¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada |
|
Modalidad | Virtual |
Carreras Profesionales | 16 |
Posgrados | 14 |
Cuando se desea estudiar siempre ayudará conseguir alternativas que te permitan realizar actividades cotidianas y estudiar de manera simultánea. Es por ello que la UPCH virtual (Universidad Peruana Cayetano Heredia) con su modalidad online, te permitirá realizar ambas actividades sin descuidar ninguna con la calidad académica que buscas.
Los programas de pregrado y postgrado que ofrece la universidad de manera presencial y a distancia están enfocados en la educación y ciencias de la salud te ayudarán a buscar el enfoque que deseas realizar; te daremos información relevante de la UPCH Virtual tales como:
Actualmente la UPCH cuenta con la modalidad Online para sus cursos de pregrado y posgrado, sin embargo los programas de estudios se encuentran divididos en dos etapas: presencial y a distancia. Los programas de pregrado pueden tener una duración de entre 4 y 5 años según lo que decidas cursar divididos en semestres, con un plan de estudios adaptado a la modalidad que decidas estudiar. En el caso de la modalidad de “estudios a distancia”, contarás con un personal altamente capacitado y acceso a la plataforma las 24 horas del día.
Adicionalmente, podrás contar con:
La UPCH mantiene la calidad académica con profesores expertos y graduados en el área a impartir, realizando el proceso en aulas virtuales acordes a cada materia expuesta dentro del campus virtual. En los foros o las videoconferencias tendrás la oportunidad en vivo de la interacción profesor alumno y aclara todas las dudas que presentes en el momento.
Podrás tener acceso a el campus virtual de la UPCH ingresando en esta dirección eva.upch.edu.pe donde tendrás el acceso a las distintas facultades, obteniendo la información que deseas según lo que decidas estudiar. Desde acá podrás tener la atención 24/7 proporcionado por la plataforma virtual EVA, contarás además con la biblioteca en línea, videoconferencias, chat en línea, correo electrónico, tienda EVA y más en su modalidad Online.
Además, en la plataforma virtual, pueden acceder a distintas evaluaciones, una de ellas de manera continua dentro de una escala vigesimal (0-20), con asesoramiento pedagógico, monitoreo y supervisión durante exámenes y tareas, soporte técnico, informático y multimedia para su plataforma.
La UPCH cuenta con una plataforma educativa en donde los estudiantes que requieren estudiar a distancia, puedan acceder de manera eficaz a sus actividades, evaluaciones y clases de manera virtual. Asimismo, podrán participar en cursos de capacitación, asesorías académicas, acceso a una biblioteca virtual y a un repertorio amplio de profesores egresados de las mejores universidades del país.
Ciencias de la Salud
Ciencias Exactas
Humanidades
Ingeniería
Ciencias de la Salud
Ciencias Sociales
Ingeniería
Matrícula | Pensión | Costo total | |
---|---|---|---|
Carreras profesionales virtuales | S/. 250 | S/. 750 | S/ 30,000 |
La UPCH mantiene una matrícula en comparación de otras universidades algo costosa en un rango de S/. 750 soles de manera regular, sin embargo los costos pueden ser apoyados por becas o financiamientos que otorga la universidad.
Los costos de las carreras virtuales se mantienen para todas las modalidades de estudios; esto quieres decir que no importa si estudias a distancia o presencial, el costo de la pensión será el mismo, según lo estipulado por la universidad en las escalas de pensiones 2021 (considerando que este año será de estudios virtuales en Perú).
Las pensiones se dividen en escalas desde la A hasta la F en donde las carreras del área de salud e ingeniería son las más costosas y las administrativas como las de educación son las más económicas con pensiones que van desde los S/. 750.00 a S/. 1,140.00.
Adicionalmente, podrás acceder a un programa completo de becas y créditos educativos que disminuirán el costo de las pensiones hasta un 20%.
Nota: Los precios varían dependiendo de la carrera a estudiar.
La UPCH tiene varios programas de becas o financiamientos que te permiten con futuro estudiante lograr tu sueño en la carrera que desees cuando tu poder adquisitivo es un problema para pagar tu colegiatura.
Te nombraremos algunas de las becas ofrecidas por la UPCH aquí:
Todas las becas se basan en un alto rendimiento académico, igualmente cualquier información que desees podrás obtener haciendo clic en el siguiente enlace.
Para ingresar como nuevo estudiante en la UPCH deberás realizar la inscripción que mantiene de manera Online ingresando aquí, regístrate y recibirás un correo con la información para tu proceso de inscripción.
Deberás asesorarte con el jefe de la carrera a cursar y indicar que deseas postularte de manera virtual (a distancia). Igualmente deberás tener la documentación exigida en orden y entregada de manera virtual con los costos de la inscripción ya pagados.
Según la modalidad en este caso virtual debes cumplir con la documentación antes mencionada luego de que tu jefe de carrera te indique que tienes la aprobación a la postulación de la carrera que deseas estudiar.
Los pasos a seguir luego de la aprobación ia ingreso son:
Toda la información expuesta en este artículo se encuentra amplia para ti. Gracias a esta información podrás escoger en dónde estudiar, obtener toda la información de los estudios virtuales y cuándo comenzar a estudiar, siendo conocimientos relevantes que podrás compartir con tus amigos.
Finalmente, si deseas mayor información sobre esta universidad u otras EstudiaPerú te da la información que requieres ingresando en la siguiente dirección.