasta | 100% |
La Beca Casos Sociales es un programa de ayudas administrado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC). Su objetivo es facilitar el acceso a la formación universitaria para personas en situación de vulnerabilidad, lo cual incluye estudios de pregrado, carreras técnicas y curso especializados. Esta beca puede cubrir la totalidad de la formación, o solo algunos gastos.
Antes de aplicar a esta beca, es necesario que conozcas más sobre ella y sus características ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Qué requisitos debes cumplir? ¿Cómo es el proceso de postulación? ¿Qué documentación necesitas presentar? Fechas de concurso y algunos consejos al momento de enviar tu aplicación también encuentras en este post.
Los beneficiaros de las becas Casos Sociales son personas egresadas de la educación secundaria, que se encuentren en situación de vulnerabilidad o extrema urgencia, según las condiciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social o la Defensoría del Pueblo.
PRONABEC en conjunto con las IES, llegan a un acuerdo todos los años sobre qué beneficios incluirán las becas Casos Sociales, estos varían según la universidad o instituto. Generalmente, se trata de becas integrales y estos son algunos de los beneficios que suelen incluir:
En algunas universidades, también se exonera el pago de matrícula, trámites administrativos y gastos de graduación. No obstante, en otras casas de estudios estos gastos deben ser cubiertos por los estudiantes, lo cual se deja claro desde el momento que se otorga la beca.
Por otro lado, una beca Casos Sociales NO incluye: costos por derecho de admisión, material de estudio, uniformes, carné universitario, cursos de inglés, seguro médico, exámenes médicos, entre otros gastos.
Los postulantes al programa de Beca Casos Sociales deben cumplir con el siguiente perfil:
Este programa de becas no organiza un concurso, sino que las ayudas son asignadas según la evaluación de los expedientes y la cantidad de becas que hayan donado las IES. De igual modo, las postulaciones se hacen a través de la plataforma SIBEC (Sistema Integrado de Becas y Crédito Educativo), donde se envía toda la documentación para ser revisada.
Para postular a estas becas, debes seguir los pasos aquí descritos con mucha atención:
Las convocatorias para Beca Casos Sociales se abren una vez al año, así que presta atención a las fechas estimadas para no pierdas tu oportunidad de aplicar:
ETAPAS | FECHA |
---|---|
1. Postulación electrónica | Octubre |
2. Validación y subsanación de la postulación | Noviembre |
3. Selección y asignación de becas | Noviembre |
4. Publicación de seleccionados | Noviembre |
5. Aceptación y formalización de becas | De noviembre a diciembre |
6. Publicación de Becarios Adjudicados | Diciembre |
Las becas cubren la duración total de la carrera, o curso, de acuerdo con lo pautado en el plan de estudios. Sin embargo, debe ser renovada cada semestre. Todas las IES establecen sus propias condiciones y fechas para renovar tu beca. Por lo general, el principal requisito es mantener un promedio mínimo de 15 puntos durante el semestre, pero puede varias según tu universidad o instituto.
Para obtener una beca Casos Sociales necesitas hacer sido aceptado en una de las IES elegibles. Por lo tanto, es fundamental prepararte muy bien para el proceso de admisión y para el examen. Asegura primero tu cupo en la universidad y luego enfócate en la beca.
Aprovecha la oportunidad de postular para dos opciones de beca a la vez, una principal y otra secundaria. Esto te da más posibilidades de ser seleccionado entre todas las becas disponibles.
Asimismo, ten en cuenta que para renovar tu beca es necesario tener un excelente rendimiento académico. Debes esforzarte mucho durante tus estudios y prestar atención a las notas, para no correr el riesgo de perder tu beca y poner en peligro tu educación.
Por último, ingresa solo información verdadera, pues todos los datos son verificados. Si mientes en tu postulación, puedes perder tu oportunidad de obtener este excelente beneficio para tu formación profesional.
Página web: https://www.pronabec.gob.pe/beca-casos-sociales/
Central telefónica: (01) 612-8230
Línea gratuita: 0800-00018
¿Ya postulaste para esta beca? ¿Estás pensando en hacerlo? Déjanos un comentario sobre tu experiencia, y comparte este post con otra persona a la que le pueda interesar esta información.