¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Indíce
Cuando el sector industrial crece, se vuelve más necesaria la carrera de Electrónica Industrial. ¿Crees que la tecnología es tu fuerte? Entonces, debes conocer esta carrera profesional para que puedas comprender todas tus posibilidades profesionales al seguir una carrera actualizada y demandada.
¿Qué es lo primero que necesitas saber? Debes conocer en qué consiste la Electrónica Industrial; cuáles son las tareas diarias de un egresado de esta carrera; dónde trabaja y cuánto puede ganar. Además de descubrir cuáles son las universidades que tienen disponible este pregrado.
La Electrónica Industrial es una subárea de la Ingeniería Electrónica, se encarga de la instalación, supervisión y preservación de equipos electrónicos, los cuales son parte fundamental de diversos procesos industriales. Para cumplir con esta responsabilidad, aplica conocimientos en física, matemáticas, dibujo técnico y control de calidad.
En ese sentido, los egresados de Electrónica Industrial están capacitados para ocuparse del servicio técnico en distintos espacios de la cadena de producción. Asimismo, pueden asegurarse de implementar las condiciones de seguridad adecuadas para prevenir accidentes.
Los electrónicos industriales están preparados para llevar a cabo una gran variedad de actividades, dentro de empresas de distintos tipos. Trabajan directamente con sus manos para instalar, realizar mantenimiento o reparar, toda clase de máquinas e instrumentos electrónicos. Presta atención a estos ejemplos comunes:
El campo de trabajo para la Electrónica Industrial es el sector industrial, especialmente, cuando este espacio busca actualizarse y darle más protagonismo a las nuevas tecnologías. Empresas privadas y públicas, requieren de los servicios de un electrónico industrial. Además, es un profesional que puede laborar de forma independiente. Estos son algunos ejemplo conocidos:
Otras alternativas a tomar en cuenta son:
Un técnico electrónico industrial puede ganar cerca de S/1.500 mensuales, según la información reunida en distintas bolsas de trabajo y portales de empleo en el país. Por supuesto, si trabaja por su cuenta, es posible que esta cifra crezca, ya que tendría mayor control sobre la cantidad de trabajo y el tipo de clientes.
En una empresa nacional del sector eléctrico, puede trabajar como Asesor técnico comercial y percibir un sueldo de S/1.200 más comisiones. Es responsable de llevar el servicio técnico directamente a los clientes, también debe orientarlos en la elección de los productos y sobre su uso.
Mientras que, en una agencia de recreación con salas de juegos electrónicos, la oferta salarial es de S/1.500 al mes. Es importante que el técnico tenga experiencia laboral de 1 año, como mínimo, y posee conocimientos para realizar el mantenimiento de máquinas tragamonedas, además de otros equipos de casino.
Un puesto de trabajo similar, lo encuentra en una compañía dedicada a comercializar aparatos para procesar dinero. Aquí debe estar disponible para viajar, y llevar a cabo actividades de mantenimiento y reparación para los distintos clientes. El sueldo base es de S/1.200 mensuales.
En Perú, la Electrónica Industrial se estudia como una carrera técnico profesional, y solo está disponible en 4 institutos tecnológicos del país, los cuales son privados. Aquí te presentamos una lista de ellos, para que puedas conocerlos antes de tomar una decisión:
Hasta el momento, no es posible estudiar Electrónica Industrial en línea. Es una carrera con muchas asignaturas prácticas, que solo se puede cursar con la modalidad presencial.
Al tratarse de una carrera corta técnico profesional, el pregrado en Electrónica Industrial solo dura de 2 a 3 años, dependiendo de la organización del instituto. Por ejemplo, en SENATI los 3 años de estudios se dividen en 6 semestres. Mientras que en IDAT, puedes escoger entre 2 o 3 ciclos académicos al año.
Dentro de los institutos tecnológicos, los estudiantes cuentan con el beneficio de recibir certificaciones profesionales, a medida que vayan aprobando los módulos de estudios. Algunas son:
¿Sabes cuáles son las materias que integran el plan de estudios de esta carrera?
Las carrera técnicas son una excelente alternativa para las personas que no pueden cursar una carrera universitaria, además, tienen buenas oportunidades de empleo, porque el sector industrial crece en el país. Ahora que conoces mejor la carrera profesional en Electrónica Industrial, ¿crees tener las habilidades necesarias para convertirte en profesional?
En EstudiaPerú, no solo tienes listas de las carreras pertenecientes a diversas áreas de estudios. Sino que también puedes investigar sobre los perfiles de muchas universidades, para elegir la mejor experiencia en tu formación académica.