¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Alianza del Pacífico |
Tipo de beca: Institucional | |
Beca para: Estudiantes | |
Nivel de estudios: Especial | |
Tipo
de apoyo Monetario, Alimenticio, Transportes, Educativo, Matrícula |
|
Fechas de postulación | Agosto a diciembre |
Duración | 6 a 12 meses |
Desde | S/2.350 |
Hasta | S/3.320 |
La Beca Alianza del Pacífico es un programa de intercambios estudiantiles y académicos entre los países de Perú, Chile, Colombia y México. Es administrado a través de la Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico, organización de cooperación e integración regional.
En Perú, las postulaciones y selección son manejadas por PRONABEC. Además, están dirigidas para estudiantes de pregrado y doctorados, profesores universitarios e investigadores. La finalidad de este post, es orientarte sobre los requisitos y el proceso de postulación a la beca:
Esta beca beneficia a tres grupos diferentes de personas. En primer lugar, están los estudiantes regulares de pregrado para carreras largas, que ya hayan cursado y aprobado la mitad de su programa de estudios (5 ciclos académicos). Además, deben tener un promedio de notas que los ubique en el tercio superior de su promoción.
También son elegibles para la beca los estudiantes regulares de carreras técnicas y tecnológicas (pregrados cortos), siempre que hayan completado la mitad de su formación. De igual modo, es necesario estar en el tercio superior para poder aplicar a la beca.
En último lugar, están los estudiantes de doctorado, profesores e investigadores, que estén interesados en llevar a cabo cursos, pasantías y proyectos de investigación. Por lo tanto, deben contar con un plan de trabajo aprobado por la universidad de destino.
Al tratarse de intercambios estudiantiles y académicos, esta beca se ocupa de cubrir todos los costos de traslado al país destino, más los gastos de estadía. Sin embargo, como medida de prevención se exige que las personas seleccionadas cuenten con recursos suficientes para su manutención, a lo largo del primer mes de intercambio.
Para estudiantes de doctorado, profesores e investigadores: USD 920 – Aproximadamente S/3.320. Gastos que cubre la beca: Otros beneficios de la beca: Gastos que NO cubre la beca:
¿Eres un candidato elegible para este programa de becas? Presta atención a la lista de requisitos, para saber qué te hace falta antes de poder postular:
El proceso de solicitud para la Beca Alianza del Pacífico consta de dos etapas: Etapa preliminar y postulación a la beca. Si cumples con todos los requisitos, puedes dar inicio a tu aplicación tan pronto como salga la convocatoria.
Primero se realiza el registro en línea, por medio de la plataforma PRONABEC (sección Beca Alianza del Pacífico), que te permitirá enviar de forma virtual todos los documentos requeridos. Se arma tu expediente, que luego será validado y evaluado por el comité para decidir si eres, o no, preseleccionado.
En cuestión de semanas, los preseleccionados son evaluados otra vez para poder adjudicar las 100 becas disponibles. Entonces, los candidatos son avisados acerca de la decisión, y el siguiente paso es aceptar formalmente la beca, a través de los canales reglamentarios. Finalmente, se publica la lista oficial de becados (todos aquellos que hayan confirmado su selección de forma exitosa).
Estudiantes de pregrado – Indica toda la información del programa de estudios a cursar (facultad, fecha de inicio y culminación, asignaturas), más una declaración de no considerar costo académico por el período a cursar.
Investigadores y estudiantes de doctorado – Detalla el plan de trabajo, el período de tiempo en que se llevará a cabo y el nombre del investigador a cargo en la universidad destino.
Profesores – Expresa todos los detalles sobre las clases que impartirá como docente invitado, incluyendo horario, facultad y asignaturas.
Para postular a este beneficio, debes seguir estos pasos con mucha atención:
Este programa de becas solo abre una convocatoria al año. El siguiente cronograma puede ser de gran ayuda para que estés atento a el inicio del concurso:
ETAPAS | FECHA |
---|---|
1. Publicación de la convocatoria | De julio a agosto |
2. Postulación electrónica | Entre agosto y noviembre |
3. Preselección de candidatos | Desde noviembre a diciembre |
4. Validación de expedientes | Diciembre |
5. Publicación de la lista de seleccionados | Diciembre |
6. Proceso de aceptación de la beca | Diciembre (aproximadamente 1 semana) |
7. Publicación de lista de becados | Diciembre |
La Beca Alianza del Pacífico no se puede renovar, ya que se entrega una única vez. Tiene la duración de un período académico (6 meses) para estudios de pregrado, y de 3 semanas a 12 meses para estudios de doctorado, profesores e investigadores. Una vez concluido este tiempo, el beneficiario debe volver al Perú para continuar con sus estudios o actividades laborales.
Uno de los principales requisitos para esta beca es contar con un buen promedio de notas, específicamente, debes estar en el tercio superior de tu promoción. Cuida tus notas desde el primer ciclo académico, estudia mucho y esfuérzate para dar lo mejor de ti.
Por otro lado, si eres investigador necesitas estar en contacto con docentes, u otros investigadores, que trabajen en la universidad extranjera que te interesa. Para que puedan ayudarte a organizar un buen plan de trabajo, que luego puedas presentar para postular a este beca.
Los profesores universitarios que deseen obtener esta beca para tener la experiencia de dar clases en el extranjero, deben mantenerse actualizados en su área de estudios. De esa forma, conseguirán llamar la atención de la universidad destino para ser incluidos en su plantilla de docentes.
Además, no olvides que tu currículum vitae y carta de recomendación tendrá mucho peso durante la revisión de expedientes. Concéntrate en presentar buenas referencias y construir un excelente perfil académico o profesional.
En caso de que te interese recibir más información sobre esta beca, tienes los siguientes canales de contacto:
Página web de PRONABEC: https://www.pronabec.gob.pe/
Sitio oficial de Becas Alianza del Pacífico: https://becas.alianzapacifico.net/
Teléfono de contacto: (01)612-8230
Línea gratuita: 0800-00018
Whatsapp: 966-429-596
Ya conoces los requisitos y beneficios de esta beca ¿Estás listo para postular? Este tipo de experiencias pueden impulsar considerablemente tu carrera profesional. Por supuesto, si sabes de otra persona a la que le pueda servir esta información, no dudes en compartir el artículo con ella.