¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Curso Online | |
Duración | 2 meses y medio |
Costo | S/ 6,700 |
Certificado |
|
Organiza: PBS | |
Imparte: Universidad del Pacífico - UP | |
IR A PAGINA DE INSCRIPCIÓN |
Indíce
¿Quieres aprender a analizar los datos cuantitativos y cualitativos para tomar decisiones acertadas? ¿Deseas marcar la diferencia en los canales digitales de tus proyectos? Si es así, con este programa ejecutivo aprenderás a analizar la información digital de manera clara y precisa, ofreciendo valor y logrando los objetivos en tus proyectos o empresa.
Si quieres participar en este curso te invitamos a seguir leyendo toda la información que te indicamos en este artículo.
Este programa ejecutivo te permite aprender a analizar la información disponible en proyectos digitales. Se trata de un aspecto importante que define la combinación de analítica, creatividad y curiosidad para que los proyectos puedan crecer y pasar al próximo nivel.
El Growth hacking te permite aprender los métodos para analizar las métricas sociales y enfocarse en incrementar la tasa de conversiones.
Este curso está dirigido a profesionales en las áreas de ventas, marketing o administrativas en cuyos cargos tengan que analizar datos y realizar acciones para impactar en la tasa de conversión. Además, su estructura es perfecta para que participen estudiantes que quieran consolidar sus conocimientos de manera estratégica y holística.
También pueden participar todos los profesionales que pertenezcan a otras áreas y que quieran entender cómo funciona la analítica digital y el Growth hacking para aplicar los conocimientos en emprendimientos o proyectos.
Si te interesa cursar este programa lo puedes hacer de manera remota a través de la Universidad del Pacífico y debes tener algunos conocimientos previos tales como Excel e inglés intermedios. Además, este tiene un tiempo estimados de duración de 2 meses y medio, en 60 horas académicas.
Cabe destacar que para obtener el certificado debes acreditar el 80% de asistencia al programa y el 50% a las sesiones que te ofrece. Tampoco puedes tener deudas con la Universidad. Aquel se entrega en formato digital y es emitido por Pacífico Business School.
Al participar en el programa de analítica digital y Growth hacking obtienes varios beneficios tales como los siguientes:
Sesión 1. Análisis de datos.
Sesión 2. Analítica digital con Herramientas digitales.
Sesión 3. Generación de experimentos y visualizaciones.
Sesión 4. Growth Hacking.
La metodología de enseñanza se basa en el aprendizaje práctico y aplicabilidad usando la realidad empresarial para que los estudiantes aprendan como si estuvieran en el campo.
El programa se lleva a cabo de manera virtual por lo que debes contar con un ordenador y buena conexión a Internet.
Lo imparte la Universidad del Pacífico (UP), una institución educativa privada fundada el 28 de febrero de 1962. Esta cuenta con una población estudiantil de más de 5000 alumnos y en su infraestructura educativa te ofrece investigaciones valiosas y algunos programas ejecutivos como el de Analítica digital.
Alfonso Ramírez Corzo
Especialista en marketing digital con 20 años de experiencia en agencias de publicidad y marcas internacionales. Además, es director de Marketing y Social Media, magister y licenciado en Ciencias Administrativas.
Carlos Ramos
Gerente de evolución y estrategia de servicios y se ha desempeñado como Consultor senior. Además, está certificado en Google Analytics, Ads y tiene estudios de posgrado de la Universidad del Pacífico.
Luis Rosales
Con más de 7 años de experiencia es jefe de medios digitales y está certificado a nivel profesional para el análisis, ingeniería y ciencias de datos. Además, es ingeniero de software de la UPC.
Para participar en este programa ejecutivo es necesario que cumpla con estos requisitos:
Aquí te indicamos la inversión mínima para formar parte de este curso:
Certificado.
Tienes la posibilidad de acceder a financiamiento bancario sin intereses, aunque ello está sujeto a los requisitos exigidos por cada banco.
Teléfono: +51 2190100
Correo: programas@up.edu.pe
Dirección: Jr. Sánchez Cerro, Jesús María, Lima. Perú.