¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Indíce
La carrera de música es una carrera profesional apasionante que requiere de muchísima vocación y grandes aptitudes para la música. Por lo que si eres un amante de la música, tocas bastante bien un instrumento y tienes inteligencia musical, te recomendamos que conocer un poco más de esta profesión.
Quédate en este artículo para saber qué es el pre grado en música, dónde se estudia, qué actividades desarrolla un músico en su día a día, dónde trabaja un músico profesional, cuánto puede llegar a gana mensualmente y muchos otros datos más que te ayudarán tomar una decisión sobre tu profesión.
Música es una carrera poco estudiada en el Perú, que hasta hace pocos años era considerada un hobby más que una profesión. Por fortuna actualmente es posible estudiar música en varias universidad públicas o privadas del Perú, lo que ha contribuído a la generación de profesionales de la música.
En esta carrera se forma a los estudiantes para que tomen parte del proceso creativo de la música. Lo anterior comprende diferentes fases como son:
Esta carrera corresponde al área de artes y humanidades o bellas artes, dependiendo de cada universidad.
Un músico participa en diferentes actividades para la creación musical artística o comercial. Para que te quede un poco más claro aquí te decimos cuáles son las actividades que suele desarrollar un músico profesional, en su día a día.
Considera estudiar música si:
El profesional de la música puede desempeñarse en pocas empresas o de forma independiente, pues como verás a continuación no hay muchas ofertas laborales para este tipo de profesionales en el Perú:
También, puedes trabajar realizando otras funciones como:
No hay datos oficiales sobre el salario mínimo de un músico en Perú, pero de acuerdo a diferentes foros, opiniones y videoblogs podemos saber que un músico puede cobrar desde 10.94 soles y 28.75 soles por hora, lo cual equivale a 437,6 soles y 1150 soles mensuales. Buscando algunas ofertas laborales actuales nos dimos cuenta de que estos son los puestos comunes y el sueldo que ofrecen:
La remuneración del músico depende de la experiencia del artista y del tipo de evento que realice, de la experiencia y calidad del músico.
Aquí te dejamos la lista de las mejores universidades en las que se imparte esta carrera. Si te interesa puedes revisar los detalles de cada universidad en los links de abajo:
Universidades Privadas
Universidades Públicas
Esta carrera está disponible en la modalidad 100% online. Puedes cursar el pregrado a distancia en la siguiente universidad:
Esta profesión tiene una duración de 4 años. Debes inscribir 240 créditos. La forma de acreditación de las materias es a través de exámenes presenciales, cuyo contenido teórico se descarga directamente de la plataforma online de la universidad.
El objetivo de este Grado es ofrecer al alumno una formación musical general, con una visión completa y con gran diversidad en materias de musicología, gestión cultural, composición, pedagogía y tecnología.
La gran ventaja de esta carrera es que tendrás flexibilidad de horario para estudiarla. Podrás trabajar mientras estudiar o cursar una carrera simultánea.
Las ventajas de estudiar Música son:
Los planes de estudio disponibles para esta carrera son semestrales. Generalmente, tardarás 10 semestres o 10 ciclos para cursar el pregrado. Como viste se puede acreditar de forma presencial o a distancia, por lo que podrás animarte a estudiar la carrera profesional teniendo o no tiempo libre la mayoría de la semana.
Por lo general los exámenes son presenciales (sin importar si estudias a distancia o en línea).
Las asignaturas más importantes que cursarás sin importar la universidad que elijas son las siguientes:
Ya conoces lo que una persona que estudia esta profesión hace en su día a día. Ahora sabes los empleos que puede tener un músico, el ingreso mensual, que es algo bajo y las universidades que imparten la carrera. Si a pesar de ello crees que esta carrera es para ti ¡Adelante! Comienza a buscar la universidad que más te conviene para estudiarla. Para ello puedes navegar en nuestros perfiles de universidades.
Si no te llamó la atención, puedes leer sobre otras carreras, conocer en qué universidades puedes inscribirte y tomar la decisión sin con ayuda de la información de EstudiaPerú
Asociación Peruana de Autores y Compositores
SIMCCAP | Sindicato de Músicos, Compositores y Cantantes del Perú
Hola, he sido músico popular y hoy en día músico académico, en parte es verdad en cuando uno podría ganar por hora, pero las cuentas están equivocadas, hoy en día un músico (con estudios no concluidos) puede ganar entre 1200 y 1500 sólo por unas 40 horas mensuales, fuera de presentaciones llamados chivos, que si son 2 los fines de semana estamos hablando de un ingreso adicional mínimo 400 (hablamos de un músico joven)
En cuanto un profesor de música del estado no baja de 1800 y si hablamos de una institución privada puede ser mucho mayor.
Músicos independientes de orquestas de salsa o bandas por lo regular se dedican a la docencia y fines de semana a tocar. Lo digo como dije al inicio, comencé como músico popular con poca preparación musical, y luego de tener la carrera completa y haber visto durante mucho tiempo el sector puedo decir que se puede vivir de la carrera solo hay que saber como autogestionarse y prepararse profesionalmente.
Hola Erick,
Hemos leído con detenimiento tu aporte, muchas gracias. Resultara de gran utilidad a todos los jóvenes que quieren dedicarse a esta carrera. Que continúen tus éxitos!!!
Saludos y gracias por comunicarte con el equipo Estudia Perú.
Excelente!!. Podrán ayudar a los personas mayores también si quisieran emprender una carrera de música. Total nunca es tarde para estudiar no?. Deberían evaluar el nivel y ver si puede avanzar si tiene vocación. Seria una ayuda, por cuestion edad y tiempo. Gracias.