¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
Ingeniería Electromecánica | |
Carrera Profesional | |
Duración: 5 | |
Carrera Técnica | |
Duración: 5 | |
Online | |
Sueldo S/2,900 - S/12,000 |
Índice
La Ingeniería Electromecánica es una rama de la ingeniería que trabaja directamente con áreas de electricidad y mecánica. Por lo tanto, un ingeniero electromecánico tendrá la capacidad de conceptualizar y construir máquinas en base a estas dos tecnologías, como pueden ser computadoras, pantallas, satélites y muchos otros productos. Esta carrera cuenta con un campo laboral muy amplio, por lo que ofrece grandes oportunidades profesionales.
¿Estás interesado en esta carrera y quieres saber más sobre ella? Si es así, te recomendamos que leas esta información. En el siguiente artículo descubrirás qué hace y cuánto gana un ingeniero electromecánico en el Perú, además de un listado con varias universidades nacionales en donde la imparten.
La Ingeniería Electromecánica es una carrera de pregrado profesional que combina los conocimientos y las técnicas de la ingeniería mecánica, electrónica e informática. Por ende, la misma está enfocada en el análisis, la fabricación, el diseño y el mantenimiento de los equipos y productos que utilicen sistemas mecánicos y circuitos eléctricos.
Dentro de este grupo de productos se pueden incluir desde computadoras y televisores, hasta sistemas robóticos complejos, instrumentos médicos y máquinas industriales.
El objetivo principal de esta carrera es el de formar ingenieros capacitados dentro del área mecánica y eléctrica para que puedan contribuir positivamente en el desarrollo de su entorno. Para ello siempre se tomarán en cuenta las necesidades sociales y se promoverá la preservación del medio ambiente.
El ingeniero electromecánico se encarga principalmente de diseñar, construir y mantener tanto sistemas como instalaciones industriales. Además de esto, también cuenta con la capacitación para desarrollar y supervisar mecanismos en áreas de robótica y automatización.
Para lograr esta capacitación, las universidades le brindan a sus estudiantes una completa formación en informática, ciencias básicas, mecánica y electrónica. Incluso, podrán realizar prácticas de diseño y creación de dispositivos y mecanismos que son necesarios en distintas industrias, como equipos automatizados, impresión 3D, paneles solares, metalmecánica, etc.
Un profesional en Ingeniería Electromecánica tiene la capacidad de desempeñarse sólidamente en una empresa grande junto a otros ingenieros o, en su defecto, en una pequeña/mediana empresa donde todo el trabajo deba ser desarrollado por un solo profesional.
En cuanto a los campos en los que puede trabajar un ingeniero electromecánico, encontramos los siguientes:
El nivel de sueldo de un ingeniero electromecánico dependerá tanto de la experiencia con la que cuente como de su puesto en la empresa donde desempeñe su trabajo.
Generalmente, los ingenieros principiantes que se encargan de tareas básicas reciben un sueldo promedio de aproximadamente unos S/ 2,900 al mes.
Por otro lado, los profesionales con una mayor experiencia laboral y cuyo puesto sea indispensable dentro de la empresa tienen la posibilidad de ganar hasta S/ 12,000 al mes.
Actualmente, Perú cuenta con una gran variedad de universidades públicas y privadas en donde se imparte esta carrera. Las mismas disponen de amplios planteles y cuentan con todos los equipos necesarios para realizar clases y prácticas profesionales donde los alumnos puedan desarrollar sus conocimientos y adquirir experiencia.
A continuación te mostraremos una lista con las mejores universidades públicas y privadas para hacer el pregrado de Ingeniería Electromecánica:
La Ingeniería Electromecánica puede estudiarse a través de la modalidad en línea o semipresencial. De esta manera los estudiantes podrán distribuir su tiempo de mejor forma para completar sus estudios sin asistir todos los días a la universidad. Dicho formato está especialmente diseñado para aquellos alumnos que trabajan y estudian al mismo tiempo.
Con esto tendrán la oportunidad de adquirir un título profesional al completar los 5 años de carrera, los cuales equivalen a 10 semestres académicos.
Unas de las mejores universidades que existen en el Perú hoy en día para hacer el pregrado de Ingeniería Electromecánica de forma virtual son:
Como ya lo mencionamos, la carrera de Ingeniería Electromecánica consta de 10 semestres académicos, es decir, 5 años. Durante este periodo de tiempo los estudiantes deberán cumplir con cada una de las asignaturas de la malla curricular y realizar distintas prácticas que les otorgarán experiencia laboral. Además de esto, tendrán que cumplir con el mínimo de crédito que se exige la universidad.
Entre algunas de las asignaturas que se encuentran dentro de la malla curricular de esta carrera, se destacan las siguientes:
Para saber si la Ingeniería Electromecánica es la carrera ideal para ti, es necesario que conozcas todas las características de la misma, como sus ventajas, desventajas, requisitos, aptitudes necesarias y todo tipo de variedad de información que te será de gran ayuda para tomar la decisión final. Por lo tanto, te recomendamos que leas todo este artículo para que sepas si esta carrera se adecúa a tus expectativas.
No olvides visitar la sección de carreras de EstudiaPerú donde podrás encontrar una gran variedad de opciones en caso de que quieras evaluar otras alternativas. Además, también podrás acceder a los perfiles de distintas universidades tanto públicas como privadas.