/* Pruebas de precarga de fuentes y archivos JS del buscador */ ?> /* ****************************** */ ?>
¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
Carrera Profesional |
|
Carrera Tecnica |
|
Online |
|
Sueldo S/2,509 a S/9,312 |
Índice
Última Actualización: 21/06/2022
El campo de la Ingeniería es muy amplio y una de las ramas que más ha ayudado en los avances tecnológicos es la Ingeniería Electrónica. Al estudiar esta carrera estarás en contacto con las telecomunicaciones, el diseño y análisis de instrumentos electrónicos, microcontroladores y microprocesadores.
Si te estás preguntando ¿Dónde se estudia esta carrera? ¿Cuál es su malla curricular? ¿Cuál es el perfil de un ingeniero electrónico? ¿Dónde puedes trabajar? O ¿Cuáles serán tus funciones? Dentro de este artículo encontrarás las respuestas a todas estas interrogantes.
La Ingeniería Electrónica es una carrera profesional relacionada con proyectos creativos y la automatización de los procesos por medio de aparatos. Estudiar esta carrera profesional te ayuda a obtener los conocimientos para desarrollar nuevos productos electrónicos que formen parte de la industria de casi cualquier tipo. Esta carrera tiene alto impacto en las áreas en las cuales la tecnología juega un papel importante, como los procesos de manufactura, automatización industrial, aeronáutica, entre otras.
Durante el estudio de esta carrera se abordan las soluciones a problemas en el área de la electrónica en general. También se enseña a desarrollar planes para modernizar procesos productivos y colaborar con el aumento de la calidad de vida de las personas.
Además, la formación se complementa con la sólida preparación en otras disciplinas para aplicarlas en cualquier sector industrial. Entre estas disciplinas destacan humanidades, control automático, física, matemáticas, sistemas digitales, microprocesadores, entre otras.
Los ingenieros electrónicos se encargan, principalmente, de investigar, diseñar y dirigir la construcción, funcionamiento y la reparación de los sistemas electrónicos. Por lo que en su día a día estarán encargados de realizar actividades como asesorar y diseñar dispositivos electrónicos, así como circuitos, semiconductores y sistemas.
De manera general, el ingeniero electrónico resuelve problemas relacionados con los sistemas electrónicos y su principal aplicación se encuentra en las telecomunicaciones, robótica y la automatización industrial.
Considera estudiar Ingeniería Electrónica si:
Si quieres triunfar como un ingeniero electrónico, no solamente debes contar con conocimientos específicos de la materia, sino que también debes tener algunas capacidades y habilidades que te facilitarán tanto el acceso a la carrera como el éxito profesional:
Para un ingeniero electrónico existe un amplio campo de acción, tanto de manera práctica dentro de una fábrica o empresa colocando sensores o, en una oficina, programando, diseñando o haciendo investigaciones. Para que tengas una mejor idea, estas son algunas de las funciones de un ingeniero electrónico:
Una vez que has concluido tus estudios, te enfrentarás al ámbito laboral y, como cualquier profesionista, mientras más te prepares, mejores serán tus oportunidades de trabajo. Por ello, debes tomar en cuenta cuáles son las especializaciones que puedes escoger en esta Ingeniería:
La ingeniería electrónica se estudia de forma semestral en todas las universidades del Perú. El tiempo aproximado para culminar la carrera profesional es de 5 años, es decir, 10 semestres, en cualquier institución educativa. Generalmente, duras 2 años en Estudios Generales en Ciencias y 3 años en la facultad.
Sin importar el plan de estudios que elijas, debes saber que las materias que llevarás forzosamente en esta carrera son:
En Perú, muchas instituciones educativas de nivel superior ofrecen el pregrado de Ingeniería electrónica. Todas comparten un plan de estudios similar, y entre las mejores se encuentran las siguientes:
El profesional de ingeniería electrónica tiene un amplio campo laboral, como:
Puedes trabajar en otros campos como los siguientes:
Estudiar Ingeniería Electrónica
En Perú, esta carrera es una de las mejor remuneradas, y los profesionales pueden cobrar un salario promedio de hasta S/2,226 mensuales, de acuerdo a la información salarial obtenida de la bolsa de empleo Indeed.
Si trabajas como Ingeniero electrónico en empresas como Servitel, puedes ganar hasta S/5000, según las fuentes consultadas. Por otro lado, si trabajas en instalación y mantenimiento, ganarás hasta S/3,795. Lo que representa un 122% por encima de la media nacional.
