¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Indíce
La Carrera de Seguridad y Salud Ocupacional representa una pieza fundamental para el correcto funcionamiento de las empresas. Los profesionales en esta área tienen sobre sus hombros una gran responsabilidad, para evitar los accidentes y problemas en el espacio de trabajo. ¿Por qué te llama la atención este pregrado?
Este post puede ayudarte a descubrir en qué consiste la Seguridad y Salud Ocupacional, cuál es el campo laboral de esta carrera, cuánto puede ganar un técnico en Seguridad y Salud Ocupacional, qué universidades ofrecen este pregrado en Perú, y qué es lo mejor y lo peor de escogerlo.
Dentro del área de Administración de Empresas, la Seguridad y Salud Ocupacional es una ocupación interdisciplinaria que tiene como objetivo diseñar, ejecutar y supervisar protocolos de higiene y seguridad dentro del espacio de trabajo. Cuida la salud física y mental de los trabajadores de una empresa o compañía.
Un especialista en esta carrera, participa en la definición de las normas de seguridad de la empresa, tomando en cuenta las regulaciones establecidas por la ley. De igual manera, está a cargo de prevenir los accidentes, minimizar los riesgos de enfermedades ocupacionales y mantener condiciones de trabajo óptimas.
Los técnicos en Seguridad y Salud ocupacional están al tanto de distintas áreas de una misma empresa, es decir, en el día realizan distintas tareas de planificación e inspección. Igualmente, debe estar siempre atento ante cualquier eventualidad que se presente. Aquí tienes algunos ejemplos destacados:
Tanto en las empresas públicas, como en las privadas, son requeridos los conocimientos y las habilidades de los egresados de esta carrera. Un técnico en Seguridad y Salud Ocupacional puede trabajar activamente en el mejoramiento de las condiciones de una organización, o como asesor externo. Estas son las alternativas laborales para la carrera:
Entre las salidas laborales menos conocidas puedes encontrar:
Según la información de varias bolsas de trabajo en el Perú, los técnicos en Seguridad y Salud Ocupacional ganan entre S/2.000 y S/2.500 al mes. Uno de los principales factores que inciden sobre el nivel de salario, es el tamaño y la importancia de las empresas, así como también la formación complementaria del técnico.
Por ejemplo, en una compañía minera nacional, con el cargo de Coordinador académico de Seguridad y Salud Ocupacional, se percibe un sueldo de S/5.000 a S/7.000 mensuales. Primeramente, debe estar dispuesto a viajar mucho. Además, evaluar los riesgos del trabajo en las minas.
Igualmente, dentro de una empresa de construcción, puede desempeñarse como especialista en Seguridad de Obras. Es responsable de diseñar e inspeccionar los protocolos de seguridad, durante el trabajo en obras de construcción, e implementar medidas para preservar la salud de los trabajadores. El salario está entre S/3.000 y S/3.500 cada mes.
Mientras que, también como Coordinador académico de Seguridad y Salud en el trabajo, pero dentro de una planta industrial productora de café, el sueldo es menor (S/1.400 mensuales). Entre sus funciones se encuentran, investigar las causas de accidentes laborales, y seleccionar los equipos de protección para el trabajo.
El pregrado de Seguridad y Salud Ocupacional solo se puede cursar como una carrera técnico profesional en Perú. Por lo tanto, está disponible en al menos 6 institutos tecnológicos privados a lo largo del país. Es importante que conozcas cuáles son antes de tomar tu decisión:
Si te interesa estudiar la carrera de Seguridad y Salud en el trabajo, lastimosamente, no está disponible la modalidad a distancia. Los institutos que ofrecen este pregrado solo manejan las clases de tipo presencial, por el momento.
Según la institución donde decidas inscribirte, el pregrado en Seguridad y Salud en el trabajo puede durar de 2 a 3 años, los cuales se organizan en módulos o semestres. Por ejemplo, en TECSUP la carrera comprende únicamente 2 años de formación, divididos en 4 semestres académicos.
Mientras tanto, en SENATI se deben completar 3 años de estudios, que son iguales a 6 ciclos de estudios. Con este tipo de plan curricular, los estudiantes tienen la posibilidad de estudiar mientras realizan prácticas pre-profesionales en las mejores empresas del país.
Estas son las materias que debes conocer sobre la carrera:
Cuando manejas información oportuna, puedes tomar decisiones con más calma. Conocer los detalles más importantes de la carrera de Seguridad y Salud Ocupacional, te permite construir un panorama realmente claro sobre que beneficios significan seguir este pregrado.
Dentro de EstudiaPerú, están disponibles una gran variedad de guías para distintas carreras, ya sean pertenecientes a esta área de conocimientos, o no. Incluso, puedes verificar la información sobre las ofertas académicas de muchas universidades peruanas.
Me interesa estudiar seguridad y salud ocupacional
Hola Goyo,
Mejores universidades para estudiar Seguridad y Salud Ocupacional
El pregrado de Seguridad y Salud Ocupacional solo se puede cursar como una carrera técnico profesional en Perú. Por lo tanto, está disponible en al menos 6 institutos tecnológicos privados a lo largo del país. Es importante que conozcas cuáles son antes de tomar tu decisión:
Instituto tecnológico
SENATI – Servicio Nacional de Adiestramiento y Trabajo Industrial
CIBERTEC – Instituto Cibertec
Instituto Superior Daniel A. Carrión
TECSUP – Instituto Tecnológico Superior
Instituto de Emprendedores USIL
Instituto de Educación Superior CETEMIN
Saludos.