¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada | |
Promedio Admisión | 13 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
3 |
Mensualidad
$$ |
Años 3 |
Calificado por: Logros Perú |
Carreras Pregrado | 70 |
Posgrados | 11 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
Si estás considerando estudiar la carrera de electrónica industrial en el SENATI, estas en el artículo correcto. Aquí en EstudiaPerú, te hablaremos sobre todo lo que necesitas para saber si esta es la mejor opción para ti.
Te informaremos sobre la oferta académica, cuál es su plan de estudios, lapsos de convocatorias de admisión, oferta laboral de los egresados de esta institución y otros aspectos relevantes.
La carrera Electrónica Industrial es una de más demandadas en la institución.
Podrás desarrollarte supervisando, dando mantenimiento y reparando sistemas automáticos de control tanto de máquinas como de procesos industriales en diferentes refinerías, siderúrgicas y empresas de instalación, reparación y mantenimiento de sistemas electrónicos y de computación.
Considera estudiar Electrónica Industrial en el SENATI si:
El plan de estudio para la carrera de Electrónica Industrial en el SENATI está dividido en 6 ciclos académicos. Lo que quiere decir, que obtendrás tu título de la carrera técnica en tres (3) años.
El SENATI imparte la carrera en el sistema denominado “Aprendizaje Dual“; debido a esta razón durante la carrera tendrás la posibilidad de adquirir conocimientos en el instituto y al mismo tiempo aplicarlos en una empresa.
Al final de cursar esta carrera técnica el grado académico a recibir es el de Bachiller en Electrónica Industrial con el cuál podrás aplicar para obtener el Título Profesional Técnico en Electrónica Industrial para lo cual deberás entregar y aprobar un Proyecto de Innovación.
El régimen de estudio es únicamente presencial. Así, deberás asistir al instituto (y a la empresa correspondiente) para recibir las clases y realizar las actividades de evaluación correspondientes. Estas dependerán de la materia pero usualmente consisten actividades prácticas y exámenes regulares.
En la actualidad esta carrera se imparte de forma presencial en todas las sedes del SENATI en todo el Perú.
Bajo esta modalidad, el alumno durante el curso de la carrera podrá adquirir conocimientos teóricos de las materias que se imparten en el campus; así mismo, paralelamente podrá aplicar y adquirir conocimientos prácticos en empresas durante sus prácticas.
El SENATI ofrece a sus alumnos diversos cursos integrales que pueden optar realizar durante o después de cursar la carrera de Administración Industrial.
Si bien esta institución no cuenta con clases online, pone a disposición de sus alumnos una plataforma donde se puede consultar notas, bibliográficas y calendarios académicos.
Esta institución cuenta con 44 sedes en todo el Perú. Las ciudades en las que puedes consultar la disponibilidad de cupo son las siguientes:
Esta carrera se tiene una duración de 6 ciclos académicos semestrales. En cada semestre el alumno deberá pagar la matrícula y 4 mensualidades.
De seguidas conocerás el precio total estimado de cursar Electrónica Industrial en el SENATI.
Concepto | Precio |
---|---|
Matriculación | S/. 528.8 |
Pensión mensual | S/. 485.4 |
Costo por semestre | S/. 2,470.4 |
Costo total de la carrera | S/. 14,822.4 |
Es importante destacar que existen costos adicionales como: emisión de constancias de estudio, record académico, horarios de clases, entre otros aranceles. Además, contará con el uso del laboratorio de cómputo en donde realizarán las prácticas profesionales.
Los requisitos para que consigas la titulación de Profesional Técnico en Electrónica Industrial son los siguientes:
SENATI ofrece dos tipos de modalidades de admisión: Regular y Especial.
La regular se realiza mediante una prueba de aptitud mientras que la especial es mediante aprobación de simulacros, pruebas a alumnos de quinto año de secundaria, excelencia académica, entre otros.
El proceso de admisión ordinario o regular es el siguiente:
Próximas convocatorias:
Aquí puedes verificar las próximas convocatorias para la admisión y matrículas, ya que las mismas varían de acuerdo al año.
Este instituto es muy atractivo para los estudiantes debido a su modalidad de aprendizaje dual (instituto-empresa) tienen altas posibilidades de entrar pronto al mundo laboral.
Según estudios del propio SENATI el 98.6% de los egresados lograr ingresar al mercado laborar durante el primer año de graduados. Por lo que si tu perfil se adapta a esta carrera puedes realizar tu prueba de admisión y matriculación.
Próximamente