Además, si decides crear tu propia empresa o emprender por tu cuenta, tendrás altas posibilidades de incrementar tu salario por cada trabajo realizado. Igualmente, al estudiar un posgrado. Independientemente del sector en el que trabajes y del puesto que desempeñes, de manera general puedes aspirar a los siguientes sueldos:
Desafortunadamente, esta carrera cuenta con muchas exigencias, como el uso de talleres y laboratorios, por lo que actualmente, esta carrera no se encuentra disponible para ser cursada de manera online.
Si quieres desenvolverte en el ámbito de la tecnología y los aparatos electrónicos, la carrera de ingeniería electrónica es para ti. No lo pienses más, aprovecha la oportunidad de obtener ingresos superiores a los 4000 soles al estudiar esta profesión, y ejercerla en el Perú.
Puedes leer sobre otras carreras y obtener mayor información sobre Universidades en EstudiaPerú.
Colegio de Ingenieros del Perú.
Asociación Electrotécnica Peruana.
10 comentarios en "Ingeniería Electrónica"
joseph dice:
2022-07-10 19:32:40
estoy estudiando esa carrera estoy en 3 to ciclo ,por los comentarios que leo me baja la motivación de segur formándome en este camino ,me gustara saber si realmente si aquí en el peru hay trabajo mi carrera ??
Mercedes dice:
2022-07-11 19:24:41
Hola Joseph, ¿Has intentado hablar de este tema con tus profesores, o estudiantes de los últimos ciclos de la carrera? También puedes hacer búsqueda en las bolsas de empleo para ver qué opciones hay por ahora ¡Saludos!
ricardo dice:
2021-11-26 01:13:48
Estudiar ingenieria electronica en un pais que no desarrolla tecnologia que todo lo importa de fuera, que no tiene industria electronica y que si fabrica algo es a pequeña escala, local, es perder el tiempo, esfuerzo y neuronas: mas trabajo tienen los tecnicos (senati, gamor, etc) Los ingenieros se terminan convirtiendo en tecnicos de mantenimiento, instalacion o vendedores de equipos importados desperdiciando el 90% de lo que aprendieron con tanto esfuerzo. Cada año egresan cientos de ingenieros electronicos sumando de las universidades estatales y privadas hacia un mercado que no puede absorberlos. A donde van? He visto ingenieros reparando televisores lo cual no es su trabajo. Jose de Senati dice algo cierto pero esa precisamente es un area especifica y se llama automatizacion o instrumentacion industrial y es una area puntual ya que en SEnati no se enseña ingenieria electronica sino por areas especificas a nivel tecnico y solo son 3 años por eso dije que mejor estudiar una carrera tecnica especialzada en lugar de ingenieria que son 5 años
Juan EstudiaPeru dice:
2021-12-05 16:04:38
Hola Ricardo, Muchisimas gracias por tu aporte. Saludos.
RAMIREZ ESCOBAR ALDAHIR dice:
2021-07-30 22:56:56
Que triste es escuchar a estudiantes o egresados decir que "La carrera no vale la pena por que no hay trabajo o esta mal pagado.", quizás tengan razón pero lo cierto es que si pasa eso no te quedes con los brazos cruzados esperando una señal o que alguien te diga algo sino con tus propios conocimientos conocimientos y experiencias puedes desarrollar cosas grandiosas para la sociedad, no busques excusas y no dejes que el miedo te controle.
Juan EstudiaPeru dice:
2021-08-09 14:57:39
Hola Aldahir, Excelente reflexión. Gracias por compartirla. saludos.
anonimo dice:
2021-05-21 22:35:45
me arrepiento completamente de haber estudiado ingeniería electrónica. Trabajo casi no hay y si encuentras uno, es una porquería que además es mal pago. ahora pienso que mi titulo solo me dice cuanto tiempo desperdicie en una universidad publica afortunadamente y sin deudas pero son 5 años en el mejor de los casos.
Fabricio dice:
2021-08-02 21:39:05
Gracias por compatirnos tu caso, en que universidad pública estudiaste?
maicol choque dice:
2021-05-11 01:50:19
hola soy maicol tengo 16 años recien termine el colegio y quiero entrar a la universidad se que me falta mucho por recorrer pero quisiera que me explicaran en que consiste la ingenieria electrica quiero irme por esa carrera porque me gusta y tengo mucho interes pero quisiera que me dean consejos, pues mi familia es de bajos recursos no tenemos dinero que digamos para que yo ingrese a una universidad particular y me da opcion ir a un estatal como la villareal o uni pero tengo mucho miedo como saben ahi demasiada competencia y solo pocos ingresan me da miedo matarme y perder mi juventud en estudio y no poder lograrlo es mas estando dentro de la carrera me da miedo no saber que hacer tengo muchas ganas y estoy decidido en que quiero intentarlo pero nose como reaccionare al no verme en la lista de egresados. :(
Juan dice:
2021-05-11 23:19:31
Hola Maicol, Con esa conducta de previsión podrás llegar muy lejos y ser una exitoso profesional. Felicitaciones. Un Consejo esfuérzate en tener excelentes calificaciones, trata de ocupar los primeros puestos en tu colegio y graduarte con honores, tener buena conducta. Esto es un requisito que te ayuda a entrar en algunas universidades de forma directa como la Universidad Católica San Pablo (aunque en esta universidad, es un ejemplo, de algunos beneficios que te puedes encontrar si eres un alumnaocon excelente calificaciones) entras de forma automática, mira este enlace. E igualmente para becas y ayudas económicas, si eres buen estudiante y entras dentro 1ero y 2dos puestos, se te abren las facilidades, aprovéchalas. Te recomendamos los siguientes enlaces te ayudarán, te darán mucha información y con ella estarás en la capacidad de tomar una buena decisión: Elabora tu Proyecto de Vida de Estudiante Preuniversitarios ¿A que becas puedes postularte en Perú? Saludos.
