¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Indíce
La carrera de Ingeniería de Métodos está cobrando más importancia hoy en día, cuando las empresas y organizaciones se interesan por encontrar el balance ideal entre calidad y los costos de producción.
Antes de tomar una decisión importante, debes preguntar ¿Qué es la Ingeniería de Métodos? ¿Cuál es su campo laboral? ¿Cuánto gana un ingeniero de métodos? ¿Dónde puedes estudiarla? ¿Por qué deberías elegir esta carrera? Y, este artículo te ayudará a conseguir las respuestas.
La Ingeniería de Métodos va de la mano con la Ingeniería Industrial. Sin embargo, esta disciplina se concentra en administrar y supervisar la metodología de trabajo, generalmente de la parte humana, para diseñar estrategias efectivas para incrementar la productividad de una empresa y economizar los recursos.
No solo se encarga de evaluar las tecnologías y procesos empleados en la producción industrial. La carrera también se encarga de analizar y medir factores como los gastos de dinero y tiempo, la efectividad y capacidad del personal, la fiabilidad de nuevos proyectos, principalmente.
Un ingeniero de métodos es un profesional capaz de coordinar y desarrollar distintas tareas al mismo tiempo. Dentro de industrias o empresas de cualquier tipo, está a cargo de actividades de supervisión, análisis y planificación.
Estas son algunas tareas comunes que realiza el ingeniero de métodos:
Considera estudiar Ingeniería de Métodos si:
El campo laboral de la Ingeniería de Métodos se extiende a industrias y empresas de distintos tipos. Sin importar el sector, público o privado, las habilidades de un ingeniero en métodos puede marcar una diferencia muy significativa en la producción de cualquier empresa.
Fuera del sector empresarial e industrial es complicado para un ingeniero de métodos encontrar trabajo. Sin embargo, podrías considerar estas dos opciones poco conocidas:
El portal web Ponte en carrera, del Ministerio de Trabajo, asegura que los ingenieros de métodos ganan alrededor de S/2.900 mensuales. Junto con otras ingenierías se ubica como una de las mejor pagadas en el Perú.
Por ejemplo, dentro de una empresa nacional de producción industrial, se busca a un ingeniero de métodos para evaluar el funcionamiento de la empresa, desarrollar planes de mejoras, supervisar los distintos puestos de trabajo, entre otras tareas. Puede percibir un sueldo base de S/2.500 al mes.
Mientras que en una empresa nacional de industria gráfica (impresiones de toda clase para otras organizaciones), se contrata a un ingeniero de métodos con poca experiencia laboral, para verificar el funcionamiento de los equipos, evaluar las capacidades de los empleados y ofrecer capacitación. La oferta salarial es de S/1.750 mensuales.
Además, en una compañía consultora para otras organizaciones, que ofrece evaluaciones de productividad, capacitación de personal, orientación en la búsqueda de empleados, diseño de estrategias para nuevos proyectos, el ingeniero de métodos forma parte del equipo que analiza los problemas de los clientes. Puede ganar hasta S/2.600.
En Perú no hay universidades que ofrezcan la carrera profesional en Ingeniería de Métodos. Sin embargo, existen muchas universidades en las que se puede cursar las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Empresarial, para luego optar por una especialización en Ingeniería de Métodos, u Organización y Métodos.
Algunas universidades donde existe esta opción son:
No es posible estudiar la carrera de Ingeniería de Métodos en línea, desafortunadamente.
LO MEJOR DE ESTUDIAR INGENIERÍA DE MÉTODOS
LO QUE NO ESTÁ CHÉVERE
Es necesario obtener un pregrado en Ingeniería Industrial o Empresarial, el cual dura 5 años y se organiza por semestres (10, en total). Luego, se puede optar por una maestría o especialización en Ingeniería de Métodos, también llamada Organización y Métodos.
Esta es una lista de las 10 asignaturas más comunes para los estudiantes que buscan especializarse en Ingeniería de Métodos.
Además de una buena demanda laboral y oferta salarial, hay otros factores que deben influir para escoger tu carrera ideal. Por ejemplo, es importante que sea compatible con tus intereses y talentos.
¿Sientes que la Ingeniería de Métodos es la carrera ideal para ti? Si todavía no estás seguro para tomar una decisión, prueba investigar más sobre otras carreras similares en nuestra sección de carreras de EstudiaPerú.