¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
Carrera de Periodismo | |
Carrera Profesional | |
Duración: 5 | |
Carrera Técnica | |
Online | |
Sueldo S/1,086 a S/2,500 |
Índice
Si estas considerando estudiar la carrera de periodismo, pero no sabes en cual universidad estudiar, o quieres profundizar en temas como el campo laboral, malla curricular, entre otras cosas. En el siguiente artículo te estaremos comentando esto y mucho más sobre esta profesión, así que sigue leyendo y entérate de todo lo que abarca el pregrado de Periodismo.
La carrera de Periodismo es una de las especializaciones de las artes de la comunicación. En este pregrado los estudiantes aprenderán diferentes técnicas de investigación, redacción y narración para difundirlas en medios como la radio, la tv y plataformas digitales.
El profesional será capaz de producir contenidos que informen de manera objetiva y veraz, en cualquier plataforma o medio de comunicación, y que busquen influir en el público. Se desenvolverá apegándose a los valores éticos propios de la carrera, mediante la recolección de datos de fuentes verificables y confiables.
Las universidades peruanas que imparten esta carrera contienen planes de estudios competitivos. Además, preparan al futuro periodista para su adaptación en un entorno laboral en constante cambio.
Un periodista debe estar siempre actualizado, por lo que debe mantenerse en constante investigación.
A continuación, te comentamos algunas de las áreas en las que puedes laborar con esta carrera. Al graduarte en periodismo podrás ejercer en medios de comunicación tanto públicos como privados, y en agencias de noticias nacionales e internacionales.
Además, al especializarte podrás ampliar tus opciones y laborar como redactor web, community manager o gestor de contenidos digitales.
El salario de un periodista puede variar según el área en la que labore, la ciudad en la que resida, la universidad en la que haya realizado su carrera como profesional, etc. En este caso te comentaremos algunos montos para que tengas una idea.
Actualmente, el salario promedio es de S/ 1,086 al mes, aunque para quienes laboran en Lima el promedio puede llegar a S/ 1,488 por mes. Además, puedes enfocarte en áreas más especializadas, por ejemplo.
Igualmente, esta información la podrás verificar en el siguiente enlace.
A continuación, te mencionaremos cuales son las mejores universidades para estudiar la carrera de periodismo. Si quieres más información verifica en los enlaces.
En la actualidad, tienes a disposición la opción de estudiar a distancia esta carrera, con lo que podrás dedicarte a otras actividades, ajustando el horario a tu conveniencia.
En la Universidad Inca Garcilaso de la Vega podrás obtener el título en la carrera de periodismo, la cual tiene una duración de 10 semestres (5 años) y está compuesta por 65 materias, con 154 horas teóricas y 92 prácticas.
Aquí aprenderás entre otras cosas, a planificar y dirigir cualquier organización de comunicación, desarrollo e investigación de proyectos, técnicas de diseño y optimización de campañas.
Esta es una de las mejores universidades que imparten esta carrera en el país, si quieres saber más sobre lo que ofrece a sus estudiantes ingresa en el enlace. Al obtener el título podrás desarrollarte como profesional en agencias de publicidad, empresas de investigación de mercado, agencias de prensa, productoras de radio, cine y televisión, entre otros.
LO MEJOR DE ESTUDIAR PERIODISMO
LO QUE NO ESTÁ CHÉVERE
El pregrado de periodismo es uno de los más demandados por la comunidad estudiantil peruana. En el país existen muchas universidades con excelente calidad de estudio (aparte de las ya mencionadas), y la Universidad Privada del Norte es una de ellas.
La UPN tiene más de 20 años de experiencia, de elegirla podrás obtener doble titulación internacional. Además, sus programas están acreditados por la SUNEDU, aparte de los innovadores servicios y herramientas que ofrecen a los estudiantes.
La carrera en cualquier universidad tiene una duración de 5 años, es decir 10 ciclos. Algunas de las materias son las siguientes.
Ahora que conoces un poco más sobre el pregrado en periodismo, es hora de que decidas si esta es tu carrera o no. Toma en cuenta toda la información que te hemos impartido en esta entrada, y si eres una persona creativa y que le apasiona la investigación y el análisis social ¡Esto es para ti!
No esperes más y da el primer paso en tu carrera profesional, para saber más visítanos en los perfiles de las mejores universidades del país. Y si no es tu carrera, ingresa en la sección de carreras pregrado para que decidas.