Rogelio Z dice:
2021-03-03 14:41:34
Soy ingeniero electronico desde hace mas de 20 años , ahora me arrepiento de estudiarla, durante el colegio es muy estresante y exigente, cuando egresas no hay mucho trabajo para esta rama y compites con otras ingenierias por un puesto en una empresa. Finalmente pasas tu vida rogandole a Dios que no te corran del empleo porque lo que sabes hacer no es algo que puedas realizar si emprendes un negocio (es muy caro) y solo lo puede pagar una empresa la cual despues de los 45 años ya te ve obsoleto y trata de cambiarte. Terminas siendo taxista o comerciante con una maestria terminada y eso es muy triste Estudien una carrera que les permita autoemplearse y desarrollarse a ustedes mismos y ser alguien a futuro
Max rucoba dice:
2021-04-23 19:09:00
Cual es tu numero hermano
Gonzalo dice:
2021-04-03 04:31:32
Hola Rogelio, lamento que esa haya sido tu experiencia... ¿Podrías decirme donde estudiaste y de donde eres por favor?
Juan dice:
2021-03-30 20:01:05
Hola Rogelio, Que tristes lo que cuentas, esperemos no sea la experiencia de otros. Pero ojala en el proceso que cuentas hayas conocido gentes y tenido experiencias que te hayan llenado y no todo haya sido tan malo. Saludos.
Jose dice:
2021-02-16 04:59:55
Soy Electrónico de Senati, y la carrera en si es multidisciplinaria, abarca muchos temas como la automatización Industrial, Domótica, Robótica, Diseño Industrial, Programación de Microcontroladores, Instrumentación Industrial, Diseño de tarjetas Electrónicas con normas Internacionales, Diseño Arquitectónico, Electricidad, Electrónica de Potencia, sistemas Digitales. Tienes que ser muy dedicado y sabes usar bien varios Programas, así como varios lenguajes de Programación que ayudaran que tu proyecto sea mejor. En si lleve bastante lo que es programación en el sector Industrial, lo que también es muy buen remunerado ganando como recién egresado 2 400 soles mensuales trabajando de lunes a viernes, pero eso si, tienes que ser un buen programador y instrumentista. Es una carrera muy completa y tienes que actualizarte constantemente por que la tecnología avanza cada vez mas rápido.
Max rucoba dice:
2021-04-23 19:15:21
Una consulta que profesional puede reparar una placa de cualquier equipo electrónico que carrera es esa como por ejemplo un tv smart un celular huawei etc?
Max rucoba dice:
2021-04-23 19:13:05
En verdad esta carrera es muy apasionante pero ennverdad si realmente te gusta esta carrera deberiamos poder fabricar algo ya en Perú muy a parte de las limitaciones que hay
Juan EstudiaPeru dice:
2021-02-25 22:08:51
Hola José: Muchas gracias por tu aporte. ¡Saludos!
CIELO dice:
2020-12-11 16:56:01
Quisiera saber cuando empezará la ceprevillareal para el 2021
Juan EstudiaPeru dice:
2020-12-20 18:09:04
Hola Cielo: Aquí puedes ubicar toda la información. ¡Saludos!
Jhonatan Murga dice:
2020-11-18 13:33:36
Donde se puede estudias ingeniería eléctrica para gente que trabaja
Juan EstudiaPeru dice:
2020-11-24 16:40:52
Hola Jhonatan: En el artículo encontrarás un listado de universidades en donde puedes estudiar la carrera. ¡Saludos!
Johanna dice:
2020-10-12 20:25:39
Información sobre la carrera de medicina
Juan EstudiaPeru dice:
2020-10-22 02:31:59
Hola Johanna: En este artículo encontrarás la información que estás solicitando: https://estudiaperu.pe/carrera-pregrado/medicina/ ¡Saludos!