¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Indíce
El sector de turismo en Perú está en crecimiento, por lo que todas las carreras relacionadas con este rubro han incrementado su demanda laboral. Si te interesa estudiar la carrera de Aviación Comercial, este es el momento indicado para investigar un poco más sobre ella, y tomar tu decisión a tiempo.
En este post, encontrarás una guía completa sobre las principales preguntas que surgen al elegir una carrera universitaria. Desde en qué consiste la carrera profesional de Aviación Comercial, cuál es su campo laboral y nivel de sueldo, en qué universidades puedes estudiar, hasta qué ventajas y desventajas hallarás en el camino, y otras cuestiones importantes.
La carrera de Aviación Comercial se encarga de instruir profesionales en la tarea de pilotear aviones o helicópteros para el transporte aéreo comercial, ya sea en el sector de turismo (trasladar personas), o en el ámbito de logística (transportar mercancía o paquetería).
Además de desenvolverse como tripulante de cabina, un piloto comercial también está capacitado para cuidar de sus pasajeros, y es el responsable de todo lo que ocurra dentro de su aeronave. Actualmente, es una carrera respetada en el Perú, y está recibiendo mucha atención, gracias a los avances que se realizan al posicionar al país como un punto de conexión entre Latinoamérica y el resto del mundo.
Un piloto debe ser una persona con gran destreza de pensamiento y al maniobrar con sus manos. También debe ser alguien responsable, que sepa seguir instrucciones. Además de dirigir su aeronave, deberá encargarse de otras actividades de tipo administrativo para cumplir con su trabajo. Aquí hay algunos ejemplos de sus tareas diarias:
Considera estudiar la carrera de Aviación Comercial si:
El pregrado de Aviación Comercial puede tener más salidas laborales de las que se piensan en primera instancia, esto debido a que las tecnologías evolucionan y los mercados laborales se extienden. Solo hace falta capacitarte muy bien y preparar un buen currículo, para salir a buscar esas oportunidades. Te presentamos algunos ejemplos bastante comunes:
Es importante no pasar por alto otras salidas laborales menos recurrentes:
Los pilotos comerciales, que trabajan para grandes aerolíneas, pueden ganar entre S/10.000 y S/15.000 al mes. Esto de acuerdo con varias bolsas de trabajo en el Perú. Por supuesto, los pilotos menos experimentados y que laboren en otro tipo de empresas pueden percibir salarios por debajo de este promedio.
Por ejemplo, para los pilotos que se dedican a enseñar el nivel de sueldo se ubica alrededor de S/1.500 y S/2.000 al mes. Trabaja en institutos para instruir a los estudiantes de Aviación Comercial. Diseña los programas de estudios, y se encarga tanto de las clases teóricas como prácticas.
Mientras que las aerolíneas nacionales e internacionales suelen pagar hasta más de S/12.000 mensuales, tomando en cuenta la cantidad de horas que pasa viajando. Aquí, los pilotos siguen un itinerario detallado con cierto número de vuelos a la semana.
Un poco más alejado de este sector, también es posible desempeñarse como conductor en una empresa de transporte y logística. Por lo general, la oferta salarial gira entorno a S/2.150 cada mes. Debe ser responsable del mantenimiento de su vehículo, cuidar el cargamento, cumplir con las normas de tránsito, etc.
En Perú, la carrera de Aviación se puede estudiar en la USMP e institutos tecnológicos privados. Para que tengas una idea más clara sobre dónde buscar oportunidades académicas, hemos preparado una lista con los institutos que ofrece este pregrado:
Institutos tecnológicos
No es posible estudiar la carrera de Aviación Comercial en línea. Los institutos de Perú no están preparados para ofrecer esta modalidad. Además, esta carrera profesional se fundamenta en las lecciones prácticas para que los estudiantes pueden adquirir la experiencia de estar en la cabina de un avión y pilotearlo.
LO MEJOR DE ESTUDIAR AVIACIÓN COMERCIAL
LO QUE NO ESTÁ CHÉVERE
Según el instituto que se escoja, el pregrado de Aviación Comercial puede durar de 10 a 14 meses, porque se trata de una carrera corta. La malla curricular suele dividirse en capacitación teórica y práctica. Luego de aprobar las distintas asignaturas establecidas en el plan de estudios, el piloto debe cumplir con una meta de 200 horas de vuelo, para obtener su licencia.
Entre los institutos tecnológicos hay muchas asignaturas similares que representan la base de la carrera, por lo que es importante conocerlas:
Soñar con volar puede ser una gran motivación para elegir la carrera de Aviación Comercial. De igual modo, viajar por el mundo, buscar trabajo en otros países, ser líder de un equipo y ayudar a aumentar el sector del turismo, son excelentes razones para perseguir este pregrado.
Puedes tomar una decisión ahora, o dedicarte a localizar más información sobre otras carreras profesionales en el rubro de Hotelería y Turismo, o Transporte y Logística. Igualmente, eres libre de visitar los perfiles de muchas universidades públicas y privadas, para comprobar qué te ofrecen.
Que me pueden decir de las Escuela de Aviación Civil de la FAP, no la vio en la relación de Escuelas, me dijeron que es mas cómodo realizar la carrera ahi.
Hola Mirko:
La Escuela de Aviación Civil de la FAP también es una buena opción.
¡Saludos!
Hola quisiera saber cuánto me costaría estudiar en el Profesional Air y si eso será un pago único o es más
Hola Junior,
Te recomendamos contactar al instituto para conocer dicha información.
Hola quisiera saber en que escuelas de lima se puede estudiar para piloto comercial y hasta que edad se puede empezar a estudiar
Hola Over:
En el artículo encontrarás el listado de universidades en donde puedes estudiar la carrera.
¡Saludos!
Hasta que edad puedo empezar a estudiar para ser piloto comercial o de aerolínea?
Hola kevin,
La edad mínima es de 17 años.
Saludos.
La carrera se llama Piloto Comercial.
Aviación comercial es otra cosa OJO
Hola Mario,
Vamos a revisar y actualizamos.
Saludos.
Faltan más institutos….
Master of the sky (la Única con aeródromo propio)
Qualitta flight academy y
Century flight ambas con operaciones en la selva… En el norte- Chiclayo y Trujillo- también hay si no me equivoco
Hola mario,
Gracias por la información. Verificaremos que es correcta y actualizaremos..
Saludos.
Se puede ir a Argentina o a bolivia ya que hay la carrera cuesta en bolivia 20000 y Argentina 25000 dólares
Cual es la mejor universidad para estudiar para piloto, y cuando tenga ya la licencia saldre en seguida a trabar o como es, porfavor deme un alcance porfavor
Hola Jhon:
En el artículo encontrarás un listado de universidades en las cuales podrás estudiar la carrera. Sí, una vez tengas licencia estarás preparado para ejercer la carrera.
¡Saludos!
para conseguir trabajo es un poco complicado ya que tienes que pasar pruebas por simulador pruebas físicas psicológicas también pruebas de ingles y recién sabrás si te seleccionaron esto puede pasar algunos meses